Después del Gran Premio de Sao Paulo de F1, Andrea Stella, CEO de McLaren, expresó abiertamente su preocupación por el nuevo motor instalado por Red Bull tras la mala sesión de clasificación de Max Verstappen, cuestionando, en particular, si dicho motor contaría para el límite presupuestario de 2025.
Tras un error en una de sus vueltas durante la clasificación, el piloto neerlandés quedó fuera del avance al no poder superar la Q1, finalizando en el 16º puesto. Aprovechando esta salida desde el fondo de la parrilla, Red Bull llevó a cabo un cambio completo de todas las piezas que conforman la unidad de potencia Honda del RB21, lo que obligó a Verstappen a salir de boxes.
En la carrera, el tetracampeón del mundo, cuya puesta a punto había sido ajustada al no estar ya limitado por el parque cerrado, logró avanzar con facilidad entre los autos, en su mayoría mucho más lentos, y, a medida que la competencia se desarrollaba, logró alcanzar el podio en la tercera posición, detrás de Lando Norris y Kimi Antonelli.
Al finalizar la carrera, Andrea Stella fue consultado por los medios sobre la posible ventaja que representó el cambio de motor para Red Bull, así como si su equipo habría tomado la misma decisión que la escudería austriaca. Su respuesta reflejó cierta perplejidad ante la manera en que se realizó el cambio.
Lando Norris, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing, Andrea Kimi Antonelli, Mercedes.
Foto de: Zak Mauger / LAT Images vía Getty Images
“En lo que respecta al rendimiento, considero que la introducción de un nuevo motor en la actualidad -no sé cómo opera Honda-, pero generalmente, estos motores no experimentan un gran deterioro con el kilometraje”, comenzó explicando el técnico italiano.
“Por ello, en particular, no cambiarías un motor y no aceptarías una penalización o pérdida de posiciones, porque, normalmente, el rendimiento obtenido no compensa realmente la caída en posiciones. Como dije, no sé cómo funciona la degradación de potencia en Honda”.
Sin embargo, es en la segunda parte de su respuesta donde Stella manifiesta mayores dudas sobre si este cambio de motor debe incluirse en el límite presupuestario: “Para ser honesto, este tipo de cambio de motor también presenta un desafío para el reglamento, porque me gustaría saber si el costo de este motor ahora está incluido en el límite presupuestario o no.”
“Si el motor se cambió por razones de rendimiento, debería estar incluido en el tope presupuestario, así que habrá que ver si es así o no. Quiero decir, no estaré en condiciones de verlo; eso queda en manos de Red Bull, pero esa es también una de las razones por las que nosotros no lo haríamos, ya que acabaría contabilizando para el límite presupuestario. Sí, creo que eso es todo; no tengo mucho más que añadir al respecto”.
Con información de Jake Boxall-Legge y Oleg Karpov
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com






