Tras superar una crisis deportiva a principios del siglo XXI que lo relegó a la Segunda División, el Atlético de Madrid había perdido su estatus como el tercer grande de España. No obstante, el Colchonero logró recuperarse y, después del Real Madrid y el Barcelona, se ha consolidado como el club más destacado de La Liga.
Una parte de su reciente éxito se puede atribuir a nombres y apellidos. El primero que se destaca es, sin duda, Diego Simeone. El Cholo ha sido el arquitecto de todos los títulos conquistados desde 2011. Además, se sumó un estadio nuevo en 2016, dejando atrás el viejo Vicente Calderón. Sin embargo, nada de esto hubiera sido posible sin un aspecto fundamental: las significativas inversiones realizadas. Por ello, el club madrileño, en su afán de seguir creciendo, anunció que el fondo de inversión Apollo será su nuevo dueño mayoritario.
El comunicado oficial del Atlético
” Como parte del acuerdo, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán liderando el Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente respectivamente, y permanecerán como accionistas, asegurando la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo. Bajo su dirección durante las dos últimas décadas, el club se ha consolidado como uno de los equipos más exitosos y reconocidos de Europa, logrando éxitos constantes, ampliando su marca a nivel mundial y reforzando su compromiso con la comunidad”, comunicó el club de la capital. La intención es clara: mantener la gestión deportiva actual y dar un salto en el ámbito económico.
” Los accionistas planifican aportar nuevo capital para respaldar los planes a largo plazo, que incluyen inversión adicional en los equipos del Atlético de Madrid y en importantes proyectos de infraestructura“, declaró la entidad rojiblanca, indicando cuáles son los objetivos primordiales a cumplir tras la venta.
¿Qué es Apollo Sports Capital?
De este modo, los cuatro principales accionistas del Colchonero – Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management– han decidido reducir su participación y dar entrada a Apollo Sports Capital, la firma global de inversión deportiva del fondo estadounidense Apollo.
Conocido en inglés como “ASC”, este organismo ya ha invertido 17 mil millones de dólares en el ámbito deportivo, mediante préstamos al Nottingham Forest de la Premier League o la financiación de infraestructura y eventos, como el Miami Open. Actualmente, Apollo Sports Capital espera concretar su operación con los Atléticos en el primer trimestre de 2026 y también se convertirá en el propietario mayoritario del San Luis (México) y el Atlético Ottawa (Canadá).






