Vino de Seúl para ver la final y se sorprendió con la hinchada de Boca

Myung Jaeyoung es un periodista coreano que colabora con el sitio Footyjae. Viajó desde Seúl a Buenos Aires exclusivamente para presenciar el Súper del último domingo. Había leído un artículo de The Observer que calificaba el Boca – River como uno de los 50 espectáculos deportivos más destacados del mundo, y decidió vivirlo en primera persona para sentir la intensa adrenalina que se experimenta en La Bombonera durante este emblemático encuentro del fútbol argentino.

Después de disfrutar de la experiencia, le compartió a las razones que lo llevaron a dar la vuelta al mundo y su impresión tras el triunfo del equipo dirigido por Claudio Úbeda.

“En Corea también se reconoce que el superclásico es un gran partido de fútbol. Este deporte goza de mucha popularidad, especialmente en Europa. Sin embargo, esa popularidad es casi exclusiva del continente europeo y hay escasa información sobre América Latina. A pesar de que uno quiera acercarse al fútbol latinoamericano, no se encuentra suficiente información ni transmisiones al respecto. De ahí que un partido como el superclásico sea para los aficionados coreanos algo parecido a un cuento de hadas. Por ello, llegué con la ayuda de un amigo para verlo en persona y poder compartirlo”, explicó.

“Sin duda, fue un partido que superó mis expectativas. He presenciado innumerables encuentros de fútbol en todo el mundo. Pero la atmósfera en La Bombonera, con un equipo desplegando su juego, fue algo que nunca había vivido antes. En Europa también hay clubes con un gran respaldo de sus hinchas, pero la energía no se compara. A pesar de haber estado recientemente en la cultura de los ultras, como en Serbia, la devoción de los hinchas y la barrabrava me impresionó profundamente y creo que nunca lo olvidaré”.

Durante los días previos, recorrió La Boca, con la intención de percibir la emotividad de los aficionados, y vivió situaciones que lo sorprendieron. “Como asiático, las personas aquí pueden percibirme como alguien exótico y diferente, lo que me llamó la atención fue que al pasear con esta ropa (NdeR: de azul y amarillo) en la zona de La Boca, la gente realmente me recibió con simpatía, incluso me pedían fotos y me hacían sentir muy bienvenido. Por supuesto, en la zona de River Plate debería haber vestido los colores de ese equipo. Pero al haber pasado la mayor parte del tiempo en La Boca, me sentí muy feliz al ver cuánto aman el fútbol en Argentina y cómo se vive la pasión por Boca. Así que no experimenté ningún nerviosismo. En el estadio, como en todo recinto deportivo, hay reglas particulares, así que todo estuvo en orden desde la perspectiva de un periodista”, compartió.

Además, comentó que le quedó la ilusión de presenciar un Súper en River. “Por supuesto que sí. Algo muy importante es que yo ya había contado a los aficionados coreanos que iba a cubrir este partido y esa noticia se había difundido entre casi un millón de seguidores en redes sociales. Muchos fanáticos estaban ansiosos por mi cobertura y cuando regrese a Corea publicaré el contenido y los artículos correspondientes, aunque actualmente lo estoy anticipando con videos cortos. La respuesta de los aficionados coreanos ha sido muy entusiasta y al leer los comentarios veo que muchos dicen ‘siempre quise ver este partido, es increíble, yo también quiero ir’. Así que, aunque tal vez vuelva en el futuro, estoy seguro de que después de compartir mi experiencia, muchos coreanos se sentirán motivados a vivir el fútbol argentino en persona”.

Mirá la entrevista con

River Plate –  

El coreano que viajó desde Seúl para ver el Súper

Myung Jaeyoung, del sitio Footyjae, quedó sorprendido con la hinchada de Boca. Por Juan Pablo Méndez.

La hinchada de Boca ante River (Maxi Failla). La hinchada de Boca ante River (Maxi Failla).
La hinchada de Boca ante River  (Maxi Failla). .La hinchada de Boca ante River (Maxi Failla). .