El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja en la lucha

La Selección Argentina cerró el 2025 con un contundente 2-0 ante Angola en Luanda, en un amistoso donde Lionel Messi volvió a brillar: dio una asistencia a Lautaro Martínez y anotó un gol que reafirma su rol como el referente del equipo. Así, la Scaloneta concluyó un calendario sobresaliente: siete victorias, un empate y solo una derrota en nueve partidos.

Más allá de los resultados, la solidez del equipo fue lo más destacado: 19 goles a favor, solo tres en contra y seis partidos sin recibir goles. Emiliano Martínez sumó cinco vallas invictas.

Sin embargo, el gran impacto fue la histórica goleada 4-1 ante Brasil en el Monumental, un triunfo que aseguró la clasificación para el Mundial 2026 con cuatro fechas restantes en las Eliminatorias. Este hito consolidó el ciclo Scaloni y demostró nuevamente la calidad de un equipo que transformó un clásico en una exhibición.

Lautaro Martínez –  

Lautaro convirtió el 1 a 0 para Argentina

Lionel Messi –  

Messi convirtió el segundo para la Selección

El recorrido: Eliminatorias, tropiezos y amistosos

El año se inició con una victoria agónica, 1-0 ante Uruguay en Montevideo. Luego llegó la noche que lo cambió todo: la memorable goleada 4-1 contra Brasil. Con la clasificación al Mundial asegurada, la Selección venció 1-0 a Chile, empató 1-1 con Colombia en su único empate del año y aplastó 3-0 a Venezuela.

La única derrota tuvo lugar el 9 de septiembre, cuando cayó 1-0 ante Ecuador en Quito y sin Messi, quien estuvo ausente por problemas físicos. Con las Eliminatorias ya resueltas, Lionel Scaloni decidió rotar el equipo en los amistosos: triunfo 1-0 ante Venezuela, una abultada goleada 6-0 a Puerto Rico en Miami y el reciente 2-0 ante Angola que cerró el calendario.

Argentina 4 - 1 Brasil, en el partido de las eliminatorias para la Copa Mundo de Fútbol de 2026.  Argentina 4 – 1 Brasil, en el partido de las eliminatorias para la Copa Mundo de Fútbol de 2026.

En el ámbito individual, Lautaro Martínez finalizó como el máximo goleador del año con cuatro tantos en 281 minutos. Messi, por su parte, volvió a liderar en asistencias con un total de 61 con la Selección, cerrando el año con cuatro pases-gol.

Los nuevos nombres y lo que viene

Aparte de los buenos resultados, el 2025 dejó una renovación silenciosa pero significativa. El primero en debutar fue Franco Mastantuono, quien el 5 de junio ingresó ante Chile a los 17 años, 9 meses y 22 días. Luego, el 14 de octubre, durante la goleada a Puerto Rico, se sumaron José Manuel López, Lautaro Rivero, Aníbal Moreno y Facundo Cambeses. En el último amistoso del año, se incorporaron tres nuevos nombres: Kevin Mac Allister, Gianluca Prestianni y Joaquín Panichelli.

Franco Mastantuono –  

El ingreso de Mastantuono en Argentina

Con la clasificación asegurada y una base que ya se conoce de memoria, incluso con las ausencias más relevantes, la Selección se prepara para el 2026 enfrentando un desafío inminente: la Finalíssima de marzo contra España, un encuentro que resta confirmar. Será una prueba a nivel mundial para medir hasta dónde puede llegar un equipo que, por el momento, solo ha acumulado certezas.