El cierre del año en el Brasileirao está marcado por altas dosis de expectativa. Además de la definición del campeón entre Flamengo y Palmeiras, la disputa de la Copa Libertadores y la Copa de Brasil hace que varios equipos brasileños estén atentos a las oportunidades de acceder a la competición más importante del continente a nivel de clubes para 2026.
Por supuesto, Brasil dispone de siete plazas de clasificación para la Copa Libertadores. De estas, cinco son directas para la fase de grupos, correspondientes a los cuatro primeros clasificados del Brasileirao y al campeón de la Copa de Brasil. Las otras dos van destinadas al quinto y sexto del torneo, quienes deberán enfrentar la fase previa.
No obstante, con la consagración de un equipo brasileño en la actual Libertadores -ya confirmada, restando solo saber cuál- se abre la posibilidad para nuevos postulantes con el famoso cupo que se libera. Tanto Flamengo como Palmeiras, al estar en la final, ya están virtualmente clasificados a través de la tabla de liga, lo que deja la ventana abierta para que el séptimo del Brasileirao acceda al próximo Repechaje de la copa.
La Copa de Brasil y la oportunidad de liberar otro cupo
Sin embargo, la posibilidad que ofrece el campeón de la Libertadores no es la única en juego. La Copa de Brasil, que otorga un cupo de "Brasil 2" para pelear por la Gloria Eterna, se encuentra en su fase de semifinales, con equipos que, de proclamarse campeones, podrían también dejar vacante un lugar más.
Si Cruzeiro (que se enfrenta a Corinthians) o Fluminense (que juega contra Vasco da Gama) lograran el título, asegurarían su lugar en la próxima Libertadores por este camino y permitirían que el octavo del Brasileirao se meta en la fase previa, dado que ambos equipos ya tienen asegurada su plaza por su posición en la tabla.
Los clasificados de Brasil hasta el momento
El primer cabeza de serie para 2026 se conocerá este sábado 29 de noviembre, cuando Flamengo y Palmeiras definan al nuevo campeón de la Copa Libertadores. No obstante, el perdedor también disputará la próxima edición, ya que ambos han asegurado su lugar gracias a sus posiciones en la liga brasileña. El Mengão ya se ha asegurado al menos el tercer puesto en el torneo, mientras que el Verdao ocupa el cuarto.
Luego, hay una serie de equipos que han sacado una ventaja considerable respecto al pelotón de mitad de tabla, lo que les garantiza su boleto para la próxima Libertadores, aunque aún falta definir el orden de clasificación. Cruzeiro, Mirassol, Botafogo, Fluminense y Bahía son los otros cinco equipos que participarán en la edición 2026. A falta de dos fechas para el cierre, ningún equipo puede alcanzar a Bahía, séptimo en la tabla y último clasificado de esta forma, por el momento.
Si Cruzeiro o Fluminense ganan la Copa de Brasil, se liberará un lugar para que el octavo en la tabla se inserte en la fase previa. Actualmente, este puesto es ocupado por Sao Paulo con 48 puntos, seguido de cerca por Gremio, Bragantino, Corinthians y Atlético Mineiro.
Mirassol, la sorpresa que tendrá su debut
La edición 2026 de la Copa Libertadores contará con un equipo brasileño debutante. En el centenario del club y en su primera temporada tras el ascenso, Mirassol sorprendió al asegurar el cuarto lugar del Brasileirao, ganándose así un cupo en la máxima competencia internacional del continente.
La lista de clasificados de Brasil
Campeón de Copa de Brasil
Flamengo, 3° puesto asegurado del Brasileirao, puede ser Brasil 1, 3 ó 4.
Palmeiras, 4° puesto asegurado del Brasileirao, puede ser Brasil 1, 3, 4 ó 5.
Cruzeiro, 6° puesto asegurado del Brasileirao, puede ser Brasil 2, 3, 4, 5, 6 ó 7.
Mirassol, 7° puesto asegurado del Brasileirao, puede ser Brasil 3, 4, 5, 6, 7 u 8.
Botafogo, 7° puesto asegurado del Brasileirao, puede ser Brasil 4, 5, 6, 7 u 8.
Fluminense, 7° puesto asegurado del Brasileirao, puede ser Brasil 4, 5, 6, 7 u 8.
Bahía, 7° puesto asegurado del Brasileirao, puede ser Brasil 4, 5, 6, 7 u 8.








