Enzo Pérez: su futuro incierto y el fuerte mensaje al hincha

Tras la derrota 3-2 ante Racing, que eliminó a River del Clausura y puso fin a 2025 para el equipo de Marcelo Gallardo, el capitán, Enzo Pérez, reflexionó sobre el estado actual del equipo y su temporada: "No hemos cumplido ninguno de los objetivos que teníamos por delante. Especialmente en los últimos meses, donde había muchas cosas por ganar y no pudimos. Hoy fue complicado, difícil; teníamos el partido controlado y en dos acciones se nos escapó".

Foto: Fernando de la Orden Foto: Fernando de la Orden

"Como mencioné tras el partido contra Vélez. Lo que menos me importa es la continuidad. Ahora debo procesar esta bronca y luego analizaré detenidamente".

"Es más que nada un tema mental. En muchas de las acciones, tras recibir un golpe o un gol, no tuvimos la respuesta adecuada para recuperarnos. Comenzamos perdiendo, generamos situaciones, pero en cuatro o cinco minutos logramos revertir la situación. Racing juega con pelotazos y busca la segunda pelota, y no pudimos concretar esas acciones. Cuando ellos anotan el tercer gol, ya no hay tiempo para ir a buscar el partido".

"No es una responsabilidad de uno solo: somos todos. Aquellos que entran y los que están en el banco, todos somos responsables. No se puede señalar a nadie en particular. Ganamos todos y perdemos todos".

"El hincha tiene razón; no buscaré excusas, me conocen bien. Hablamos durante todo el año y pedimos disculpas. Debemos demostrar nuestro compromiso en la cancha y, en este tiempo, no lo hemos hecho. Nos quedamos sin objetivos por delante. Es comprensible que la gente esté enojada y desilusionada, porque es una institución muy grande donde se debe ganar constantemente, no solo campeonatos, sino también partidos importantes. En este semestre no estuvimos a la altura".

"Cuando no dependes de uno mismo, la frustración aumenta. Teníamos todo para avanzar de ronda, dado cómo lo habíamos planeado. Nos faltó asociación".

¿Es necesario cambiar? "En ese tipo de cosas, no me puedo meter".

"No lo sé. Sabes que suceden muchas situaciones. Como dije, en lo que menos pienso es en eso. Trato de enfocarme en lo que debo centrarme. Y si me toca estar afuera, intento aportar como lo he hecho durante toda mi carrera, no solo en River".

"En los clubes donde estuve, nunca firmé un contrato con condiciones sobre cuántos partidos debo jugar; eso se gana en los entrenamientos. He tenido la oportunidad de jugar varias veces porque así lo decidió el técnico. Cuando no jugué, fue por lesiones o porque algún compañero estaba en mejor forma. Tuve la posibilidad de jugar contra Vélez por la falta de varios compañeros. Se han dicho tantas cosas sobre mi edad, 39 años, y tantas circunstancias a lo largo de este año, o en años anteriores, sobre mis lesiones y contratiempos. Esto se debe a que me cuido y soy un apasionado de este deporte, lo amo; para mí, es todo. Lo demás, las conclusiones que cada uno saque, son particulares".

"Son decisiones individuales sobre qué conclusiones se saquen con la nueva dirigencia. Es muy personal para cada uno. Puedo decir muchas cosas, pero hay otras personas que ven la situación de manera diferente. Creo que hoy es momento de procesar la bronca y que cada uno analice su futuro".