Racing recibió la esperada buena noticia tras asegurar su clasificación a los octavos de final del Torneo Clausura: si bien falta la oficialización, es un hecho que el equipo podrá jugar con su público el lunes ante River, ya que la Aprevide le levantó la sanción tras la apelación realizada por el club de Avellaneda.
De esta manera, el organismo bajo el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires dejó sin efecto la pena impuesta a la Academia, que consistía en tres partidos de local a puertas cerradas, por el uso de pirotecnia durante el recibimiento histórico ante Flamengo, en la revancha de la semifinal de la Copa Libertadores.
Durante este lunes, tomó fuerzas la posibilidad de que Racing recibiera una respuesta favorable de Aprevide; sin embargo, se especulaba que podría habilitarse solo una parte de su aforo y no la totalidad, como finalmente ocurrió. El primer encuentro sin público ya lo cumplió Racing al vencer 1-0 a Defensa y Justicia, luego de que el club presentara su descargo.
Una vez confirmado que definiría de local al haber finalizado entre los cuatro primeros de su Zona A, la dirigencia aceleró las gestiones en reuniones que se llevaron a cabo entre Diego Milito (presidente), Claudio Tapia (mandamás de la AFA) y Guillermo Cimadevilla (titular de la Aprevide). Así, el club logró su objetivo.
Lo que declararon Costas y los jugadores
Tras el 1-0 del domingo sobre Newell’s en Rosario, con gol de Tomás Conechny, Gustavo Costas expresó su deseo: “Necesitamos de nuestra gente en la cancha. Su apoyo es fundamental. Contra Flamengo, algunos chicos jugaron lesionados y otros con contracturas. Y el ambiente creado por la gente fue impresionante. Toda esa semana fue hermosa”.
Adrián Fernández, en tono de broma pero con un mensaje claro, también lanzó una declaración contundente: “Vamos a meterles presión a los dirigentes, je. Que muevan un poquito los hilos para que haya gente, porque tiene que estar. Ojalá que sí”, aseguró el volante que ingresó en el ST y asistió a Conechny.
Marco Di Cesare también se pronunció sobre el tema: “Queríamos definir en casa -comentó el defensor-, tener el apoyo de la gente. Tenemos la esperanza de que se pueda resolver el tema del público. Pero el equipo que venga, de los ocho que entren, del primero al octavo, va a ser muy difícil. Ya lo vimos en el torneo pasado”.
Alan Forneris se sumó a sus declaraciones, sosteniendo que “ojalá pueda estar nuestra gente, que es un plus para nosotros”.
El antecedente de Racing por pirotecnia
El año pasado, Racing también había sido sancionado por el uso de pirotecnia en su estadio contra Corinthians, en la semifinal de la Sudamericana, que terminó ganando en Asunción, Paraguay.
En aquella ocasión, la Academia logró reducir el castigo de un mes: jugó solo al 100% a puertas cerradas frente a Atlético Bucaramanga (en la primera fase de la actual Libertadores) y luego pudo salir a la cancha en los compromisos siguientes con el 50% de su aforo habilitado. Además, Conmebol le impuso una multa de 100.000 dólares.








