El Expreso descarriló y se encuentra al borde del abismo. Resulta difícil comprender cómo el mismo Godoy Cruz que este año soñaba con la Copa Sudamericana, hoy está sumido en el fondo de la tabla anual, forzado a hacer cálculos y con la permanencia en Primera División pendiendo de un hilo.
Hace un año, finalizaba 6º en la tabla anual y clasificaba, por segunda vez en su historia, a ese torneo continental. El Tomba tuvo un excelente primer semestre, liderando la general. Aunque la segunda mitad de 2024 presentó más dificultades, aún le alcanzó para clasificarse al torneo continental y cerrar una gran temporada que llenó de ilusiones a los Bodegueros. En la actualidad, la realidad no podría ser más opuesta.
El arranque de 2025 no fue el mejor: en el Apertura, el Tomba finalizó noveno en su zona y no logró clasificar a los mata-mata, con solo tres victorias, ocho empates y seis derrotas. A pesar de ello, dejó una buena imagen internacional: permaneció invicto en la fase de grupos y terminó como líder por encima de Gremio, aunque fue eliminado en octavos de final por el actual finalista, Atlético Mineiro. A partir de allí, todo comenzó a desmoronarse.
El segundo semestre del Tomba fue catastrófico: ganó únicamente un partido de 15 disputados, y con una fecha por jugar, se encuentra último en su zona y en la tabla anual, sin opción de depender de sí mismo para evitar el descenso.
La vuelta al Gambarte
El Tomba regresó al corazón del barrio: a mitad de año vivió una jornada histórica con la reinauguración del estadio Feliciano Gambarte, que conmovió hasta las lágrimas a los hinchas tombinos. Sin embargo, desde aquel 5 de julio, el conjunto mendocino sigue esperando su primera victoria en casa. Recuerda grandes hazañas, pero hoy no se acerca a lo que alguna vez se vivió en La Bodega.
Es tal la mala racha que se especuló sobre la posibilidad de trasladar la última fecha del Clausura al estadio Malvinas Argentinas. Finalmente, no hubo solicitud oficial para cambiar de escenario, y el equipo del Turco Asad se jugará el descenso en su estadio, donde, desde su regreso, aún no ha logrado ganar.
El desfile de técnicos
Otro de los evidentes signos del crítico momento que vive el Tomba es la cantidad de técnicos que han pasado por el club en este último período: un total de cuatro en apenas doce meses.
Ernesto Pedernera asumió como interino en noviembre de 2024 tras la salida de Daniel Oldrá. Fue despedido tras un comienzo sin victorias en las primeras cinco jornadas del Torneo Apertura. Le sucedió Esteban Solari, quien dirigió 15 partidos de liga y solo ganó dos. También estuvo al mando en el ámbito internacional: permaneció invicto en el grupo D con tres triunfos y tres empates.
Walter Ribonetto llegó en su lugar en agosto, con la clara meta de sumar para distanciarse de la zona de descenso. Bajo su mando, el Tomba ganó solo un partido, empató cuatro y perdió los otros seis.
Omar Asad tomó el mando cuando el Bodeguero se encontraba ya en una situación crítica, a un punto del descenso y con tres fechas para intentar asegurar la permanencia. De esos encuentros, empató uno, perdió otro, y deberá ganar el restante si quiere cumplir con su objetivo de que Godoy Cruz siga en Primera tras 17 temporadas en la máxima categoría.
¿Qué le queda?
El equipo de Mendoza se jugará la vida en el Feliciano Gambarte el sábado a las 17. Necesita derrotar a Deportivo Riestra y esperar el resultado del duelo entre Aldosivi y San Martín de San Juan, que se disputará a la misma hora.
Si sus rivales directos empatan en Mar del Plata, el equipo sanjuanino quedaría último tanto en la tabla de promedios como en la anual. De esta manera, descendería por promedios, y el equipo de Asad y el de Farré quedarían empatados en el puesto 29 de la general, debiendo jugar un desempate.
La otra opción que beneficiaría al equipo de Mendoza es una victoria del Verdinegro, que dejaría al equipo marplatense en el fondo de ambas tablas, descendiendo por promedios. Así, el Tomba disputaría un partido de desempate con el equipo dirigido por Pipi Romagnoli.
Lo que no puede suceder si quiere mantener la categoría es que Aldosivi gane en su casa. En ese caso, al Bodeguero no le serviría ni la victoria, ya que San Martín quedaría 30º en ambas tablas y el segundo descenso se determinaría para el puesto 29 de la tabla anual.
Si no logra ganar en Mendoza, Godoy Cruz regresará a jugar en Primera Nacional después de 17 años.









