El recorrido de los árbitros en los cuartos de final del Clausura

La definición del Torneo Clausura se aproxima rápidamente: los cuartos de final ya están aquí y cada enfrentamiento promete ser apasionante. Los árbitros ya han sido designados y surge la pregunta: ¿qué desempeño tuvo cada uno de ellos al dirigir a estos equipos? Te mostramos cómo le fue a cada juez en los playoffs con los equipos que les tocaron.

El historial de los árbitros en los cuartos del Clausura

Yael Falcón Pérez

Yael Falcón Pérez será el árbitro del primer cruce de cuartos: Central Córdoba se enfrentará a Estudiantes el sábado 29 a las 21.30, con transmisión de TNT Sports. Su historial con ambos equipos resulta interesante: su mejor recuerdo y sus peores números los tiene en Santiago, mientras que las estadísticas favorecen al Pincha, aunque tienen un sabor agridulce.

YFP dirigió al Ferroviario en 7 ocasiones, dejando un saldo negativo con 3 derrotas y 2 victorias para CCO; ¿lo curioso? Uno de esos triunfos es la histórica final de Copa Argentina contra Vélez. Del otro lado, la situación es opuesta: el León presenta un saldo positivo con 6 victorias y 2 derrotas en 12 partidos, aunque carga con el mal recuerdo de la final de Supercopa Argentina perdida ante River en 2024.

En cuanto a las acciones arbitrales, el equipo del Norte muestra un saldo negativo en tarjetas amarillas (recibió 23 frente a 10 a los rivales) y rojas (2 propias contra 0 rivales), aunque recibió más penales (2) que sus oponentes (0). Por parte de los de La Plata, las amarillas le dan apenas un saldo positivo (38 rivales contra 37 propias) igual que las rojas (2 ajenas contra 0), mientras que la cuenta de penales está empatada (4).

Falcón Pérez impartirá justicia entre el Ferroviario y el Pincharrata. (Foto: Marcelo Carroll - FTP CLARIN).Falcón Pérez impartirá justicia entre el Ferroviario y el Pincharrata. (Foto: Marcelo Carroll - FTP CLARIN).

Fernando Echenique

Fernando Echenique será el árbitro de uno de los duelos más intensos de los cuartos: Boca recibirá a Argentinos en La Bombonera el domingo 30 a partir de las 18.30, con transmisión simultánea de ESPN Premium y TNT Sports. A pesar de que su último encuentro no fue el más agradable, el Xeneize cuenta con números mucho más favorables que los del Bicho.

Echenique dirigió al Azul y Oro en 31 partidos y los números son positivos: ganó 19 veces y perdió solo en 5 ocasiones. En La Paternal, los números son más equilibrados: acumula 8 victorias, 8 empates y 6 derrotas en 22 partidos. El sanjustino también los dirigió en un duelo de eliminación directa: en las semifinales de la Copa Argentina de 2021, el equipo de Sebastián Battaglia se impuso 1 a 0.

Los de La Ribera llegan con un saldo de tarjetas bastante negativo, con más tarjetas amarillas (76 contra 74) y más expulsiones (4 propias frente a 2 rivales), pero con más penales a favor (6) que en contra (2). El Semillero del Mundo presenta buenos números en amarillas (le sacaron 37 contra 45 rivales), aunque malos en rojas (5 expulsiones propias contra 3 rivales); en penales está empatado en 2.

Echenique, que viene de un fuerte cruce con Cavani, dirigirá al Xeneize ante el Bicho.Echenique, que viene de un fuerte cruce con Cavani, dirigirá al Xeneize ante el Bicho.

Hernán Mastrángelo

Hernán Mastrángelo será el árbitro del primer partido del lunes 1/12: a las 17.00, Barracas recibirá a Gimnasia en el Estadio Claudio Tapia, con transmisión de ESPN Premium. Un dato curioso: a pesar de la escasa cantidad de encuentros entre ambos, los dos equipos presentan el mismo balance.

Al Guapo le tocó enfrentar a Mastrángelo en 4 oportunidades y se fue con seis puntos, gracias a dos victorias (ambas este año) y dos derrotas sin empates; el saldo de goles es de -4. El Lobo ha coincidido más veces con él, pero no varía mucho: en 19 partidos, ganó y perdió 8 veces, con tres empates; en la diferencia de gol tiene 3 en contra.

En las amarillas, el Barraqueño tiene un saldo positivo (11 rivales, 6 propias) y no ha tenido expulsiones; en cuanto a penales, recibió 1 a favor y no sufrió ninguno. El Tripero, por su parte, presenta un saldo negativo en amonestaciones (le sacaron 49, dos más que a sus rivales) y en expulsiones (3 propias ante 2 ajenas); su saldo de penales es muy desfavorable, con ningún penal a favor y ¡6 en contra!

Mastrángelo, el encargado del duelo entre el Guapo y el Lobo. (Marcelo Carroll).Mastrángelo, el encargado del duelo entre el Guapo y el Lobo. (Marcelo Carroll).

Andrés Merlos

Andrés Merlos cerrará la jornada en el duelo que definirá los semifinalistas: Racing se enfrentará a Tigre en El Cilindro el mismo lunes (1/12) a las 21.30, con la transmisión de ESPN Premium y TNT Sports. El de San Rafael ya ha sido árbitro en varios partidos de eliminación directa para ambos, incluyendo uno que ya los cruzó entre ellos.

La Academia no guarda los mejores recuerdos: en 9 partidos bajo su dirección, ha cosechado un saldo negativo de 5 derrotas y solo 2 victorias; el Matador, por su parte, también presenta números negativos con 13 derrotas y 12 victorias en 31 partidos con AM. En 2019, con Merlos como árbitro, los de Victoria superaron a los de Avellaneda por 2 a 0 en la ida de los cuartos de final de la Copa de la Superliga.

El Primer Grande tiene registros diversos: presenta un saldo negativo en amarillas (25 propias ante 19 ajenas), mismo número de expulsiones (2 para cada bando) y un saldo positivo en penales (1 a favor y ninguno en contra). Los de Zona Norte tienen un panorama inverso: su número de amonestaciones es mejor (77 rivales, 61 propias), comparten las tarjetas rojas (también en 2) y tienen un mal balance en penales (7 contra 4).

Merlos irá al Cilindro para dirigir a la Academia ante el Matador. (Jorge Bernal/ AFP).Merlos irá al Cilindro para dirigir a la Academia ante el Matador. (Jorge Bernal/ AFP).