Hay tries que quedan marcados a fuego, ya sea por su estética o su importancia. El de Santiago Cordero en Dublín tuvo todos ambos condimentos: nació de un maravilloso ataque desde el propio campo y terminó siendo decisivo en el primer triunfo de la historia de los Pumas sobre British and Irish Lions, el 20 de junio último. World Rugby lo incluyó entre los cuatro mejores del 2025 con miras a los premios de fin de año, cuyos ganadores serán anunciados este sábado por las redes sociales.
La gestación del try de Cordero fue fantástica porque incluyó estructura e intuición. Una salida establecida del campo de los Pumas, con un cajón de Gonzalo García que atrapó Rodrigo Isgró en el aire. Prosiguió una avivada de Tomás Albornoz, que, en lugar de patear para ganar terreno, se animó, dejó en el camino a Henry Pollock y a Tom Curry y asistió a Joaquín Oviedo. A su vez, el tercera línea alimentó a Justo Piccardo, que cedió a Matías Moroni. Con la cabeza levantada, el centro pasó el balón con el pie a Cordero, que le ganó la carrera a Marcus Smith y se anticipó para apoyar. Hubo un grito de desahogo y abrazos. Los Pumas la pasaban mal y habían quedado tres puntos abajo del combinado británico-irlandés, pero a los 18 minutos de la segunda mitad volvieron a estar al frente, por 28-24. Y el resultado no volvió a alterarse.
“>#DisneyPlus pic.twitter.com/kbjoDJZ8oV
“>June 20, 2025
Aquélla es una de las últimas imágenes de Cordero en los Pumas. Con 32 años, decidió unas semanas más tarde retirarse del rugby internacional, frente a Uruguay. Luego volvió a su club, Regatas Bella Vista, en el que vivió un cierre de año desafortunado; en la última fecha del Top 12 de URBA, frente a los Tilos, sufrió una fractura de tibia que lo tendrá inactivo por varios meses.
“>#WorldRugbyAwards pic.twitter.com/VgGB1Q6luG
“>November 18, 2025
El try de los Pumas contra British and Irish Lions compite en la nómina con el del chileno Santiago Pedrero frente a Samoa en las eliminatorias del Mundial, el del fijiano Lekima Tagitagivalu a Australia y el del neozelandés Tupou Vaa’i ante Francia. Ésta puede ser la segunda vez en que un argentino gane el premio; en el 2017 Joaquín Tuculet fue galardonado por un try de toda la cancha de los Pumas a Inglaterra en San Juan.
Un argentino que ya fue premiado en el 2025 es Luciano González Rizzoni, distinguido como el mejor jugador de seven. El riojano recibió el lauro tras el cierre del Circuito Mundial de Seven y se convirtió en el tercero de los Pumas 7s en recibirlo, luego de Marcos Moneta (2021) y Rodrigo Isgró (2023). Con su fortaleza física y su potencia se consolidó como el mejor del mundo, en un año en el que los conducidos por Santiago Gómez Cora ganaron la serie regular y cayeron en las semifinales de la ‘gran final’ de Los Ángeles.

Los candidatos al mejor del año
Los Springboks Ox Nche, Malcolm Marx y Pieter-Steph du Toit y el francés Louis Bielle-Biarrey son los nominados para el premio al mejor jugador del 2025 en el rugby tradicional. El wing europeo tuvo una actuación descollante en la conquista de Les Bleus en el Seis Naciones, con ocho tries. Los africanos son importantes en la mejor selección del mundo y en el pack más dominante. Du Toit ganó el galardón en 2019 y 2024 y puede ser el tercer jugador en obtenerlo tres veces, luego de que lo hicieran los neozelandeses Dan Carter y Richie McCaw.
Nche es el primer pilar nominado desde que se entrega el premio (2002). Su posición no suele aparecer en los highlights, pero es fundamental para la construcción de un equipo ganador. El primera línea de 30 años es un especialista en el scrum y los Pumas lo padecieron en la derrota en Londres en la última fecha del Rugby Championship.
Los candidatos al mejor novato del año son Fabian Holland (Nueva Zelanda), Ethan Hooker (Sudáfrica), Henry Pollock (Inglaterra) y Joseph-Aukuso Suaalii (Australia). Asó como los ganadores serán anunciados el 22 de noviembre, tres días más tarde se difundirá el equipo ideal del año. En el 2024 fue incluido Pablo Matera, y en 2025 hay algunos argentinos que pueden estar en consideración: Marcos Kremer, Santiago Chocobares y Santiago Carreras tuvieron picos muy altos de rendimiento y parecen pelear por un lugar.






