Qué complicado encontrar un candidato

La discusión sobre si son preferibles los torneos largos o cortos seguirá; hay quienes aprecian el actual formato (que, sin duda, es más emocionante al igualar las posibilidades del 1° con las del 8°) y quienes sostienen que los verdaderos campeones son aquellos que se consagran en certámenes de todos contra todos a ida y vuelta.

Así sucedió durante tantos años con los campeonatos de 20 equipos, y así es como se compite en las ligas más importantes del mundo, donde nadie levanta la copa jugando contra la mitad de los equipos de Primera ni ganando solo ocho o nueve partidos.

Sin embargo, el torneo que tenemos es este y, una vez finalizados los grupos, ya se conocerán los 16 equipos que están habilitados para seguir luchando por el título del Clausura.

Por supuesto, otro de los aspectos que complica este formato es la previsibilidad: nuestras ligas llegan a definiciones en las que el margen entre muchos equipos es estrecho y los niveles de rendimiento han sido tan irregulares que resulta complicado anticipar quién tiene el nivel para estar en la final.

A grandes rasgos, se puede destacar que Central ha sido el equipo más constante del año y cuenta con el que probablemente sea el mejor jugador del torneo, Di María. Además, Boca ha cambiado radicalmente desde la llegada de otro campeón del mundo, Paredes, y llega fortalecido por el impulso final. Ambos han obtenido la ventaja de localía y cuentan con hinchas fervorosos.

También se debe tener en cuenta a Racing si, ahora sí, concentra todas sus energías en esta única competición; cuando su objetivo era la Libertadores, apenas prestó atención al Clausura y tuvo actuaciones muy pobres.

No obstante, casi todos los que clasifican están en condiciones de complicarles un partido al mejor y llevarlo a penales, aunque esas “resistencias heroicas” ahora deberán extenderse a 120 minutos, ya que los empates incluirán alargues.

Conechny festeja: Racing volvió al campeonato (Fotobaires).Conechny festeja: Racing volvió al campeonato (Fotobaires).
Platense, el campeón del Apertura que nadie pronosticó (Foto Marcelo Carroll).Platense, el campeón del Apertura que nadie pronosticó (Foto Marcelo Carroll).