El uno a uno de Lanús, campeón de la Sudamericana

Los titulares

1-Nahuel Losada (10): Realizó intervenciones destacadas en las pocas oportunidades que le llegaron y, en el tiempo suplementario, salvó a Lanús con una notable atajada con los pies. En la tanda de penales se convirtió en héroe: contuvo los más cruciales -el primero a Hulk, el tercero a Teixeira y el último a Vitor Hugo- y fue clave para que Lanús se coronara campeón. Una verdadera muralla en el arco.

4-Gonzalo Pérez (6,5): Marcó a Dudu, aunque en el primer tiempo le ganó la espalda y en el complemento logró ajusticiar su rendimiento. Aportó poco en ataque.

24-Carlos Izquierdoz (8): Muy activo y ganó la mayoría de los duelos. Junto a Canale, despejaron todo en el área y fue uno de los mejores de Lanús. Destruyó el arco en el segundo penal.

13-José Canale (8): Robusto en la defensa, despejó todo en el primer tiempo y neutralizó a Hulk. Realizó un partido impecable, sin errores.

6-Sasha Marcich (7): Rony le ganó la espalda en varias ocasiones por su banda y no logró consolidarse en ataque. A pesar de la tensión, convirtió su penal.

39-Agustín Medina (6): Buen desempeño en el mediocampo, sólido y activo en la recuperación y distribución del balón.

30-Agustín Cardozo (7,5): Sostuvo a Lanús en el mediocampo, destacándose por su precisión en los pases. También convirtió su penal.

11-Eduardo Salvio (5,5): Tuvo escasa participación, careció de velocidad y casi no generó peligro. Corrió mucho hacia atrás para ayudar en defensa.

10-Marcelino Moreno (6): Careció de juego y necesitó aparecer más, con varias imprecisiones y evidencias de fatiga. Un rendimiento flojo para su nivel.

23-Ramiro Carrera (5,5): Bajó varias veces a apoyar a Marcich y se movió por ambos laterales. Se corrió todo el partido.

19-Rodrigo Castillo (6): Jugó casi siempre de espaldas y tuvo escasa intervención en el ataque, pero luchó cada balón.

Los que entraron

25-Dylan Aquino (7): Ingresó y aportó en ataque, además de colaborar en defensa. Entró por la derecha, aunque su mejor rendimiento es por la izquierda. El jugador se hizo cargo del cuarto penal y lo convirtió.

9-Walter Bou (5): Buen aporte en ataque, brindó aire y energía al equipo tras su ingreso. Pateó primero, pero el arquero lo detuvo. Su penal fue muy predecible.

8-Franco Watson (7): Ingresó de forma errática, perdiendo pelotas, pero luego se adaptó y logró mover el juego del equipo. En los penales, el arquero tocó su lanzamiento, pero entró igual.

33-Juan Ramírez (5,5): Ingresó en el tiempo extra y tuvo escasa participación con el balón.

21-Armando Méndez (6): Activo en los laterales que fueron directos al área. Un buen ingreso que también contribuyó al ataque.

7-Lautaro Acosta (5): Entró al final para la tanda de penales. El histórico de Lanús falló el quinto penal.

El técnico

Mauricio Pellegrino (8): Planteó el partido de manera efectiva, limitando los espacios a Mineiro, aunque el equipo dejó mucho que desear en ofensiva. Los cambios llegaron tardíamente, pero rindieron al entrar. Al final, el plan cumplió su objetivo: Lanús se consagró campeón.