Tagliafico: del “el mundo no va a estar listo para el día que no esté Messi” al gran halago al pibe Panichelli

Nicolás Tagliafico es una figura constante en la Selección Argentina y uno de los titulares indiscutibles en su posición, brindando actuaciones a la altura de las expectativas. Siempre cumple su función. Se destaca por su solidez defensiva, su agresividad y su criterio para unirse al ataque cuando la jugada lo permite. Así, ha contribuido con su esfuerzo a las múltiples vueltas olímpicas del ciclo Scaloni. Desde Alicante (España), donde el equipo nacional se prepara para el amistoso del viernes contra Angola, el lateral izquierdo compartió numerosas reflexiones. Habló sobre su estado físico, la posibilidad de regresar al fútbol argentino, expresó un elogio hacia el joven Joaquín Panichelli, y, por supuesto, sobre Lionel Messi. A continuación, todo lo que mencionó.

Las mejores frases de Tagliafico en diálogo con La Red

Sobre su estado físico: “Bueno, bien. Como te comentaba hace un rato, hoy cuento con la experiencia suficiente para darme cuenta de cuántos partidos debería jugar, cómo me siento físicamente, cuándo estoy mejor y cuándo peor, así como cuándo necesito descansar. Afortunadamente, en el club manejamos eso de forma muy efectiva. Aunque participamos en la Liga y Europa, los vamos alternando. Me voy sintiendo y dependiendo de lo que quiera el entrenador, me encuentro bien. Creo que actualmente un futbolista no necesita jugar 50 partidos antes de una competición tan importante como el Mundial. Por lo tanto, está bien adaptarse y llevarlo con cautela, pero sí, me siento muy bien. La liga francesa es física y siempre enfrentas extremos muy rápidos. Esto también me ha servido en la Europa League. Todo cuenta. Así que lo llevo bien”.

Sobre su etapa actual en el fútbol: “Creo que estoy en un momento en el que trato de disfrutarlo más. He tenido la suerte de ganar muchas cosas y vivir experiencias increíbles, también he pasado por momentos difíciles. Siento que estoy en una etapa donde quiero disfrutar al máximo, sentirme bien conmigo mismo. Eso es fundamental. Al final, uno se va dando cuenta de que son los últimos años, así que hay que aprovecharlos. He conversado con muchos ex futbolistas que me dicen que ‘extrañan estar allí’. Volver al campo, sentir la adrenalina de los partidos es algo que me motiva, así que trato de vivir el día a día al máximo, porque no sé cuándo será el último”.

Sobre su permanencia en Francia y la posibilidad de volver a Argentina: “En ningún momento estuvo en mi mente regresar a Argentina. Necesitaba la competitividad que hay aquí y si no se concretaba lo de LOM, habría considerado otras opciones en Europa. Tenía algunas alternativas, pero tras evaluar todo y sabiendo que el club está más organizado, decidí quedarme. Conozco bien el club, ellos me conocen a mí. Sentí que era una buena idea permanecer, al menos hasta el Mundial, y luego ver qué hacer, pero esa es la idea y, por ahora, las cosas van bien”.

Tagliafico en el entrenamiento de Argentina (Instagram).Tagliafico en el entrenamiento de Argentina (Instagram).

Sobre las chances de ganar el Mundial, de 1 a 10: “Un cinco. Hay más equipos y vamos de a poco, como hicimos en el Mundial anterior. ¿Acaso no hay bronca ahora? También la buscamos, con la picardía argentina. Claramente, ser campeones del mundo hay que demostrarlo. Me parece buena esa actitud, esa chispa. Nos respetan porque conocen la calidad de la Selección Argentina. Lo logramos con esfuerzo. A veces se habla demasiado, pero estamos bien. Estamos contentos y las cosas marchan, hay que seguir trabajando, especialmente en la cancha, que es donde más se debe hablar”.

Sobre la competencia en el lateral izquierdo: “Estoy aquí para ayudar en lo que sea. Para mí, no hay puestos ganados. En su momento, alterné con Marcos Acuña. Nico González ha jugado varias veces en mi lugar. Dependerá mucho de lo que decida el entrenador y de lo que hablamos previamente. No hay muchos laterales izquierdos saliendo en este momento. Esta es mi posición natural de toda la vida y tengo mis características. Si el entrenador necesita a alguien diferente a mí, seguramente pensará en distintas opciones. Yo hago mi trabajo, lo intento hacer lo mejor posible. Eso es lo más valioso para aportar a la Selección. Si somos cinco laterales zurdos, bueno, no creo que haya problema. Al final, dependerá de las características de cada uno y de lo que pueda aportar en cada partido”.

Sobre la final con España: “Si se concreta ( ndr: dependerá de la confirmación, para el 27-28 de marzo de 2026) sería un gran partido, porque creo que la selección española es una de las mejores del momento. Ese tipo de encuentros pueden darnos una idea de cómo está el equipo, aunque es ajeno a lo que pueda suceder en un Mundial. Allí todo cambia. Desde el primer partido es otro estímulo, otra motivación, es completamente diferente. A veces uno piensa: ‘Oh, si le ganamos a España, entramos mejor. Si perdemos, comenzamos mal’. No, eso es un error, porque le ganamos a Italia y luego empezamos perdiendo el primer partido. Esos detalles pueden cambiar mucho. Lo que puedo añadir es que es un gran rival. Así que también puede ser una referencia para conocer nuestro nivel, pero no influirá mucho en el resultado del Mundial”.

Sobre Panichelli: “Está haciendo un gran trabajo en la liga; es un jugador muy inteligente, un delantero que sabe cómo usar su cuerpo. Eso le brinda una ventaja significativa. Se mueve con gran habilidad dentro del área y está anotando muchos goles. A nosotros nos convirtió un gol muy complicado al meterse en diagonal entre dos centrales y cabecear hacia el lado opuesto. La verdad es que se mueve muy bien y tiene un instinto goleador notable, además de estar en un equipo con muchos jóvenes que se atreven a intentar jugar al fútbol sin miedo. Eso le permite tener más oportunidades de gol y contar con buenos compañeros. Lo está haciendo muy bien. Es joven, estoy convencido de que tiene un gran futuro y este tipo de jugadores son fundamentales para la Selección, ya que les permite experimentar la intensidad del entrenamiento. Al final, lo que logramos fue gracias a los entrenamientos intensos que hacemos, y que estos chicos vengan a prepararse les ofrece una idea de lo bien que pueden rendir, además de motivarlos a subir su nivel constantemente”.

Sobre su futuro post Mundial: “No sé qué será de mí después del Mundial. Tengo contrato hasta 2027 con Lyon. Obviamente, saben que si después del Mundial quiero salir, no tengo las puertas cerradas. La verdad es que aún no sé. Mi objetivo era seguir en Europa para mantenerme en buena forma física y competitivo, y después del Mundial veré. Realmente no tengo planeado nada, ni respecto a Argentina. Estoy contento aquí en el club, concentrado en lo que viene. Al finalizar el Mundial, evaluaremos qué sucede”.

Sobre Banfield o Independiente: “Son clubes que aprecio mucho. Soy hincha de Banfield y tengo muy buenos recuerdos del Rojo. La verdad es que no sé. Decidiré más adelante si tengo el deseo de volver, especialmente si no tengo hijos, ya que eso también incide en estar más cerca de la familia. Me fui a los 25 años de Argentina, así que llevo casi el mismo tiempo en Argentina que en Europa ( ndr: futbolísticamente)”.

Sobre Messi: “¿Volvería a España antes del Mundial? No sé cómo funciona lo de la ley Beckham, si se puede ir durante el break de la MLS. La verdad, no sé qué hará. No es fácil, sobre todo estando tan cerca del Mundial. No creo que sea una decisión sencilla, es algo arriesgado”.

¿Está la Selección preparada para un futuro sin Messi? “Han pasado 20 años. Es una situación completamente atípica. Nadie estará preparado para el momento en que Leo no esté. Él decidirá cuándo, ya que tal vez después de ser futbolista, continúe en el cuerpo técnico, o haga algo relacionado con la Selección”.

Sobre los equipos fuertes en el Mundial: “Hoy en día, te mencionaría a España, Francia, Alemania, aunque está un poco adormecida. También a Portugal. Con la cantidad de equipos en el Mundial, siento que habrá sorpresas, como Marruecos o Japón. Hay selecciones que podrían dar la sorpresa. Al tener un partido más, eso podría hacerlo aún más complicado”.