La curiosidad de Darío Herrera con los dos que llegaron a la final del Reducido de la Primera Nacional

La final del Reducido por el segundo ascenso de la Primera Nacional se aproxima. Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto ya tienen asegurado su lugar en el partido decisivo y se alistan para enfrentar una serie que podría catapultarlos a la Liga Profesional 2026, marcando así el capítulo más brillante de sus historias.

De cara a este crucial encuentro, la AFA ha designado a Darío Herrera, un árbitro con vasta experiencia en Primera y con trayectoria internacional, como el juez principal, encargado de hacer cumplir las reglas, tras varias fases del octogonal marcadas por decisiones arbitrales que generaron controversia.

Además, tal como se preveía considerando la importancia de este evento decisivo, se confirmó la implementación del VAR, algo sin precedentes en esta división (no se utilizó en la fase regular ni en etapas previas del Reducido). Jorge Baliño, otro de los árbitros recurrentes de la Liga, será el encargado del sistema de revisión. Un escenario similar se dio en la final por el primer ascenso entre Deportivo Madryn y Gimnasia de Mendoza, donde el Lobo se adjudicó el encuentro por penales, con la tecnología asistiendo a Nicolás Ramírez, quien anuló dos goles correctamente a favor de los mendocinos.

Darío Herrera, un árbitro FIFA con experiencia en finales del Ascenso

El árbitro de 40 años, que ha dirigido en Primera durante 12 temporadas y es internacional en competencias de CONMEBOL desde hace diez (dirigió Eliminatorias, Copa América, Libertadores y Sudamericana), también tiene antecedentes en el Ascenso, donde comenzó su trayectoria: ha arbitrado 60 partidos, incluidos dos finales.

De hecho, tanto en 2021 como en 2023 estuvo al frente de la última instancia del Reducido. En la primera ocasión, Barracas Central se impuso por penales a Quilmes tras un empate 0-0, mientras que en la segunda, Riestra venció por la mínima a Deportivo Maipú.

Riestra ascendió con Herrera como referí (Foto: Federico López Claro)Riestra ascendió con Herrera como referí (Foto: Federico López Claro)

Sin antecedentes con los finalistas

La particularidad de este referí es que, a pesar de su extensa carrera con más de 500 partidos, nunca ha dirigido a Estudiantes de Río Cuarto ni a Deportivo Madryn, los protagonistas de la gran final por el segundo ascenso. Este sábado marcará su debut con el León del Imperio y el Aurinegro.

 Darío Herrera nunca dirigió a los finalistas (Foto: MARCELO CARROLL) Darío Herrera nunca dirigió a los finalistas (Foto: MARCELO CARROLL)

La terna completa

  • Árbitro: Darío Herrera
  • Asistente 1: Cristian Navarro
  • Asistente 2: Facundo Rodríguez
  • Cuarto árbitro: Lucas Cavallero
  • VAR: Jorge Baliño
  • AVAR: Federico Cano

Cómo, cuándo y dónde se juega la final

El primer partido de la serie se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre a las 21:15 en el Estadio Antonio Candini, inmueble de Estudiantes de Río Cuarto. La revancha será en el Abel Sastre, de Deportivo Madryn, el domingo 30 de noviembre, con horario aún por definir.

El formato será a partido doble y el mejor ubicado en la tabla general será local, resaltando que en esta instancia no hay ventaja deportiva: si la serie finaliza empatada, se disputará un tiempo extra y, de persistir la igualdad, el segundo ascenso se definirá mediante penales.

Final segundo ascenso Estudiantes de Río Cuarto - Dep. MadrynFinal segundo ascenso Estudiantes de Río Cuarto – Dep. Madryn