Lanús busca revancha: cayó en dos finales ante Atlético Mineiro

Lanús es sinónimo de epopeyas. Una institución que, hasta los años 90, podía ser considerada un club de barrio con la aspiración de volver a la Primera División, se transformó en un referente del fútbol argentino.

A partir de su inolvidable ascenso en 1992, liderado por Miguel Ángel Russo, inició un proceso que lo llevó a competir al nivel de los más grandes del continente. Hoy, su historia lo enfrenta nuevamente a Atlético Mineiro en una final continental. Granates y Galos ya han vivido encuentros en instancias decisivas, y la suerte ha sonreído a los brasileños en esos enfrentamientos.

Dura derrota en 1997

La primera vez que se cruzaron fue en la Copa Conmebol 1997. Lanús llegó como el defensor del título, tras haber debutado en competiciones internacionales en 1996. Con Oscar Ruggeri al mando dentro de la cancha, el Grana avanzó a la final tras eliminar a Colón de Santa Fe en semifinales, pero la serie definitiva comenzó de la peor manera.

Atlético Mineiro, dirigido por Emerson Leao, hizo valer su localía en La Fortaleza y derrotó al equipo de Oscar Garré con un contundente 4-1. A pesar de esto, Lanús logró rescatar un empate 1-1 en el partido de retorno gracias a un gol de Marcelo Trimarchi, pero se quedó a un paso de conseguir su segundo título en la historia.

Lanús se quedó a las puertas del bicampeonato.Lanús se quedó a las puertas del bicampeonato.

Agónica caída para los de Guillermo Barros Schelotto

Casi dos décadas después, el fútbol volvió a cruzarlos. Lanús se ganó el derecho a disputar la Recopa 2014 tras conquistar la Copa Sudamericana 2013, y del otro lado se encontraba nuevamente el Galo, esta vez con Ronaldinho en el equipo, vigente campeón de la Copa Libertadores.

Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto fueron derrotados 1-0 en La Fortaleza y estuvieron a un paso de hacer historia en Belo Horizonte. El Granate logró forzar el alargue con un agónico 3-3, anotado por Lautaro Acosta, pero no fue suficiente. Ese golpe no logró frenar al Mineiro, que salió decidido a liquidar el partido antes de los penales y lo hizo con un autogol de Gustavo Gómez. La historia, una vez más, dio la espalda a los del Sur.

El Tanque Silva jugó aquella final en Belo Horizonte.El Tanque Silva jugó aquella final en Belo Horizonte.

Una revancha con la historia

Ahora, 11 años después, ambos equipos se encuentran de nuevo. En una Asunción que promete estar teñida de Granate, Lanús busca desquitarse por las dos finales perdidas ante Mineiro. El único sobreviviente de aquella final en Brasil es, como era de esperarse, el Laucha Acosta. Hoy en un rol secundario, sueña con levantar su quinto título en el club. Una plantilla, bajo la dirección de Mauricio Pellegrino, persigue el sueño.