AFA suspendió 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes y multó a los jugadores por darle la espalda a Rosario Central

El Tribunal de Disciplina se expidió sobre su procedimiento de oficio, luego de que los jugadores del Pincha se dieron la vuelta como gesto de protesta al título de campeón de liga entregado al Canalla

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) comunicó el fallo por el pasillo que Estudiantes le realizó a Rosario Central. Suspendió por seis meses de “toda actividad relacionada con el fútbol” al presidente del Pincha, Juan Sebastián Verón, y aplicó dos fechas de sanción a los futbolistas involucrados en el gesto de protesta contra el Canalla. Ese castigo se cumplirá al inicio del Torneo Apertura 2026 para que la medida “resulte proporcionada y no afecte la integridad de la competición en curso”. De ese modo, podrán ser tenidos en cuenta para el partido de este sábado desde las 21:30 ante Central Córdoba en Santiago del Estero por los cuartos de final del Clausura.

LA RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA

1°) SANCIONAR al presidente del Club Juan Sebastián Verón con una suspensión de SEIS (6) meses para toda actividad relacionada con el fútbol, por infracción al art. 12 del Código Disciplinario.

2º) SANCIONAR con DOS (2) FECHAS DE SUSPENSIÓN a los jugadores del Club Estudiantes de La Plata que participaron del pasillo de homenaje y adoptaron la conducta reprochada, individualizados en las presentes actuaciones —entre ellos Muslera Micol Néstor Fernando, Gómez Román Agustín, Núñez Santiago Misael, Palacios Tiago Asael, Farías Facundo Hernán, González Pírez Leandro Martín, Arzamendia Santiago Daniel, Cetre Angulo Edwuin Stiven, Piovi Lucas Ezequiel, Medina Cristian Nicolás y Amondarain Mikel Jesús, por infracción al art. 12 del Código Disciplinario.

3º) DISPONER que las suspensiones impuestas en el punto 2º se computarán en el PRÓXIMO torneo oficial en el que el Club Estudiantes de La Plata intervenga con su plantel profesional masculino, debiendo cumplirse sobre la base de partidos efectivamente disputados por el equipo, y de modo tal que la sanción resulte proporcionada y no afecte la integridad de la competición en curso.

4º) IMPONER al jugador Nº 6 NÚÑEZ SANTIAGO MISAEL, capitán del primer equipo del Club Estudiantes de La Plata, además de la sanción establecida en el punto anterior, la PROHIBICIÓN DE EJERCER LA FUNCIÓN DE CAPITÁN de cualquier equipo oficial del citado club por el término de TRES (3) MESES, como medida accesoria fundada en su especial condición de liderazgo y en las facultades disciplinarias de este Tribunal.

5º) SANCIONAR al CLUB ESTUDIANTES DE LA PLATA con multa de CUATRO MIL (4.000) v.e., por conducta ofensiva y violación de los principios del juego limpio, al haberse desnaturalizado el pasillo de homenaje al campeón mediante gestos colectivos de desprecio, en los términos del art. 12 del Código Disciplinario.

6º) DISPONER la continuación de las presentes actuaciones respecto de los restantes miembros de la Comisión Directiva del Club Estudiantes de La Plata, a fin de determinar, en su caso, las responsabilidades disciplinarias que pudieran corresponderles en relación con los hechos investigados.

Gonzalo Belloso habló tras recibir el trofeo en el edificio de la Liga Profesional

El paso a paso del conflicto

El episodio comenzó hace siete días. El jueves pasado, la Liga Profesional y la AFA decidieron reconocer al conjunto rosarino como campeón de Liga por ser el equipo que más puntos sumó en el año. La comitiva de la Academia se presentó en las oficinas de la Liga Profesional en Puerto Madero con figuras como Ángel Di María, el entrenador Ariel Holan, el presidente Gonzalo Belloso y el capitán Jorge Broun, y se retiró del edificio con un trofeo por el logro deportivo.

Según la casa madre del fútbol argentino, la decisión se aprobó por “unanimidad” y provocó controversia entre los hinchas, porque ese reconocimiento no estaba previsto al inicio de la temporada y se anunció con la competencia finalizada: la Tabla Anual solo suma los puntos de la Fase Regular del Apertura y del Clausura, y esa etapa había acabado días antes para dar paso a los playoffs del segundo torneo semestral.

A pesar de la comunicación oficial, Estudiantes negó haber tomado postura, más allá de la presencia de su vice, Pascual Caiella. “No se realizó ninguna votación respecto del reconocimiento del título de Campeón de Liga 2025″, escribió el Pincha en sus redes sociales.

Todo esto sucedió pocas horas antes del cruce por los octavos de final del Clausura entre ambos equipos. La Liga, a través de un boletín, ordenó la realización del pasillo de campeón al líder de la Tabla Anual “tal como se viene realizando en las competencias organizadas por la LPF”, según el comunicado, aunque a clubes como Talleres, Vélez e Independiente Rivadavia no se les otorgó el mismo honor tras consagrarse en la Supercopa Internacional y la Copa Argentina, respectivamente.

En el campo del Gigante de Arroyito, los futbolistas de Estudiantes decidieron darse la vuelta y dar la espalda a sus rivales antes del partido, en la previa a su triunfo 1-0 que los clasificó a los cuartos de final. La acción —impulsada por el presidente Juan Sebastián Verón— quedó inmortalizada en una imagen que recorrió el mundo y generó opiniones encontradas, como la de Oscar Ruggeri: “Yo no lo hubiese permitido”.

En la vereda opuesta, el presidente de la Nación, Javier Milei, respaldó al Pincha desde su cuenta en X con la foto de una camiseta del club y el mensaje: “Honor a la Escuela de Don Osvaldo”.

Di María también se manifestó tras la eliminación: “Hay que preguntarles a los que querían que el líder de la Tabla Anual saliera campeón, no buscamos eso; venía de los equipos más grandes y aceptamos. Estaban todos los dirigentes y aprobaron. No es culpa nuestra. Nosotros nos sentimos campeones, lo dije post Instituto. Habíamos entrado a la Libertadores, nos sentíamos campeones”.

Las declaraciones del Fideo fueron desmentidas desde las dirigencias de Boca Juniors y River Plate. “Llegaron (al edificio de la Liga Profesional) y les dijeron que habían decidido eso. Por eso Rosica y el dirigente de River no tenían la mejor cara”, confió una fuente del Xeneize a Infobae.

El respaldo de Milei a

El lunes siguiente, el Tribunal de Disciplina de la AFA inició de oficio un expediente “con motivo del comportamiento asumido por el plantel del Club Estudiantes de La Plata antes del inicio del encuentro disputado el día 23 de noviembre en relación con el protocolo de homenaje” y otorgó un plazo de 48 horas a la Comisión Directiva de Estudiantes, a su presidente Verón y al actual capitán del plantel, Santiago Núñez, para presentar sus descargos.

Dos días después, durante la entrega de los premios Alumni en Ezeiza, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, se refirió por primera vez al pasillo y a la postura de Milei: “No es la primera vez que vivimos esto, pasaron tres presidentes en apenas nueve años que me ha tocado presidir el fútbol argentino y me quedan muchos años más. No tengan dudas que cuando se venza mi mandato van a tener la posibilidad de presentarse los que quieran”.

Luego, lanzó una crítica dirigida a la Bruja Verón: “Hay algunos que por ahí se olvidan de que jugaron dos días antes que Barracas Central y estaban afuera del reducido. Porque no ganó Huracán ni Belgrano se clasificaron y tienen la posibilidad de pelear el torneo. Este es el fútbol argentino”. Estudiantes se había metido en los octavos de final del Clausura por una combinación de resultados, en la que tomó protagonismo el empate 1-1 del Guapo frente a Huracán , un encuentro marcado por dos penales mal sancionados en contra del Globo.

El fallo completo