Insólito: la AFA le entregó a Rosario Central el trofeo de Campeón de Liga por liderar la Tabla Anual mientras el torneo sigue en marcha

El presidente Belloso, los futbolistas Di María, Broun y Holan recibieron la nueva distinción en las oficinas de la Liga. “Súper merecido para un club como el nuestro”, aseguró el directivo sobre el galardón, entregado cuando no había sido estipulado y la competencia todavía está en desarrollo
La palabra del presidente de Rosario Central recibir el trofeo de “Campeón de Liga”

El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional resolvió otorgarle a Rosario Central el Trofeo al “Campeón de Liga” por ser el conjunto que más puntos sumó entre las 32 fechas que conformaron las fases de grupos del Torneo Apertura y Clausura de esta temporada 2025 de la máxima categoría del fútbol argentino. La medida sorprendió porque no estaba prevista al inicio de las competencias y se anunció con el certamen local aún en curso (los playoffs comenzarán el fin de semana).

“Es un plan que viene hace varios años, volver a incorporar el campeón anual. De acá al futuro, este torneo se suma al Apertura, Clausura, a la Copa de Campeones y volverá a estar el campeón Anual. Se reconoció al actual, eso es lo que pasó hoy. Súper merecido para un club como el nuestro que fue primero de la primera fecha a la última, hizo más puntos que nadie, perdió solo dos partidos en el año”, declaró el presidente del Canalla Gonzalo Belloso a la salida de la reunión del Comité Ejecutivo de AFA. A su lado, el arquero Jorge Broun lució el nuevo trofeo, acompañado también del entrenador Ariel Holan y de Ángel Di María.

Aunque desde la organización aseguraron que el “plan viene de hace varios años”, recién se enteraron del galardón en las últimas horas. De hecho, lo confirmaron en sus declaraciones. “Nos enteramos anoche. Íbamos a entrenar a la mañana y pasamos el entrenamiento a la tarde”, afirmó el DT. El arquero defendió el reconocimiento: “Esto ya está, es la estrella por el torneo largo, la Tabla Anual”. Belloso también agradeció a los dirigentes de AFA porque “nos vinieron con esta sorpresa”.

“Estamos muy felices, orgullosos, es muy merecido. Agradecido al plantel y jugadores. A la gente de Rosario Central. Es un torneo que faltaba, que el fútbol argentino necesitaba de nuevo tener ese torneo anual y arrancan premiándonos a nosotros, nos parece súper lógico. De acá al futuro, volver a disputar por este torneo también”, agregó el máximo directivo.

Belloso explicó que el Comité Ejecutivo venía “planteando la idea” y señaló que a “los equipos grandes les gusta el torneo anual” porque “es más competitivo para ellos”. “Es un fútbol muy solidario. Están los torneos cortos para que todos nos podamos meter, el torneo largo para que los grandes que tienen más fuerza también pueda competir. Estos últimos días tomó mucha fuerza y nos invitaron hoy a recibir el premio”, indicó el dirigente al detallar cómo se gestó el nuevo trofeo en el fútbol argentino.

Tanto Belloso como el director técnico Holan resaltaron la intervención del presidente de la AFA, Claudio Tapia, y del tesorero Pablo Toviggino. “Quisiera agradecer no solamente a Claudio Tapia y Pablo Toviggino, sino a todos los presidentes que tomaron la decisión de reconocer. Se habló mucho del Torneo Anual. La verdad que este reconocimiento del trofeo de campeonato, de acá para adelante, creo que va a ser bueno. No solamente hay posibilidades de clasificar a la Copa Libertadores, sino también de sumar una estrella al club. A partir de ahora, todos aquellos que lo logren van a estar en la misma circunstancia”, afirmó Holan en la improvisada conferencia de prensa.

Una de las consultas sobre la nueva distinción versó sobre si el Trofeo se entregará enfrentando a todos los equipos del fútbol argentino y no sólo a los de la zona sorteada al inicio del año. “No me siento capacitado porque sobre torneos hay modelos de distintos tipos. Entonces, eso es lo que elijan los directivos. Sabíamos qué tipos de torneos íbamos a jugar y ahora empieza otro torneo de menos fechas con cruces de ”mata y mata”, es otra competencia, con otras características y también hay que tratar de jugarlas bien para llegar a lo más alto. Esto fue el esfuerzo de todo el año”, sentenció Holan ante esa consulta.

La temporada 2025 del fútbol argentino se organizó en dos semestres, aunque en el Torneo Apertura y en el Clausura los equipos integraron la misma zona invirtiendo solamente la localía. En ese contexto, el Canalla disputó encuentros contra los integrantes de la Zona B (Lanús, Deportivo Riestra, Vélez, San Lorenzo, River Plate, Gimnasia La Plata, Talleres de Córdoba, Sarmiento de Junín, San Martín de San Juan, Independiente, Atlético Tucumán, Instituto de Córdoba, Godoy Cruz y Platense) y el “interzonal” con el clásico frente a Newell’s.

El plantel rosarino celebró el reconocimiento en sus redes sociales: “¡Central campeón de la Liga 2025! ¡Somos el mejor equipo del año!“, publicó la cuenta oficial del club.

El posteo de Central

Desde hace algunos años, el campeón de la Anual participa en la “Supercopa Internacional”. La primera edición se disputó a comienzos de 2023 en el marco de un acuerdo con Emiratos Árabes Unidos: Racing venció 2-1 a Boca Juniors con goles de Johan Carbonero y Gonzalo Piovi, tras la apertura del marcador de Facundo Roncaglia. Ese encuentro, jugado en el Estadio Hazza bin Zayed de Al Ain, tuvo a la Academia como campeón del Trofeo de Campeones 2022 y líder de la Tabla General de 2022, por lo que el Xeneize accedió al certamen por quedar segundo en la Tabla Anual.

La edición siguiente, ligada a las estadísticas de 2023 pero disputada en marzo de 2025, enfrentó a River Plate y Talleres de Córdoba en el Estadio General Pablo Rojas de Asunción. La T —segundo de la Tabla Anual 2023— se impuso por penales tras empatar 0-0 en el tiempo reglamentario, privando al Millonario, que había ganado el Trofeo de Campeones 2023 y finalizó el año con más puntos, de la corona.

Meses después, en julio de 2025, se jugó la tercera edición cuando Vélez Sarsfield —el equipo con más puntos de la Anual 2024— derrotó 2-0 al titular del Trofeo de Campeones, Estudiantes de La Plata, en el Estadio Libertadores de América de Avellaneda. La Liga confirmó que el campeón anual mantendrá el derecho a disputar la Supercopa Internacional.

Broun, Holan, Di María, Cristinziano

Cabe recordar que desde 2021 el “Trofeo de Campeones” enfrenta a los dos campeones de los torneos locales del año, con la Copa de la Liga en un semestre y la Liga Profesional en el otro, aunque esta temporada la organización optó por dividir el año en Clausura y Apertura, dos certámenes con características similares a la Copa de la Liga. Además, desde 2012 se disputa la “Supercopa Argentina” entre el ganador de la Copa Argentina y el de la Liga Profesional.

En esta temporada, Platense se coronó campeón del Apertura, Independiente Rivadavia de Mendoza se adjudicó la Copa Argentina y Rosario Central quedó como el equipo con mayor puntaje en el año: 66 unidades entre el Apertura y el Clausura, lo que le aseguró el pasaje directo a la Copa Libertadores 2026. Aún resta definir al campeón del Clausura, cuyos octavos de final comienzan este fin de semana.

El momento de la entrega:

COMUNICADO DE LA LIGA PROFESIONAL

El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol resolvió considerar como Campeón de Liga al equipo que finalice primero en la Tabla Anual, es decir, al que acumule la mayor cantidad de puntos a lo largo de la temporada, además de los beneficios previamente estipulados (acceso a la Supercopa Internacional y clasificación a la CONMEBOL Libertadores).

Tras la reunión del Comité Ejecutivo, en la que por unanimidad se decidió incorporar este nuevo título de competencia anual, también se determinó reconocer como Campeón de Liga 2025 a Rosario Central, al haber sido el equipo que más puntos sumó durante el año.

Participaron del encuentro, y por lo tanto estuvieron presentes en su coronación, Gonzalo Belloso (Presidente del club), Carolina Cristinzano (Vicepresidenta 1°), Ariel Holan (Director Técnico), Jorge Broun (capitán) y Ángel Di María (emblema de la institución).

“Estamos muy felices nosotros y toda la familia de Rosario Central porque hicimos dos semestres espectaculares. Nunca bajamos el nivel y eso nos dio la posibilidad de lograr este título. Lo dijimos en la última fecha: nos sentíamos campeones, porque hacer tantos puntos no es fácil”, expresó Ángel Di María.

“Muy contentos por el reconocimiento a la campaña del equipo y también pensando en los futuros torneos. Es algo que se venía discutiendo y para lo que viene será un justo reconocimiento”, señaló Ariel Holan.

“Queremos dedicárselo a la familia canalla que siempre está con nosotros. Hicimos un año muy bueno, con mucho trabajo y un gran sacrificio, y este es un premio a todo eso”, afirmó Jorge Broun.

“Desde el día que empezamos a conducir el club decidimos que Rosario Central debía volver a ser protagonista. Este plantel, este año, nos hizo disfrutar mucho eso. Estamos agradecidos a todos, también a la Comisión Directiva y, sobre todo, a la gente”, destacó Gonzalo Belloso.

“Queremos reconocer el trabajo de todos y la decisión que se ha tomado —también pensando en el futuro— de premiar lo hecho durante todo el año”, concluyó Carolina Cristinzano.

TABLAS DE POSICIONES