Cuando todo parecía indicar que Gimnasia había tocado fondo, apareció Fernando Zaniratto. El director técnico de la Reserva del Lobo se ha convertido en una especie de salvavidas: asumió el equipo tras la destitución de Alejandro Orfila, cuando ocupaba el 25° lugar en la tabla anual y enfrentaba un claro riesgo de descenso, y logró rescatarlo a dos fechas del final del Torneo Clausura.
Lo sorprendente es la estadística inusitada que logró romper. Con apenas seis partidos dirigidos, ya alcanzó la cifra de cuatro triunfos en lo que va de 2025, un récord que comparte con Alejandro Orfila. Cuatro han sido los entrenadores que pasaron por Estancia Chica este año, y ninguno logró superar esa marca.
Los dos interinatos de Zaniratto
Fernando Zaniratto asumió el mando de Gimnasia tras la destitución del uruguayo Marcelo Méndez, en enero de este año. Su ciclo fue breve, con tres partidos en once días que concluyeron su interinato, pero ya adelantaron lo que haría: perdió ante Independiente por 2-0, pero ganó a Deportivo Español en la Copa Argentina y a Godoy Cruz en el Apertura.
El equipo quedó a cargo de Diego Flores, quien no logró encontrar el rumbo y renunció tras obtener únicamente tres triunfos en trece partidos. Su ciclo terminó con una derrota por Copa Argentina ante Central Córdoba de Rosario, en penales. Flores fue inmediatamente reemplazado por Alejandro Orfila, quien también fue despedido tras doce partidos, en los que solamente ganó cuatro veces (marca ya igualada por Zaniratto).
El técnico de la Reserva volvió a asumir justo antes de un desafío complicado: el Clásico con Estudiantes. En medio del fuego cruzado entre el entrenador saliente y la dirigencia, Zaniratto realizó un trabajo silencioso. Apostó por los más jóvenes —entre ellos Nicolás Barros Schelotto—, relegó al capitán Gastón Suso y tomó el control con firmeza.
No fue el debut esperado; Gimnasia perdió 2-0, pero la situación cambió tras ese partido. Con el agua al cuello en la tabla, logró una histórica victoria por 1-0 ante River en el Monumental, con gol de Marcelo Torres. Ya salvado del descenso, obtuvo su segundo triunfo consecutivo ante Vélez en el Bosque. Jeremías Merlo, un juvenil formado bajo el ala de Zaniratto, anotó su primer gol en Primera División contra el Fortín.
Lo que se le viene a Gimnasia
El Lobo ha pasado de estar en la pelea por el descenso a luchar por un lugar en los playoffs. A pesar de lo difícil que parece, Gimnasia, que actualmente ocupa el 10° lugar en su grupo, visitará a Platense con la intención de colarse entre los mejores ocho de la zona B.
Más allá del resurgimiento futbolístico, la situación política y económica en La Plata es motivo de preocupación inmediata. Las elecciones se celebrarán el 29 de noviembre, y la nueva Comisión Directiva que asuma enfrentará un nuevo desafío: hay 11 contratos profesionales que finalizan en diciembre, y la conformación del plantel de cara a 2026 dependerá de las decisiones que se tomen.
Los jugadores cuyas situaciones contractuales deben resolverse son: Renzo Giampaoli, Juan Manuel Villalba —figura de la Selección Sub 20—, Enzo Martínez, Augusto Max, Ivo Mammini, Bautista Merlini, Norberto Briasco, Alejandro Piedrahita, Jan Hurtado y Nicolás Garayalde.






