Irak se aseguró la plaza asiática y será el representante de la AFC en el Repechaje intercontinental con miras al Mundial 2026. Tras un empate 1-1 en el primer encuentro, el equipo iraquí resolvió la serie con una victoria (2-1) ante los Emiratos Árabes, accediendo así a la última fase clasificatoria que se llevará a cabo en marzo.
Emiratos Árabes comenzó adelante en el marcador a los 7 minutos del segundo tiempo, pero el local logró empatar a los 21′. Cuando parecía que se encaminaban a tiempo extra, el anfitrión alcanzó el triunfo: Amir Al-Amnari anotó a los 107 minutos (17 minutos de tiempo añadido), sellando el 2-1 y otorgándole a Irak la clasificación como representante asiático en el Repechaje hacia el Mundial.
El cuadro del Repechaje ya cuenta con cuatro nombres confirmados: Bolivia por Conmebol, Nueva Caledonia por Oceanía, República Democrática del Congo por África y ahora Irak por Asia. Solo quedan por definir dos lugares de Concacaf, cuya resolución tendrá lugar este martes en la última fecha. Estos equipos serán los que compartirán con Irak el minitorneo decisivo por los últimos boletos al Mundial de Norteamérica.
Así llegaron los otros equipos al Repechaje del Mundial
Las Eliminatorias Sudamericanas mantuvieron la emoción hasta el último segundo, y Bolivia logró adueñarse de la última plaza. Lejos de Paraguay, que se clasificó directamente, la lucha del equipo del Altiplano fue contra Venezuela: la Verde cosechó una victoria histórica ante Brasil y superó a una selección Vinotinto que, a su vez, caería 6-3 ante Colombia.
Por su parte, Nueva Caledonia alcanzó esta oportunidad en la cita norteamericana de 2026 en una Eliminatoria histórica para el continente isleño. Por primera vez en la historia, Oceanía tuvo una plaza directa a la Copa del Mundo: Nueva Zelanda conquistó ese pase tras derrotar a Los Kagús en la final, quienes avanzaron a la repesca como subcampeones de su clasificatoria.
La República Democrática del Congo se convirtió en el tercer clasificado tras una definición de infarto ante Nigeria: luego de empatar 1-1 durante el tiempo reglamentario, la definición africana del Repechaje se extendió a un alargue en el que tampoco se sacaron diferencias. En los penales, Los Leopardos se impusieron por 4-3 y aseguraron su oportunidad de llegar al Mundial.
Aún hay dos clasificados al Repechaje por definirse: resta el Norteamérica por parte de Concacaf, que suma una más por ser la federación organizadora. Por el momento, en Oriente ya se ha decidido entre dos países, mientras que en el norte de nuestro continente aún no hay nada definido.
¿Cómo se jugará el Repechaje?
El Repechaje intercontinental contará con la participación de seis selecciones: dos de Concacaf (por definir), junto a Irak, Congo y Nueva Caledonia y Bolivia, que se reunirán en Monterrey y Guadalajara para jugarse el todo por el todo con miras al Mundial.
Las fechas establecidas para el repechaje son entre el 23 y el 31 de marzo de 2026: dado que el sorteo de la Copa del Mundo se llevará a cabo el 5 de diciembre de este año, en los grupos habrá dos espacios por definir que llevarán el número de una de las dos llaves del torneo clasificatorio.
De las seis selecciones clasificadas, las cuatro de menor ranking comenzarán en la instancia de semifinal, mientras que las dos mejores esperarán directamente en la definición. Los ganadores de cada final obtendrán un lugar en la fase de grupos.
Los 32 ya clasificados al Mundial por orden cronológico
- Estados Unidos (Concacaf)
- Canadá (Concacaf)
- México (Concacaf)
- Japón (AFC)
- Nueva Zelanda (OFC)
- Irán (AFC)
- Argentina (Conmebol)
- Uzbekistán (AFC)
- Corea del Sur (AFC)
- Jordania (AFC)
- Australia (AFC)
- Brasil (Conmebol)
- Ecuador (Conmebol)
- Uruguay (Conmebol)
- Colombia (Conmebol)
- Paraguay (Conmebol)
- Marruecos (CAF)
- Túnez (CAF)
- Egipto (CAF)
- Argelia (CAF)
- Ghana (CAF)
- Cabo Verde (CAF)
- Sudáfrica (CAF)
- Qatar (AFC)
- Inglaterra (UEFA)
- Arabia Saudita (AFC)
- Costa de Marfil (CAF)
- Senegal (CAF)
- Francia (UEFA)
- Croacia (UEFA)
- Portugal (UEFA)
- Noruega (UEFA)










