Cadillac ya puso fecha para debutar con su propio auto de F1 en 2026

Cadillac presentará por primera vez su coche de Fórmula 1 en el test de pretemporada en Barcelona, que se llevará a cabo del 26 al 30 de enero, siempre que todo siga su curso según lo previsto.

El monoplaza, propulsado por Ferrari y que será pilotado por Sergio Pérez y Valtteri Bottas, tiene programada una primera activación del motor “en menos de 50 días”, según declaró el director del equipo, Graeme Lowdon, en una entrevista con Motorsport.com.

La primera prueba en pista del coche –probablemente un shakedown permitido bajo la normativa de “Eventos Promocionales”– está enfocada para enero. Cadillac podría cubrir hasta 200 km con su nueva máquina.

“Todo está dentro del cronograma”, mencionó Lowdon. “De hecho, pondremos en marcha el motor por primera vez en menos de 50 días, y el coche rodará por primera vez en enero del año próximo. Tras eso, iremos a probar a finales de enero en Barcelona”.

No obstante, el británico admitió que cumplir todos los plazos no será fácil para Cadillac, dado que los preparativos del equipo ya están muy avanzados en sus sedes de Estados Unidos y el Reino Unido.

“El tiempo es el enemigo en un proyecto como este, ya que sabemos que estaremos compitiendo en Melbourne la primera semana de marzo de 2026, y esa fecha no se puede posponer”, añadió Lowdon.

Graeme Lowdon, director del equipo Cadillac Formula 1 Team

Graeme Lowdon, director del equipo Cadillac Formula 1 Team

Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images

“Hay muchísimo por hacer. Nuestra incorporación solo fue confirmada en marzo de 2025, así que el margen es muy ajustado. En ese tiempo, no solo debemos construir el coche, sino también fabricarlo, diseñarlo, contratar personal, construir las fábricas… es todo un verdadero desafío”.

Originado como Andretti, el proyecto de Cadillac tardó años en recibir luz verde tanto de la FIA como de la F1, y el debut del equipo coincidirá con la importante revisión técnica del reglamento del próximo año, algo sobre lo que Lowdon indicó que “hay ventajas y desventajas”.

“La desventaja es que, cuando las reglas son estables, tienes un objetivo claro, porque hoy, por ejemplo, sabemos que McLaren es competitivo, al igual que Ferrari”, explicó. “Pero para 2026, nadie sabe quién será rápido. La desventaja es la falta de un punto de referencia claro, pero esto es deporte, y es lo que mantiene a los aficionados intrigados.

“La ventaja para nosotros es que, con este gran cambio reglamentario, todos los equipos enfrentan un nuevo desafío, incluido el nuestro. Nadie puede prever su posición. Si le preguntas a cualquier director de equipo, tampoco tendrá respuestas. Esa es la parte emocionante: no sabemos dónde estaremos.

“Nuestro desafío es mayor que el de los demás porque debemos realizar mucho más en menos tiempo. Disponemos de miles de años de experiencia en F1 combinada entre el personal, pero tenemos menos de un año trabajando juntos como equipo.

“Ese será el primer reto: lograr que el equipo funcione de manera armónica. Y después, sin importar desde dónde comenzaremos, la clave será qué tan rápido podamos mejorar. Ese será nuestro enfoque.

“En general, creo que es una ventaja entrar en un período de cambio reglamentario”.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com