El complicado momento que vive el Liverpool: simplemente inaceptable

El Liverpool de Alexis Mac Allister sufrió una contundente derrota por 4-1 ante el PSV este miércoles, durante la quinta fecha de la fase de grupos de la Champions League. Esta caída acentúa la complicada situación de los Reds, quienes han perdido en nueve de sus últimos 12 encuentros.

A pesar de su brillante inicio en la Premier League con cinco triunfos consecutivos, los dirigidos por Arne Slot han caído en seis de sus siguientes siete partidos y ocupan la 12° posición en la tabla con 18 puntos, a 11 del líder, Arsenal.

La derrota contra el PSV en Champions significó su segundo tropiezo en esta competencia, lo que lo sitúa en la 13° posición con nueve unidades. "No tengo las respuestas. Se lo digo a todo el mundo. Es simplemente inaceptable", declaró Curtis Jones, mediocampista de los Reds, a RTE Sport.

Posteriormente, añadió: "No necesito ni esperar para reflexionar al respecto. Ya no estoy tan enfadado. He llegado a un punto en el que simplemente no tengo palabras. Es complicado porque juego para el equipo al que apoyo. Soy aficionado y he seguido a este club toda mi vida. En mucho, mucho tiempo, no había visto a un Liverpool atravesar una etapa como esta con resultados tan adversos. A día de hoy, estamos en la mierda".

Las estadísticas indican que el Liverpool ha caído en nueve de sus últimos 12 partidos en todas las competiciones. Las derrotas se dieron en dos ocasiones ante el Crystal Palace (una en la Premier y otra en la Copa de la Liga) y en una cada una frente al Galatasaray, Chelsea, Manchester United, Brentford, Manchester City, Nottingham Forest y PSV. Los tres encuentros restantes fueron victorias, ante Eintracht Frankfurt, Aston Villa y Real Madrid.

Antes de la caída frente al PSV, el Liverpool había sufrido derrotas por 3-0 ante Nottingham Forest y Manchester City, lo que conllevó a tres derrotas consecutivas por tres goles o más, una situación que no sucedía desde 1953.

Mac Allister en la derrota ante el PSV. (Foto: REUTERS/Phil Noble)Mac Allister en la derrota ante el PSV. (Foto: REUTERS/Phil Noble)

Qué dijo el DT del Liverpool en este duro momento

En este contexto crítico, Slot, entrenador de los Reds, se mostró decidido a continuar en su puesto: "Me siento seguro, estoy bien y cuento con mucho apoyo desde arriba. Sería ideal revertir la situación y conseguir una victoria, por supuesto, pero si trabajas como entrenador y los resultados no acompañan, es normal que surjan dudas".

"Si cualquier entrenador del mundo pierde partidos de fútbol, y mucho más como los que hemos tenido, es bastante habitual que la gente tenga una opinión al respecto. Tengo que hacerlo mejor y eso es lo que intento cada día. Estoy bien con mi posición. No es la primera vez que me encuentro en una situación complicada, pero ya es hora de que la recuperemos", añadió.

Arne Slot, DT del Liverpool. (Foto: EFE)Arne Slot, DT del Liverpool. (Foto: EFE)

Un equipo que gastó millones

El Liverpool inició la temporada con la meta de consolidarse en todas las competencias y, para ello, se reforzó de manera significativa, invirtiendo más de 500 millones de euros en el mercado de pases, siendo el club que más gastó a nivel mundial. Además, adquirió a tres jugadores por encima de los 90.000.000: Hugo Ekitiké por 95, Florian Wirtz por 125 y Alexander Isak por 150, esta última transferencia marcando un récord en la historia de la Premier League. Sin embargo, hasta la fecha, la inversión no se traduce en un rendimiento acorde en el campo de juego.

  • Alexander Isak - 150 millones (Newcastle)
  • Florian Wirtz - 125 millones (Bayer Leverkusen)
  • Hugo Ekitiké - 95 millones (Eintracht Frankfurt)
  • Milos Kerkez - 46 millones (Bournemouth)
  • Jeremie Frimpong - 35 millones (Bayer Leverkusen)
  • Giorgi Mamardashvili - 35 millones (Valencia)
  • Giovanni Leoni - 35 millones (Parma)
  • Ármin Pecsi - 1.8 millones (Puskás AFC)
  • Freddie Woodman - Libre (Preston North End)