Saviola y la dura comparación entre River y una selección de Sudamérica

En su primera etapa en River, dejó un legado de goles (46) y asistencias (22) memorables, desconcertó a grandes defensores con su veloz pique corto y conquistó dos títulos. Su regreso al club incluyó una Copa Libertadores y la Suruga Bank, pero, a nivel individual, apenas disputó 13 partidos y no logró marcar. Así, al comparar los dos ciclos de Javier Saviola en Núñez, se puede establecer un paralelo con la situación de Marcelo Gallardo en su retorno: de una época dorada a un presente opaco.

El Conejito, una voz respetada en los pasillos del Monumental, analizó la actualidad del equipo y del entrenador, y, aprovechando su visita al otro lado de la cordillera, resumió su perspectiva con una impresionante comparación: “Lamentablemente, River está como Chile…”.

Esta frase, que no pasó desapercibida durante una charla de la Fundación del Barcelona, cuyo embajador es el exdelantero, fue el punto de partida de una entrevista con La Tercera, en la que hizo hincapié en el Muñeco y en las críticas que ha comenzado a recibir debido a los malos resultados en esta temporada 2025.

“Se ha convertido en uno de los técnicos más grandes de la historia. Está entre los tres o cuatro mejores. Sabemos cómo se viven las cosas en los clubes grandes. Hay poca paciencia y la gente quiere resultados inmediatos. River es uno de los clubes más exigentes del mundo. Cuando los objetivos no se cumplen, la gente se fatiga. A pesar de que hayas ganado lo que hayas ganado, de que hayas sido el más grande de todos”, explicó Saviola, recordando lo que ocurrió con Messi: “Antes de ganar la Copa del Mundo, en Argentina lo que había hecho no servía”.

Joan Laporta junto a Sorín, Ignacio Villarroel y Saviola. Instagram Javier Saviola.Joan Laporta junto a Sorín, Ignacio Villarroel y Saviola. Instagram Javier Saviola.

Dentro de este contexto, destacó lo sucedido en el último superclásico, un partido que frecuentemente actúa como un punto de inflexión, ya que cada resultado tiene consecuencias, sean estas positivas o negativas: “Lo perdió y eso pesa mucho. Boca tuvo un año que, quizás, no fue tan exitoso, pero ahora parece que es el mejor. Salvó el año. No encontraba el equipo, pero con este resultado todo es felicidad”.

Saviola y Aimar, una dupla que le dio enormes alegrías a River.Saviola y Aimar, una dupla que le dio enormes alegrías a River.

Finalmente, lamentó los golpes que ha recibido el Millonario durante el año y hizo una distinción significativa: “Gallardo no logró encontrar la vuelta al equipo. No es el que tenía en su momento, un River extraordinariamente fuerte”.

Saviola y el bajón de rendimiento de Paulo Díaz

“El momento de River les afectó a todos. Se habían incorporado cinco jugadores que habían sido campeones del mundo y Paulo venía en un nivel excepcional. Él se afirmó y se ganó la titularidad. Sin embargo, no ha podido mantener ese nivel. A lo largo del año ha pasado por diferentes etapas y ahora todo el equipo no está rindiendo”.