Ferrari casi dice adiós al segundo puesto de constructores, pero hay una buena noticia en camino

Los números capturan claramente la situación actual de Ferrari. En la clasificación del Campeonato de Constructores, actualizada tras el fin de semana en Las Vegas, la diferencia con Mercedes ha crecido a cincuenta y tres puntos, convirtiéndose en dieciséis frente a Red Bull. Las declaraciones de Charles Leclerc y Lewis Hamilton describen un momento complicado en términos contundentes; la cuarta y octava posición (el resultado final del viaje a Estados Unidos) no son el botín que la Scuderia esperaba antes de la carrera. A pesar de que ambos McLaren quedaron fuera de juego, el objetivo del podio se escapó.

Hubo destellos de competitividad en la actuación de Leclerc. Poco después de bajarse del monoplaza, Charles no ocultó que había dado todo lo que podía. “He empujado al 200% durante toda la carrera, no creo que me haya dejado nada sobre la mesa. Mi carrera fue bastante loca; en los adelantamientos tuve que arriesgar mucho porque éramos muy, muy lentos en las rectas. En algunos aspectos, fue divertida, pero luego no comprendí muy bien lo que ocurrió en la parada en boxes; ahí perdimos muchas posiciones”.

Leclerc se refiere al adelantamiento que sufrió por parte de Piastri y Antonelli. Leclerc había adelantado a Oscar en la pista en la vuelta 12, pero el retraso en la parada en boxes en la vuelta 24 (tres vueltas después que el McLaren) alteró las posiciones. “Fue una pena encontrarme atrapado detrás de Oscar”, admitió Leclerc. “Yo tenía el DRS, pero él también lo tenía, y eso complicó mucho las cosas”. Ante la descalificación de los dos McLaren, Leclerc cedió la tercera plaza por una décima de segundo a Antonelli, quien logró completar la carrera con impresionantes 48 vueltas con el juego de neumáticos duros.

En cuanto al tema del overcut sufrido, los estrategas de Ferrari se mostraron cautelosos, dado que no contaban con los datos de tanda larga que suelen obtenerse en los entrenamientos libres. “No estábamos seguros de cuánto durarían los neumáticos”, explicó Frederic Vasseur tras la carrera, “no sé si nuestros rivales directos estaban seguros de completar la carrera sin una parada adicional. Solo durante la carrera nos dimos cuenta de que podríamos haber adelantado la parada, pero siempre es fácil hacerlo después de la bandera a cuadros”.

Lewis Hamilton, Ferrari

Lewis Hamilton, Ferrari

Foto de: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images

Aparte de las posiciones ganadas gracias a la exclusión de los dos McLaren en la clasificación final, persiste la decepción. Hamilton, quien partió desde la 19ª posición, finalizó en octavo lugar, en gran medida gracias a las siete posiciones que ganó en la curva 1 inmediatamente después de la salida. “Me mantuve alejado de los problemas”, comentó brevemente Lewis, para luego analizar su carrera y fin de semana. “El décimo puesto (que posteriormente se convirtió en octavo) no significa nada; ha sido un mal fin de semana. ¿Algo positivo de la carrera? No, nada. Me siento fatal, es mi peor temporada. Por más que me esfuerce, cada vez va a peor”.


Poco después, Vasseur también se pronunció. “Los primeros comentarios al salir del coche siempre son muy intensos”, explicó el director del equipo Scuderia en referencia a las palabras de Lewis. “Analizaremos todo con tranquilidad en el briefing. Puedo entender la reacción de Lewis, pero debemos calmarnos, discutir y enfocarnos en los dos próximos fines de semana para regresar a donde queremos estar. Entiendo a Lewis; estuvo presente en los FP1 y FP2, pero comenzar desde la última posición no es la mejor manera de conseguir buenos resultados”.

Leclerc reconoció que no extrañará a la SF-25. En quince días, el monoplaza se retira, muy probablemente sin éxitos en su haber y con un legado que no dejará lugar a lamentaciones. Imaginar un final de temporada diferente al que el circuito plantea habría sido un ejercicio basado únicamente en la posibilidad de encontrar el “punto dulce”, esa puesta a punto perfecta que, con esta generación de monoplazas, ayuda a mantenerle la esperanza incluso a quienes, con realismo, la han perdido o tienen muy pocas.

Puede haber excepciones, pero se llaman así porque rara vez ocurren. Quizás lleguen resultados más favorables en lugares como Austin y Ciudad de México, pero en esencia, el potencial sigue siendo el mismo. En condiciones ideales, Ferrari podría haber estado más cerca de Mercedes, pero no se puede pedir mucho más. La verdadera buena noticia es que en quince días se bajará el telón de una temporada que Maranello y sus alrededores intentarán olvidar lo más rápido posible.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com