El debate sobre la evolución del tenis profesional ha cobrado relevancia recientemente a partir de los comentarios de Toni Nadal, exentrenador y tío de Rafael Nadal, en una entrevista con el medio italiano La Gazzetta dello Sport. Toni sugirió reducir el tamaño de las raquetas como forma de controlar la velocidad y la intensidad del juego, lo que, según él, cambiaría la dinámica tanto dentro como fuera de la cancha.
En su conversación con el medio italiano, Toni Nadal señaló que la evolución del deporte ha llevado a una disminución de la creatividad y la táctica: “Hoy en día, muchos no estarán de acuerdo, pero el verdadero problema es la velocidad de la pelota.” Aseguró que las lesiones no son fruto de la cantidad de partidos, sino de la intensidad y la violencia del gesto. Añadió que apenas quedan jugadores tácticos como Coria o Gaudio, que buscaban construir el punto. Toni considera que este aumento en la rapidez afecta la variedad de estilos y aumenta el riesgo de lesiones.
Resaltó que el tenis actual se enfoca en “una competición para ver quién golpea más fuerte.” Sostuvo que cada jugada requiere desplazamientos y arranques extremos que ponen al límite las capacidades físicas de los atletas: “Cuando haces movimientos tan veloces, frenas y vuelves a arrancar, es fácil que el cuerpo no resista y se lesione. Creo que deberíamos intentar ralentizar un poco el juego.”
Para el exentrenador de Rafa, la solución pasaría por ajustar el formato de las raquetas. Defendió en su entrevista su propuesta habitual: “Sería más accesible para los amateurs y más desafiante para los profesionales, y el juego sería menos violento.” A su juicio, la belleza del tenis radica en poder apreciar el movimiento. «Cuando competían McEnroe o Nastase se veía todo: movimiento, técnica, táctica.” Para él, el espectáculo está relacionado con la capacidad de apreciar maniobras, creatividad y habilidad, condiciones que, según afirma, han disminuido en favor de la potencia.

Al trazar un paralelismo entre la evolución del tenis y la de otros deportes, Toni Nadal destacó el cambio estratégico que se dio en el fútbol tras el Mundial de Italia 1990 y puso como ejemplo: “El tenis es el único deporte que comienza con un ‘penalti’: si sacas bien, el rival no juega… En otras disciplinas, se han modificado las reglas para aumentar el espectáculo.” Recordó los ajustes en el reglamento del fútbol que fomentaron el ataque y la protección del talento, a diferencia del tenis, que, según su criterio, se ha mantenido sin alteraciones profundas.
Respecto a la posibilidad de que la Federación Internacional de Tenis o los principales circuitos abran la discusión para cambiar la tecnología de las raquetas, fue enfático al señalar la falta de acción de las autoridades: “Nunca cambiarán, porque a los directivos solo les interesan los mejores jugadores. Y prefieren que todo continúe igual.”
La entrevista con La Gazzetta dello Sport también abordó la relación de Rafael Nadal con las Finales ATP, el único gran torneo que no figura en su lista de títulos. Al ser consultado sobre esta omisión, Toni Nadal replicó con ironía y franqueza: “Primero, porque jamás se han celebrado las Finales sobre tierra batida…”, explicó el entrenador. Agregó: “Bromas aparte, Rafael siempre ha jugado bien en todas las superficies, pero a menudo llegaba al final de la temporada muy fatigado físicamente.”




