No es inusual que, al finalizar su carrera, algunos jugadores busquen en deportes diferentes al fútbol una forma de entretenimiento. Otros, como aquellos que continúan su camino en el rol de entrenadores, encuentran en el pádel un espacio para desconectar y dejar la pelota por las palas. Este es el caso de Marcelo Gallardo y Carlos Tevez, entrenadores de River y Talleres respectivamente.
Ambos exjugadores, ahora entrenadores, son aficionados a este deporte en constante expansión. De hecho, se les puede ver jugando juntos, formando pareja en la cancha. Lo curioso es que, a pesar de haber sido rivales en el pasado y de su estrecha vinculación con Boca y River, no tienen problema en jugar en el mismo equipo.
Sin embargo, su competitivo espíritu se mantiene fuera de los estadios. Es bien sabido que ambos siempre juegan para ganar y detestan perder en este deporte, a pesar de que no hay premios económicos ni el brillo del fútbol. Además, poseen un buen nivel como jugadores.
Dejando de lado el ámbito futbolístico, y considerando que sus equipos fueron eliminados del torneo Clausura y ya se encuentran de vacaciones, el pádel ha sido la vía de escape para el Muñeco y Carlitos. Esto es especialmente cierto para el DT de River, quien ha dejado atrás su peor año desde que dirige en Núñez. Por su parte, Tevez logró salvar al elenco de Córdoba del descenso, aunque en su último partido cayó ante Boca en los octavos de final del torneo.
Tevez y el boom del pádel
En efecto, el Apache ha estado inmerso en este mundo desde hace algún tiempo. Aunque al retirarse mencionó en más de una ocasión que el golf era una forma de relajarse, no se ha quedado al margen del auge del pádel y, en mayo de este año, lanzó su propia marca de palas. “Apache 32” es un proyecto que desarrolla en colaboración con Bullpadel, que incluye el lanzamiento de dos palas exclusivas de edición limitada y la creación de una red de clubes y academias.
“Para fin de año vamos a abrir tres academias en Avellaneda, Bellavista y Ruta 197, seguramente. Los clubes se adaptarán a la filosofía de Bullpadel y, en parte, a lo que yo deseo para la academia, porque lleva mi nombre. Creo que es esencial abordar lo integral. Lo primordial es que un chico, incluso si no llega a ser profesional del pádel, adquiera herramientas para desenvolverse en la vida. No solo debe pensar en alcanzar el top 10 o top 20, sino también en cómo manejarse en la vida. Como siempre decimos, queremos integrar la nutrición y varios aspectos que los chicos necesitan aprender y vamos a luchar por eso”, comentó Carlitos en el Parque Roca durante el evento de presentación de su proyecto.






