Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad de la Nación, anunció este viernes que investigará “los mecanismos” de la AFA, comparando el funcionamiento de la Casa Madre con los “gerentes de la pobreza”.
La Senadora electa reafirmó la crítica que había expresado en redes sociales al pronunciarse en la puerta del Congreso, minutos antes de asumir su nuevo rol legislativo.
"Vamos a estudiar cuáles son los mecanismos y las formas (de la AFA). Para mí hay una comparación muy clara. Cuando nosotros sacamos a los gerentes de la pobreza del medio, la gente se liberó. Acá hay una relación similar", cuestionó Bullrich sobre el funcionamiento orgánico de la Asociación del Fútbol Argentino.
“A los clubes chicos los tienen total y absolutamente subsidiados. Y, con ese subsidio, ganan los votos”, denunció públicamente ante los medios presentes fuera del recinto de la Cámara Alta. “Nosotros queremos libertad y transparencia. Vamos a estudiar el tema y analizar cómo es la transparencia existente".
Más temprano, en una conversación con Radio Mitre, Bullrich había insinuado su postura. "El país va hacia el orden, no hacia la discrecionalidad. Y la AFA va en marcha atrás hacia la discrecionalidad total. Está llena de figurones alrededor de (Chiqui) Tapia y veremos qué pasa con él".
El mensaje de Bullrich apoyando a Verón
Después del fallo del Tribunal de Disciplina de la AFA que sancionó a los jugadores de Estudiantes por el pasillo de espaldas a Rosario Central, Patricia Bullrich se pronunció en sus redes sociales.
"Verón está con el hincha de verdad. Tapia, con la casta y la mafia de siempre. Así de claro. Así de simple. En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios. La pelota no se mancha. Aunque creo que ya está bastante sucia", tuiteó la Ministra.








