Flamengo y Palmeiras buscan la Gloria Eterna en este 2025, mientras un buen número de gigantes —y algunos no tanto— se preparan para la Copa Libertadores 2026. Una meta que ya cuenta con 26 clasificados y muchos más que anhelan conseguir un boleto para la madre de todas las copas en esta parte del continente.
Desde Argentina, Argentinos alcanzó su objetivo y se convirtió en el quinto clasificado. Antes, Boca había asegurado su pasaje tras vencer a River en el superclásico. Independiente Rivadavia —campeón de la Copa Argentina—, Rosario Central -clasificado por la tabla anual- y Platense, gracias a su éxito en el Apertura, son los otros equipos que también lograron clasificar.
Actualmente, el conjunto de La Paternal está en Fase 2, pero podría avanzar directamente a la Fase de Grupos si se consagra campeón del Clausura o si Boca o Rosario Central logran el título. Esto abriría un cupo, permitiendo al Bicho entrar sin necesidad de jugar las rondas preliminares.
Junto a Boca, Platense, Rosario Central e Independiente Rivadavia, hay otros cinco equipos que ya tienen su lugar asegurado en la fase de grupos: Independiente Santa Fe de Colombia, Libertad de Paraguay, Coquimbo Unido de Chile, Universitario de Perú, Deportivo La Guaira de Venezuela y Nacional de Uruguay.
Por su parte, Always Ready de Bolivia, Palmeiras, Flamengo y Cruzeiro de Brasil, así como Independiente del Valle de Ecuador, 2 de Mayo de Paraguay, Alianza Lima, Cusco y Sporting Cristal de Perú, junto a Peñarol Liverpool y Juventud Las Piedras de Uruguay, y Universidad Central y Carabobo de Venezuela, ya se aseguraron, al menos, un puesto en las fases previas. Cabe destacar que en Paraguay, entre Cerro y Guaraní, uno avanzará a fase de grupos (el campeón del Clausura) y el otro disputará la fase preliminar por la tabla anual.
En total, serán 47 los clasificados, de los cuales 32 accederán a la fase de grupos.
Conmebol
- Campeón de la Libertadores 2025
- Campeón de la Sudamericana 2025
Argentina (6 cupos)
- Platense, campeón del Apertura 2025 (Argentina 1)
- Campeón del Clausura 2025 (2)
- Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina 2025 (3)
- Rosario Central, 1° clasificado de la tabla anual 2025 (4)
- Boca Juniors, 2° clasificado de la tabla anual 2025 (5)
- 3° clasificado de la tabla anual 2025 (6)
Argentinos Juniors: ha asegurado un lugar en el top 3 de la tabla anual. En estos momentos es Argentina 6, pero podría ascender a Argentina 2 si gana el Clausura o a Argentina 5 si Boca o Central se llevan el título.
Bolivia (4 cupos)
- Campeón de la Primera División 2025 (Bolivia 1)
- Subcampeón de la Primera División 2025 (2)
- Campeón de la Copa Bolivia 2025 (3)
- 3° de la Primera División 2025 (4)
Always Ready, con el 3° puesto asegurado en el torneo de Primera División, puede ser Bolivia 1, 2, 3 o 4.
Brasil (7 cupos)
- Campeón de la Copa Libertadores 2025 (Brasil 1)
- Campeón de la Copa Brasil 2025 (Brasil 2)
- Campeón del Brasileirao 2025 (3)
- Subcampeón del Brasileirao 2025 (4)
- 3° del Brasileirao 2025 (5)
- 4° del Brasileirao 2025 (6)
- 5° del Brasileirao 2025 (7)
- 6° del Brasileirao 2025 (8)
Palmeiras, 7° puesto asegurado del Brasileirao, podría ser Brasil 1, 3, 4, 5, 6, 7 u 8.
Flamengo, también con el 7° puesto asegurado del Brasileirao, podría tener cualquier lugar desde Brasil 1 hasta Brasil 8.
Cruzeiro, 7° puesto asegurado del Brasileirao, tiene las mismas posibilidades que sus compatriotas.
Mirassol, 7° puesto asegurado del Brasileirao, comparte las mismas opciones.
Chile (4 cupos)
- Coquimbo Unido, campeón de la Liga de Primera 2025 (Chile 1)
- Subcampeón de la Liga de Primera 2025 (2)
- 3° de la Liga de Primera 2025 (3)
- Campeón de la Copa Chile 2025 (4)
Colombia (4 cupos)
- Independiente Santa Fe, campeón del Apertura 2025 (Colombia 1)
- Campeón del torneo Finalización 2025 (2)
- 1° en la tabla de reclasificación de Primera División 2025 (3)
- 2° en la tabla de reclasificación de Primera División 2025 (4)
Ecuador (4 cupos)
- Campeón de la Liga Pro 2025 (Ecuador 1)
- 1° en la Fase Inicial de la Liga Pro 2025 (2)
- 2° en la Fase Final de la Liga Pro 2025 (3)
- Campeón de la Copa Ecuador 2025 (4)
Independiente del Valle, líder en la Fase Inicial, puede ser Ecuador 1, 2 o 3.
Paraguay (4 cupos)
- Campeón del Apertura 2025 o del Clausura 2025 mejor ubicado en la tabla acumulada (Paraguay 1)
- Campeón del Apertura 2025 o del Clausura 2025 peor ubicado en la tabla acumulada (2)
- El mejor de la tabla anual (3)
- 2 de Mayo, campeón o subcampeón de la Copa Paraguay 2025 (4). General Caballero no podrá clasificar por el descenso.
Libertad será Paraguay 1 o 2 por haber ganado el Apertura. Cerro Porteño/Guaraní. Uno de ellos ganará el Clausura y el otro avanzará por la tabla anual.
Perú (4 cupos)
- Universitario, campeón de la Liga 1 2025 (Perú 1)
- Subcampeón de la Liga 1 2025 (2)
- 3° en la tabla acumulada de la Liga 1 (3)
- 4° en la tabla acumulada de la Liga 1 (4)
Alianza Lima: 4° puesto de la Liga 1 Perú 2025 asegurado, puede ser Perú 2, 3 o 4.
Cusco: 4° puesto de la Liga 1 Perú 2025 asegurado, puede ser Perú 2, 3 o 4.
Sporting Cristal: 4° puesto de la Liga 1 Perú 2025 asegurado, puede ser Perú 2, 3 o 4.
Uruguay (4 cupos)
- Campeón de la Liga Uruguaya 2025 (Uruguay 1)
- Subcampeón de la Liga Uruguaya 2025 (2)
- 1° ubicado en la tabla anual no finalista de la Liga Uruguaya (3)
- Campeón de la Copa Uruguay 2025 (4)
Nacional: 1° puesto de la tabla anual asegurado, puede ser Uruguay 1, 2 o 3.
Peñarol: 2° puesto de la tabla anual asegurado, puede ser Uruguay 1, 2 o 3. Además, ha ganado la Copa de Uruguay.
Liverpool: 3° puesto de la tabla anual asegurado, puede ser Uruguay 1, 2 o 3.
Juventud Las Piedras: cuarto lugar de la tabla anual, no finalista de la Liga Uruguaya. Comenzará desde la fase 1 y deberá superar tres instancias para llegar a grupos. Será Uruguay 4.
Venezuela (4 cupos)
- Campeón de la Liga FUTVE 2025 (Venezuela 1)
- 1° en la tabla acumulada de la Liga FUTVE (2)
- Subcampeón de la Liga FUTVE (3)
- 2° en la tabla acumulada de la Liga FUTVE (4)
Deportivo La Guaira: 1° en la tabla acumulada, puede ser Venezuela 1 o 2.
Universidad Central: campeón del Apertura 2025, puede ser Venezuela 1, 2 o 3.
Carabobo: 2° en la acumulada, puede ser Venezuela 1, 2, 3 o 4.
Fecha de la Libertadores 2026
Los partidos de ida de la Fase 1 comenzarán el martes 2 de febrero (las revanchas se jugarán la semana siguiente). La fase 2 se disputará entre el 17 y el 26 de febrero ( será el momento en que un equipo argentino inicie su camino). La Fase 3 se llevará a cabo entre el 3 y el 12 de marzo.
El sorteo de la fase de grupos está previsto para la semana del 18 de marzo, y el inicio de la fase de grupos será el martes 7 de abril con la primera fecha. La segunda fecha se programará entre el 14 y el 16 de abril, la tercera entre el 28 y el 30 de abril, la cuarta entre el 5 y el 7 de mayo, la quinta entre el 19 y el 21 de mayo, y la sexta y última jornada se llevará a cabo entre el 26 y el 28 de mayo.
La semana del 6 de junio se celebrará el sorteo de los octavos de final de cara a la gran final. Los octavos se jugarán entre el 11 y el 20 de agosto, los cuartos entre el 8 y el 17 de septiembre, las semifinales entre el 14 y el 22 de octubre, y la gran final está programada para el 28 de noviembre.









