Messi confesó que quiere volver a vivir en Barcelona y se imaginaba jugando toda la vida; tras ir al Camp Nou habló de Miami y la Selección

Después de su sorpresiva visita al Camp Nou, el astro rosarino dio una entrevista en la que recordó su salida del club, cómo es su presente en Inter Miami y su futuro con la Selección
Messi contó que se imaginó toda su vida jugando en Barcelona

La figura de Lionel Messi volvió a copar titulares a nivel mundial en la previa del amistoso que la selección argentina disputará este viernes ante Angola, en la última fecha FIFA del año. Durante su paso por España, el rosarino sorprendió a propios y extraños por su sorpresiva visita al estadio Camp Nou el domingo por la noche, el mítico escenario del Barcelona donde brilló antes de emigrar al Paris Saint Germain e instalarse luego en Inter Miami.

Al día siguiente de que las imágenes se viralizaran, salió a la luz una nota que el astro concedió al diario catalán Sport hace un par de semanas en Miami, previa a su reencuentro con el estadio. En esa entrevista reconoció que imaginó pasar toda su vida en el Barcelona. “Después de toda la vida que había estado ahí, no me fui como me lo imaginaba, como soñaba. Me imaginaba, como dije, jugando toda mi carrera en Europa, en Barcelona y después sí, venir para acá como hice, porque era mi pensamiento, lo que quería. Y bueno, fue un poco raro la despedida también, por la situación, por todo. Pero bueno, yo creo que el cariño de la gente siempre va a estar, por lo que dije, por todo lo que hemos pasado”, manifestó. Y luego, añadió: “Fueron 16 años, creo, en el primer equipo y 20 o 21, desde que llegué a Barcelona cuando tenía 12, 13 años. Entonces es mucho tiempo, muchas cosas de vida y obviamente el cariño va a estar siempre”.

Conviene recordar que Messi publicó en su cuenta de Instagram una foto desde las inmediaciones del estadio, que se encuentra en la etapa final de las obras. “Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo. Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerlo…”, escribió Leo. Estas palabras se dieron poco tiempo después de que ampliara su contrato con el Inter Miami hasta 2028. En la presentación, el referente de las Garzas apareció en el centro del nuevo estadio de la franquicia, cuya inauguración está prevista para 2026.

La verdad que extraño mucho todos esos momentos. Quizás lo disfruto más ahora que en el momento cuando pasaban las cosas, por la dinámica del día a día y lo que conllevaba jugar partido tras partido y pensar en el siguiente partido sin poder disfrutar en lo que estábamos haciendo. Hoy, al verlo más tranquilo y más relajado, de lejos, después de un par de años ya que pasaron, se vive mucho más”, confesó Leo en la entrevista.

Messi confirmó que quiere volver a vivir en Barcelona

Al repasar su etapa en el conjunto culé, la Pulga admitió que le resulta imposible quedarse con un solo recuerdo: “Es difícil quedarme con uno. Gracias a Dios tuve la suerte de vivir muchos momentos. No sé, generalmente cuando se habla de felicidad vamos a los títulos, a los logros, a las cosas importantes que hemos conseguido. Pero el primer sextete con Guardiola fue extraordinario, la última Champions con Luis Enrique también. No sé, es difícil quedarme con un momento”. Y luego, agregó: “Me quedo con todo lo que viví durante esa época, todo lo que crecí como persona, como jugador. Y nada, me quedo con todo eso. Cuando veo imágenes y recuerdos, me vienen flashes de lo que pasó, de esa temporada, de lo que vivimos y me quedo con todo”.

En otro tramo de la charla, Messi contó que sigue pendiente de lo que ocurre con el primer equipo junto a sus compañeros en el Inter Miami como Jordi Alba y Sergio Busquets. “Charlamos de todas las situaciones que pasan en el club y de los resultados y del juego”, comentó. Vale recordar que pasaron más de cuatro años desde la última vez que el histórico número 10 pisó el Camp Nou como jugador del Barcelona: el pasado 5 de agosto de 2021 el club confirmó que el argentino no renovaría su vínculo con la institución.

Además, en esa charla con el medio catalán aprovechó para enviar un mensaje a los hinchas culés y reafirmó su deseo de volver a residir en la ciudad: “Tengo muchas ganas de ir para ahí, que extrañamos mucho Barcelona, que los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí. Tenemos nuestra casa, todo, así que es lo que deseamos. Tengo muchas ganas de volver al estadio cuando esté terminado porque desde que me fui a París tampoco volví al Camp Nou y después se fueron a Montjuic. Va a ser raro volver al estadio nuevo y verlo porque la última vez que lo vi fue hace mucho tiempo (sic) y va a ser emocionante volver a vivir y recordar todo lo que fue eso, más allá de que sea diferente el estadio. Agradecido por el cariño de siempre y nada más que gracias”.

Según el periodista Roger Saperas, de la emisora catalana RAC1, el capitán argentino ingresó al Camp Nou sin que nadie lo aguardara. No estuvo solo: lo acompañaron Rodrigo De Paul, compañero suyo en el Inter Miami, y Pepe Costa, miembro histórico de su círculo de confianza desde los tiempos en Barcelona y presente tanto en París como en su etapa actual en Estados Unidos. La emisora precisó que De Paul fue quien tomó las fotos y el video que luego se difundieron.

La aparición de Messi sorprendió al personal de seguridad y a la dirigencia blaugrana. La visita se produjo la noche del domingo, antes de que el futbolista se sumara a la concentración de la selección en Alicante para el amistoso ante Angola. Según pudo averiguar Infobae, la idea de ir al estadio surgió en el momento y no hubo gestiones previas para avisar al club ni pedir autorización. El rosarino pasó por su casa antes de unirse al plantel nacional y, movido por la nostalgia, decidió acercarse para observar de cerca los trabajos de remodelación del recinto donde vivió sus mayores éxitos deportivos.

La expectativa de Messi por el Mundial con la selección argentina

En la entrevista, el campeón del mundo también habló sobre la posibilidad de jugar el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México para intentar defender el título. Sin embargo, como en ocasiones anteriores fue prudente al referirse a su participación: “Un Mundial especial, es especial jugar con la selección y más competiciones importantes, oficiales y más lo que significa un Mundial y después de haberlo ganado también. Pero un poco lo que te decía, no quiero ser entre comillas una carga, me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo, al plantel. La temporada nuestra es diferente a la de Europa. Nosotros vamos a tener una pretemporada de por medio, pocos partido hasta llegar a la fecha del Mundial y ver el día a día si realmente me siento bien físicamente para estar como a mí me gustaría estar y poder participar. Pero obviamente consciente de que es un Mundial y es especial y que el Mundial es lo más grande que hay a nivel de competencia. Así que ilusionado pero llevándolo con el día a día”, contó.

OTRAS FRASES DESTACADAS DE LIONEL MESSI:

– Su paso por el Paris Saint Germain:

“Parece que París fue un infierno y tampoco fue así. Cuando digo que no la pasé bien es porque no me sentí bien de lo que yo hacía y de lo que me gusta hacer a mí, de jugar al fútbol, del día a día, de los entrenamientos, de los partidos, pero porque no me sentía yo bien. Pero después, la verdad, que tuvimos a nivel de familia una experiencia muy buena, la ciudad es espectacular, lo disfrutamos. Era la primera vez que salíamos de Barcelona y era todo nuevo para nosotros y por eso fue muy difícil también, porque no fue una lesión sino que se dio así. Pero la verdad que no me sentía bien en el día a día con lo que a mí me gusta hacer. Y acá, sí, estamos bien, disfrutamos de la ciudad, del día a día. Como te decía recién es una vida muy similar a la que hacía en Castelldefels, con el club cerca, el colegio de los niños muy cerquita también, todo a mano, cómodo. Vivimos alejados de la ciudad, que la verdad que Miami es hermosa, pero a nivel de tráfico es pesado”.

– Adaptación a la MLS:

“Disfrutamos del día a día y también de otra manera porque se disfruta de otra manera, más relajado, sin tanta presión, sin tener la obligación, aunque lo hacía queriendo siempre, de ganar y conseguir todos los objetivos. Obviamente queremos pero la presión es otra y eso hace que se viva más relajado también y disfrutamos más de la familia, de los chicos, de poder venir al entrenamiento, de poder acompañar a los partidos, de estar mucho más tiempo del día a día en casa, de llegar a casa y no pensar tanto en fútbol y pensar más en otra cosa. Y eso también quiere o no te hace vivir de diferente manera porque a mí me pasaba muchas veces que el resultado y el día a día me controlaba un poco los ánimos y bueno, a veces llegaba malhumorado a casa y era diferente, así que estamos bien acá”.

– Su motivación para seguir compitiendo:

“Al final es lo que hice toda mi vida desde chiquito y lo que más apasiona: Lo que me gusta es jugar al fútbol y competir. No me gusta perder a nadie y cada vez que salgo a una cancha entro para ganar, o intentarlo. Me gusta competir y era un poco el desafío mío y de los chicos que llegamos también. Llegamos a un club de muy pocos años que estaba en pleno crecimiento. Era un poco llevarlo a ser un club competitivo, a que pelee por los títulos y que podamos acompañar en el crecimiento. Creo que lo hicimos”.

“Estoy feliz de cómo se dieron estos años y dentro de la cancha mientras pueda y me sienta bien físicamente lo voy a seguir haciendo de la misma manera, intentando de competir, de ganar y de dar el máximo siempre. En el momento que yo vea que físicamente no estoy , que me cuesta dentro de la cancha o no lo disfruto será el momento de dar el fin, pero hoy por hoy lo disfruto, me siento bien y en eso estamos”.

– El retiro de Jordi Alba y Sergio Busquets:

“La verdad que fue muy raro sobre todo la situación de Jordi porque no lo esperábamos. Con Busi, por ahí, lo veníamos hablando más y él ya lo venía analizando y diciendo, pero Jordi fue de un día para otro, no lo esperábamos. Nos agarró un día en el vestuario y nos dijo que lo iba a comunicar, que se retiraba sin previo haberlo hablado o comentado antes. Fue de un día para el otro para nosotros y fue más sorprendente. Pero sí, es una lástima porque más allá de lo que disfrutamos dentro de la cancha, también somos amigos. Empezamos este desafío de venir a Miami de inicio juntos. Bueno, también ven que cada vez queda menos y se va acercando el momento de todo también porque somos de la misma generación, hicimos toda la carrera juntos y el poder haber compartido los últimos años juntos también fue muy lindo”.