Incluso antes de la doble descalificación de McLaren, Max Verstappen ya había disfrutado de un día bastante positivo. Aunque al neerlandés no le entusiasme especialmente la Ciudad del Pecado y su fachada de ostentación falsa, sigue sumando triunfo tras triunfo. Un año después de consagrarse campeón del mundo en ese mismo escenario, Verstappen superó a Lando Norris en la salida y luego dominó la carrera, respondiendo con facilidad a cualquier intento de ataque por parte de su rival.
Posteriormente, llegó la noticia de que Norris y Piastri habían sido descalificados por desgaste excesivo de los patines traseros de sus coches. Esto provoca que Verstappen empate en puntos con Piastri, mientras ambos intentan reducir una diferencia de 24 puntos con respecto a Norris de cara al GP de Qatar.
Perdedor: McLaren
Norris parecían encaminarse hacia un match point sencillo que le aseguraría su primer título mundial en Qatar. Esto aún es posible si logra superar en puntos a Piastri y Verstappen, pero la doble descalificación de McLaren representa un error costoso en este punto de la temporada. ¿Te imaginas si Verstappen hubiera estado más cerca en la clasificación?
Existen circunstancias atenuantes que explican por qué ambos pilotos desgastaron sus patines más allá de lo permitido, incluyendo una superficie más irregular que provocó rebotes y la falta de tandas ininterrumpidas en seco durante los entrenamientos. Sin embargo, los otros ocho coches que finalizaron en los puntos también fueron revisados y realizaron bien sus cálculos; no se puede ser “un poco” ilegal. O estás dentro del reglamento o no lo estás.
Oscar Piastri, McLaren
Photo by: Jeff Speer / Icon Sportswire via Getty Images
Hay una cierta ironía en que la doble descalificación de McLaren en Las Vegas acerque a Piastri a seis puntos de Norris, pero su rendimiento no ha sido realmente favorable hasta ahora. Aunque Las Vegas marcó una mejora, no fue suficiente.
Alex Albon ha acumulado los puntos necesarios para mantener a Williams en el quinto puesto del campeonato de constructores, aunque tras el parón veraniego ha sido Carlos Sainz quien ha traído buenos resultados para el equipo de Grove, superando a su compañero en clasificación en más ocasiones de las esperadas.
Las Vegas fue otra gran actuación de Sainz, quien se clasificó en tercer lugar, aunque no pudo contener a coches más rápidos. La doble descalificación de McLaren resultó en un quinto puesto, garantizando prácticamente el mejor resultado de constructores para Williams desde 2017.
Si se toma en cuenta el comportamiento de Lewis Hamilton con la prensa después de la clasificación y tras la carrera, parece que John Elkann ha logrado su objetivo: pilotos que hablan menos. Hamilton ha sido monosilábico en varias ocasiones durante lo que él mismo califica como un año de pesadilla, siendo Las Vegas otro punto bajo, ya que cuanto más intenta cambiar su situación, menos recompensa recibe por sus esfuerzos.
Lewis Hamilton, Ferrari
Photo by: Michael Potts / LAT Images via Getty Images
Hamilton se mostró tan abatido que un periodista llegó a preguntarle si confirmaba su regreso el próximo año, una cuestión que algunos medios británicos creen que no debería ocurrir. Su respuesta fue afirmativa, Hamilton no se rendirá antes del cambio de reglas de 2026, que le brindará la oportunidad de superar esta era de coches de efecto suelo con la que no ha logrado conectarse. Sin embargo, al preguntarle si había algún aspecto positivo que pudiera rescatar de su carrera, que lo vio pasar del 19º al 10º puesto, simplemente respondió: “Ninguno”.
George Russell, segundo clasificado, fue sin duda el mejor piloto de Mercedes en el Strip. Sin embargo, luego de clasificarse en un distante 17º lugar, Antonelli merece reconocimiento por su impresionante recuperación en la carrera, manteniendo un ritmo genuino y completando prácticamente toda la prueba con el mismo juego de neumáticos duros.
La destacada actuación del joven de 19 años se suma a su clase magistral defensiva en Brasil hace dos semanas, dejando atrás las dificultades de novato que había enfrentado en la parte media de la temporada 2025.
Perdedor: Gabriel Bortoleto
Gabriel Bortoleto, tras su debut en casa en Interlagos que finalizó con dos accidentes, enfrenta otra experiencia difícil en Las Vegas, luego de calcular mal su punto de frenado en la primera vuelta y provocar un incidente que impactó a Lance Stroll y también afectó a Pierre Gasly.
Gabriel Bortoleto, Sauber
Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
Fue un error común en un circuito urbano con bajo agarre, y los tropiezos de Bortoleto en las últimas dos semanas no desmerecen su destacada temporada de debut. Sin embargo, esto sirve como un recordatorio de que la experiencia no tiene sustituto. Todos los miembros de la altamente valorada clase de debutantes de 2025 han pasado por esas situaciones, y en varias ocasiones también.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com





