La manera más sencilla de salir de un casino con una pequeña fortuna es ingresar al local con una grande. Tal vez por eso Mercedes está desalentando firmemente las especulaciones sobre la posibilidad de repetir el 1-2 del año pasado en el Gran Premio de Fórmula 1 de Las Vegas, donde George Russell y Lewis Hamilton no solo dominaron la carrera, sino que dejaron muy atrás a los contendientes del campeonato.
Sencillamente, no sería una apuesta segura.
“He mencionado que deberíamos mantener exactamente el mismo coche que teníamos el año pasado, sin realizar cambios, pero desgraciadamente eso ya no es posible”, afirmó el jefe del equipo, Toto Wolff.
“Así que tenemos que ser muy analíticos sobre cuál es el coche que necesitamos para Las Vegas, considerando la [temperatura] ambiente, y ver si podemos replicar el tipo de actuaciones. Sin embargo, tengo mis dudas.
“Debemos abordar esto con una mente abierta. Es un fin de semana nuevo, y ojalá podamos rendir bien”.
Hay varios factores en juego que disminuyen la certeza del éxito de Mercedes. El año pasado, la suavidad de la superficie de la pista y las frías temperaturas nocturnas del desierto de mediados de noviembre (14 ºC al apagarse el semáforo) se combinaron para beneficiar las características del W15.
George Russell, Mercedes F1 W15
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images
A lo largo de la era del efecto suelo, Mercedes ha enfrentado dificultades para lograr el equilibrio adecuado en la flexibilidad de su suspensión, especialmente en la parte trasera, lo que ha llevado a que sus coches funcionen mejor en circuitos menos irregulares y donde las temperaturas más bajas ayudan a mitigar su tendencia a sobrecalentar los neumáticos.
En Las Vegas, las frías temperaturas vespertinas se combinan con un trazado que dificulta que los neumáticos alcancen la temperatura óptima: las largas rectas enfrían la superficie de los neumáticos, y no existen curvas largas y rápidas donde se acumule tensión térmica (aunque los promotores aseguran que la curva 17 es la más rápida de la F1, en realidad no es más que un giro de una recta). Este año, una de las entradas será más corta, ya que la salida de la carrera se adelanta dos horas: a las 20:00 horas locales en lugar de a las 22:00 horas.
Existen otras razones por las cuales el equipo desea manejar las expectativas.
“Creo que es muy complicado tener una expectativa adecuada sobre el rendimiento, porque si comparamos el año pasado con este, hemos ganado en todas las carreras diferentes entre ambos años”, expresó el director técnico adjunto, Simone Resta, en el video de debrief post-Brasil del equipo.
Es realmente complicado hacer una comparación directa entre cómo estábamos el año pasado y cómo estaremos este año”.
“Enfrentamos estas carreras tan motivados como siempre. Intentamos prepararnos de la mejor manera posible. Los pilotos son bastante optimistas e intentaremos maximizar nuestro rendimiento”.
George Russell, Mercedes F1 W15, Charles Leclerc, Ferrari SF-24
Foto: Zak Mauger / Motorsport Images
Mercedes ha realizado cambios significativos en el W16 de este año con dos objetivos clave: eliminar una debilidad en las curvas lentas, donde sus predecesores solían subvirar, y generar una carga aerodinámica más consistente a alturas de pilotaje ligeramente superiores. El año pasado, su capacidad para calentar los neumáticos en condiciones frías compensó el subviraje.
El proyecto ha tenido un éxito desigual; una nueva geometría de la suspensión trasera, probada por primera vez en Imola, tuvo que ser retirada del coche al final del verano. Sin embargo, la envolvente de rendimiento del W16 es lo suficientemente distinta como para que Mercedes se sienta menos confiado al hacer predicciones sobre los puntos en los que será fuerte.
“Hubiera dicho que Silverstone era una gran oportunidad”, expresó Wolff. “En Montreal sí ganamos, pero en Silverstone no lo hicimos, y en Spa, tampoco fue un buen resultado“.
De hecho, en Spa-Francorchamps —que sobre el papel se presenta como un circuito favorable a Mercedes, suave y con numerosas curvas rápidas, y en gran parte fría este año— fue una derrota. Andrea Kimi Antonelli fue eliminado en el primer segmento de la clasificación tanto para el sprint como para el gran premio, mientras que Russell no logró puntuar en el sprint y tuvo una carrera anónima, finalizando en quinta posición en la carrera principal.
“Por lo tanto, no quiero basar nuestras expectativas en el resultado del año pasado”, continuó Wolff. “Porque ya hemos sido superados antes… como en Brasil, por ejemplo, donde dominamos un año y al siguiente estuvimos completamente fuera de competencia…”.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com






