Alcaraz y Sinner hablan en CNN: La rivalidad se limita al ámbito profesional y destaca su amistad fuera de la cancha

Los tenistas Carlos Alcaraz y Jannik Sinner fueron protagonistas de una charla conjunta para CNN Sports, conducida por Amanda Davies, donde compartieron reflexiones sobre su vínculo dentro y fuera de la cancha, en el marco de las Nitto ATP Finals 2025. Durante esta entrevista exclusiva, ambos afirmaron: “fuera de la pista, nos olvidamos de la rivalidad”.

En la conversación, Alcaraz comentó en tono de broma lo mucho que ve a Sinner: “más que a mi madre”. Ambos resaltaron que, aunque en la cancha se enfrentan con toda la competencia que implica luchar por el número uno, fuera de ella su relación es de respeto y camaradería. Sinner dijo: “Cuando entrenas juntos, te ves en el vestuario, es natural que te conozcas cada vez más”.

El video de la entrevista muestra momentos distendidos, con bromas, comentarios personales, así como la realidad táctica de la competencia entre los mejores del circuito. Sin embargo, Alcaraz aclara: “La palabra rivalidad se queda en la parte profesional”.

La conversación entre Alcaraz y Sinner cobra mayor relevancia porque ambos llegan a las ATP Finals inmersos en una lucha por terminar el año como número 1 del mundo. Sinner recuperó la cima tras ganar en París, desplazando al español al segundo puesto, una posición que no ocupaba desde antes de su triunfo en el US Open.

En la entrevista, Alcaraz expresó: “Trato de no pensar en ello, pero es muy difícil”, refiriéndose al desafío de terminar como número 1. Sinner, por su parte, indicó que sí hay una motivación extra y una presión que considera “un privilegio”.

Alcaraz y Sinner tras la

Por ejemplo, en 2025 Alcaraz y Sinner se han enfrentado de manera reiterada en finales de Grand Slam y torneos Masters. Este año, Alcaraz se coronó en el US Open y Roland Garros ante Sinner, así como el italiano lo venció en Wimbledon.

El hecho de que entrenen juntos, se encuentren en el circuito tanto como rivales como compañeros en eventos paralelos, y hayan coincidido en múltiples finales, refuerza la broma de Alcaraz sobre verlo más que a su madre. Y eso, según el propio tenista: “nunca me cansa”.

“Ha sido mi mejor año sin duda”, confesó el murciano. Hasta ahora en 2025 ha logrado 8 títulos y ha vuelto a ocupar el número 1 del ranking. Le queda la posibilidad de conseguir una victoria más en las ATP Finals, después de las ya ganadas ante de Miñaur y Fritz, para finalizar el año como el número 1. En relación a este último torneo, Sinner comentó: “Sería fantástico cerrar la temporada con el triunfo, con el gran trofeo”.

El impactante punto que logró Carlos Alcaraz en el ATP 500 de Tokio

Más allá de lo deportivo, esta entrevista refleja el cambio generacional y la forma en la que los nuevos líderes del circuito manejan la presión mediática y competitiva. Ambos tenistas representan estilos diferentes, pero comparten juventud, ambición y respeto mutuo, convirtiendo su rivalidad en un símbolo de esta nueva etapa del tenis mundial.

Con las Nitto ATP Finals en curso y el número 1 aún en juego, la charla en CNN sirvió para confirmar que, a pesar de la intensa competencia entre Alcaraz y Sinner, ambos mantienen un vínculo personal sólido. Turín decidirá el desenlace, quién termina el año en la cima y cómo seguirá una rivalidad que ya está marcando una era.