El análisis realizado por Jolyon Palmer, Karun Chandhok y Anthony Davidson —expilotos de F1 que han hecho la transición a comentaristas— ha recibido elogios de Carlos Sainz, quien considera que las decisiones de los comisarios de F1 podrían beneficiarse de su perspectiva.
Este jueves por la noche, los pilotos y la FIA debatirán sobre el estado de las directrices de pilotaje en la F1. Sainz expresó que la aplicación de dichas normas ha generado más problemas debido a su subjetividad e interpretación.
El español, que junto a George Russell es director de la Asociación de Pilotos de Grandes Premios (GPDA), afirmó que muchos pilotos no están de acuerdo con la aplicación de estas directrices y que algunas investigaciones y sanciones recientes han sido erróneas.
No obstante, destacó el trabajo de los comentaristas y sugirió que ello pone de manifiesto la importancia de contar en el panel de comisarios con un piloto que posea experiencia reciente en F1. Sainz declaró que estaba “en un 90%” de acuerdo con las evaluaciones realizadas por los expilotos —mencionando explícitamente a Jolyon Palmer de F1 TV y a Karun Chandhok y Anthony Davidson de Sky F1.
Al ser consultado por Motorsport.com sobre la necesidad de las directrices de pilotaje, Sainz consideró que incluir expilotos de una generación que trabaja como comentaristas en el proceso de toma de decisiones podría eliminar la necesidad de una regulación estricta.
"He visto varios análisis de incidentes, y creo que en algunos de ellos Karun Chandhok, en otros Jolyon Palmer, y en otros Anthony Davidson", afirmó Sainz.
"Cada vez que observo el análisis que realizan y el veredicto que emiten, siendo pilotos que han competido recientemente, creo que hacen un trabajo muy bueno y asignan correctamente la culpa, la mayoría de las veces, a quien realmente la merece, o determinan si se trata simplemente de un incidente de carrera.
Anthony Davidson, Sky F1
Photo by: Sky Sport
"Mi ideal para el futuro es que no existan directrices y que haya personas capacitadas para juzgar esos tipos de incidentes, tal como lo hacen estas tres personas que mencioné después de las carreras.
"De nuevo, esta es solo mi opinión, pero tengo una gran admiración por el trabajo que realizan algunas transmisiones tras las carreras, con un análisis detallado de cada incidente y cómo asignan la culpa o no en ciertos escenarios.
"Creo que ese nivel de análisis, ese ‘ser comisario’, como quieras llamarlo, es de altísimo nivel. Probablemente no siempre estaremos de acuerdo en un 100% con las opiniones de estos tres ex pilotos, pero creo que muchas veces se acercan bastante, a un 90%.
"Realmente siento que captaron lo que sucedió en esos incidentes y el juicio que emiten. Y esto no significa que los comisarios no hagan un buen trabajo; simplemente indica que lo que veo después de la carrera por parte de estas personas es de un nivel muy alto.
"Creo que sin directrices serían capaces de juzgar cada situación correctamente, y no habría parcialidad ni nada por el estilo."
Sainz afirmó que las directrices fuerzan a los comisarios a asignar culpa en incidentes que antes simplemente se habrían considerado como incidentes de carrera.
Carlos Sainz, Williams
Photo by: Peter Fox / Getty Images
Respecto a las directrices, Sainz comentó: "Creo que primero necesitamos sentarnos juntos y analizar varios incidentes, ya que ha habido una notable división de opiniones entre los pilotos y los comisarios de la FIA, sean distintas formas de juzgar incidentes.
"Este año ha habido bastante confusión respecto a algunos de ellos. Creo que debemos reunirnos y revisar todo, analizarlo con tranquilidad, sin la presión del momento.
"Ahora estamos a jueves antes de una carrera e intentaremos que, ojalá, lleguemos a una solución, una mejor solución para el futuro.
"Mi opinión personal aquí —no hablo desde la perspectiva de la GPDA, simplemente como Carlos Sainz— es que hay potencial para hacerlo mejor. Y creo que las directrices han creado más problemas que soluciones en muchos de los incidentes que han ocurrido este año en la forma en que juzgamos.
"Ha habido muy poco margen para considerar incidentes de carrera este año. Siempre ha sido blanco o negro, ya que estábamos respaldados por las directrices, que no han permitido juzgar ciertos incidentes como incidentes de carrera, porque siempre había una rueda delante, o detrás de un retrovisor… lo que sea que digan las directrices, ¡no me las sé de memoria! En ese sentido, la implementación de estas directrices ha sido poco exitosa."



