La relevancia que tiene nuestra marca (nuestra camiseta, como preferimos llamarla) en el ámbito mundial del fútbol, los medios de comunicación y la industria del entretenimiento y el deporte, fue reconocida nuevamente por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien recordó al diario, mencionó que estamos al borde de cumplir 30 años y nos ofreció su respaldo y buenos deseos para un disfrutable Summit.
Así comenzó el evento, que congregó a la Usina del Arte durante diez horas, con filas para no quedar fuera, períodos de aforo completo y un constante ir y venir de hinchas, dirigentes, comunicadores, estudiantes, entrenadores y exfutbolistas, atraídos por la variada oferta de charlas, paneles y expositores.
En ese marco, el querido José Pekerman compartió sus experiencias sobre la formación de campeones, lo cual se refleja en los cuerpos técnicos que hoy lideran a la Scaloneta y a las selecciones juveniles.
Disfrutamos también de la memoria de los campeonatos mundiales con Daniel Bertoni, Checo Batista, Ángel Di María, destacados representantes de las selecciones de 1978, 1986 y 2022. Claudio Tapia celebró sus presencias y compartió sus esperanzas para el próximo Mundial, sin eludir el tema de los polémicos arbitrajes en nuestra liga, algo que suele evitar.
Titokers, turismo deportivo, música y deportes; mujeres pioneras en el fútbol femenino, abordadas desde la perspectiva de jugadoras, entrenadoras, árbitras, dirigentes y periodistas. También se exploró cómo se generan las estadísticas que hoy alimentan a clubes, empresarios, técnicos y medios. Protección patrimonial, bienestar y salud mental en el deporte…
Un conmovedor Andriy Schevchenko relató cómo Ucrania se debate en medio de la guerra, luchando en las canchas por su clasificación al Mundial; chispeantes, el Melli Guillermo y Pedrito Troglio.
Y hoy vamos por más, palpitando ya el orgullo de pertenencia que sentiremos cuando, alrededor de las 19, el gran Virrey Bianchi apague la luz.






