
Mientras se afina la preparación del equipo Cadillac F1 para 2025, Sergio Pérez visitó la Ciudad de México, donde reflexionó sobre su despedida de Christian Horner en Red Bull, un hecho que se conmemora casi un año después.
En una conferencia multitudinaria, Checo recordó su última charla con Horner, quien ya no forma parte de la estructura de Red Bull. Se despidió con un mensaje claro: “Muchas gracias por todo. Y lo siento mucho por el que vaya a llegar aquí, porque le va a costar muchísimo".
El mexicano, que se unió a Red Bull en 2021, comentó que desde su llegada entendió que su rol sería diferente al que tuvo en Force India/Racing Point, donde era el punto de referencia. Desde el inicio, supo que tendría que trabajar en una estructura diseñada para Max Verstappen. A pesar de sus intentos por cambiar la dinámica, cada temporada se presentó una situación similar, con comentarios que indicaban que el desarrollo del coche se orientaba hacia el estilo de conducción del piloto holandés, algo que perdura hasta hoy.
“Yo sabía desde el día 1 que había que ser inteligentes, yo sabía el papel que tenía, sabía que este proyecto se había desarrollado para Verstappen",
“Cuando llegué, los empecé a poner nerviosos, pero sabía que había muchos intereses en juego y no podía enfrentar al sistema”,
"Lo que pasó con Red Bull, al final, yo sabía que era lo mejor que me podía haber pasado. Estar en Red Bull y en las condiciones en las que estaba fue muy demandante. Todos los pilotos que han llegado y los que lleguen seguirán enfrentando los mismos problemas, porque es un auto muy complejo de manejar, en el cual te tienes que estar adaptando de forma constante al estilo de Verstappen”.
Pérez también expresó su gran respeto por Verstappen, afirmando: “Creo que se va a convertir en el mejor piloto de la historia del deporte; el proyecto de Red Bull está hecho para él”. Además, reflexionó que, en la actualidad, nadie recuerda que Red Bull debería contar con un piloto dos, y que los medios especializados parecen no prestar tanto interés en el compañero de Verstappen como lo hicieron con él, a pesar del bajo rendimiento de sus sucesores.
“Debía ser inteligente, pensar a futuro y mira cómo son las cosas, los pilotos tienen una vida corta y hoy nadie se acuerda de que tienen un segundo piloto”.






