Horas y días intensos en el fútbol argentino por el conflicto que se ha desatado entre la AFA y Estudiantes. En medio de la situación, la intervención del Gobierno Nacional contra la entidad presidida por Claudio Tapia ha generado más tensión. Desde el lado del Pincha, después de romper el silencio en la mañana de este viernes, el presidente Juan Sebastián Verón —sancionado por seis meses en su cargo— continuó su discurso. Uno de los puntos claves fue expresar lo que le provocó, a nivel personal, observar a los jugadores hacer un pasillo de espaldas el pasado domingo ante Rosario Central en Arroyito.
" Orgullo, una buena señal ante algo que no está bien. La forma de manifestarlo fue esa. Se dio ahí. Hasta que no salieron, no sabía qué iban a hacer. Me parece que, como todo Pincha y futbolero, el orgullo está presente. Pudo haberse dado en otro lugar", afirmó en diálogo con Atentos Pinchas.
Enfatizando que no fue una orden de su parte para los jugadores, subrayó la decisión de ellos: "Lo veo bien. Ellos también son parte de la mejora del fútbol. Es importante hacerse escuchar y sentir. No todo es lo mismo. Hacer valer el significado de la carrera, el sacrificio que implica para los chicos y las enseñanzas. Ni hablar de lo deportivo. Ellos se hicieron escuchar. No es que hubo una obligación. Di mi opinión como deportista, sin entrar en el tema de que se faltó al respeto a la gente de Central".
Estudiantes de La Plata -
Verón: “Al ver el pasillo sentí orgullo, una buena señal ante algo que no está bien”
Juan Sebastián Verón en exclusiva con #AtentosPinchas.
Y criticó la falta de apoyo de Futbolistas Argentinos Agremiados a los jugadores del León: "Ni hablar de lo deportivo. Ellos se hicieron escuchar. No es que hubo una obligación. Di mi opinión como deportista, sin entrar en que se faltó al respeto a la gente de Central. A los chicos también les faltaron el respeto, incluso desde el Gremio, que no salieron a defenderlos y se pusieron del otro lado".
Qué había declarado Verón por la mañana en Radio con Vos y El Observador
"Hay momentos en los cuales uno se tiene que manifestar", destacó en diálogo con Radio con Vos. Luego, subrayó: "Evidentemente eso hizo que las cosas escalaran. Lo que hicimos fue emitir un comunicado, solo eso".
A pesar de que la Casa Madre y varios de sus allegados afirmaron que el vice del equipo platense había aceptado ceder el campeonato, JSV reiteró que no es cierto. " Se nos convocó para hablar del nuevo torneo y el reglamento. Todo lo demás vino armado, impuesto", comentó.
Juan Sebastián Verón -
"No, a los campeones del mundo no los metería en esto"
Juan Sebastián Verón en Radio Con Vos.
Más adelante, especificó: "Se terminó otorgando un campeonato sobre algo que se puso en consideración como un reconocimiento". Y enfatizó: "Es muy diferente reconocer a un equipo y otorgarle una estrella. Hay que admitir que es un gran club, pero jugó con la mitad de los equipos del torneo, no se enfrentó a todos. Lo que quiero decir es que el pasillo nace de un reconocimiento hacia un torneo o un campeón, y me parece que eso no sucedió aquí".
Asimismo, recordó su postura al enterarse de lo que ocurrió en la asamblea. "Cuando me informaron sobre esta situación, lo primero que hice fue preguntar si hubo votación o debate. Me dijeron que estaba decidido. No había otra instancia", afirmó. "Conozco los manejos y cómo se mueven, no me lo pueden ocultar. Lo he vivido todo, tanto en el fútbol local como internacional", aseguró.
Juan Sebastián Verón -
"No terminan bien estas cosas. Vamos a tener que estar atentos"
Juan Sebastián Verón habló en Radio Con Vos sobre las amenazas de Toviggino
En relación a las declaraciones intimidatorias publicadas por Pablo Toviggino, reiteró: "No corresponde que le responda. Si hablamos de una conducción seria, de un campeonato serio y de un país en el que nos enorgullecemos de tener a los mejores futbolistas, no se pueden dar este tipo de comentarios que faltan el respeto a una institución. Me da risa porque la realidad es que siempre son cuestiones de redes sociales y se debaten en ese ámbito, pero la amenaza a una institución y a un dirigente es grave. Me alarma porque vamos a tener que estar atentos. Estas situaciones no terminan bien. Pueden concluir con un descenso o un arbitraje desfavorable. Hoy eso está ocurriendo y estamos acostumbrados. Lo primero que preguntamos siempre es qué árbitro nos toca y quién va a estar en el VAR porque, al final, todo se resuelve ahí".
Sobre la manifestación realizada en la cancha, insistió: "Tomé la decisión porque nos sentimos amenazados y obligados a actuar de una manera que no se hizo en otros partidos ni contra otros equipos". De igual manera, afirmó: "Está claro que todo está dirigido contra Estudiantes".
Por otra parte, aclaró que su decisión no tiene otras intenciones. "No me interesa ser presidente de la AFA. Nunca lo he manifestado. Me importa que los clubes tengan mucha más presencia y que los campeonatos sean de mayor calidad, pero no tengo influencia política. Tengo un modo de pensar que puede agradar a algunos y a otros no. Aquí no actué de manera impulsiva: tengo que defender a mi club y buscar la verdad. No puedo quedarme de brazos cruzados mientras toman decisiones arbitrarias", enfatizó.
Pensando en los cuartos de final del Torneo Clausura, el dirigente bromeó: "Mañana estará complicado… digo, porque Central Córdoba es un equipo muy bueno. No he revisado las designaciones de los árbitros. Es un partido complejísimo… Sabés cómo te quitan la mística… en un instante te la arrebatan".
Finalmente, excluyó a la selección rival de la discusión: "No fue contra Central, podría haber sido contra cualquier equipo". Además, desvinculó a la Selección Argentina, criticada por no haberse pronunciado: "A los campeones del mundo no los involucraría en esto. No es un tema en el que deban estar, a menos que ellos quieran hacerlo".
En diálogo con El Observador, amplió: "Me parece utópico y difícil pensar que Messi se dejaría usar por Tapia. Me asombraría que eso ocurriera. No necesita nada, no creo que facilite ese espacio. Se daría cuenta en un segundo".
A pesar de que pocos funcionarios de clubes se han manifestado públicamente a su favor, confesó haber mantenido conversaciones con varios de ellos. "He tenido comunicación y mensajes de dirigentes. De periodistas no sé, obviamente hay algunos que están de un lado o de otro por sus intereses", manifestó.
Una vez más centrado en el campeón, recalcó: "Se banaliza el logro deportivo cuando se decide otorgar un premio a un equipo que no estaba en juego".
De cara al futuro, apuntó: "Personas cercanas a Tapia nos amenazaron (con enviarnos a la B). Ya a partir de ahí me podría esperar cualquier cosa, porque eso se manifestó para el próximo campeonato. Evidentemente, eso puede suceder. Veremos qué pasa".
La sanción para Estudiantes y Verón
Por ello, el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino ha resuelto:
1°) SANCIONAR al presidente del Club Juan Sebastián Verón con una suspensión de SEIS (6) meses para toda actividad relacionada con el fútbol, por infringir el artículo 12 del Código Disciplinario.
2º) SANCIONAR con DOS (2) FECHAS DE SUSPENSIÓN a los jugadores del Club Estudiantes de La Plata que participaron del pasillo de homenaje y adoptaron la conducta reprochable, individualizados en las presentes actuaciones —entre ellos Muslera Micol Néstor Fernando, Gómez Román Agustín, Núñez Santiago Misael, Palacios Tiago Asael, Farías Facundo Hernán, González Pírez Leandro Martín, Arzamendia Santiago Daniel, Cetre Angulo Edwuin Stiven, Piovi Lucas Ezequiel, Medina Cristian Nicolás y Amondarain Mikel Jesús, por infringir el artículo 12 del Código Disciplinario.
3º) DISPOSICION de que las suspensiones impuestas en el punto 2º se computarán en el PRÓXIMO torneo oficial en el que el Club Estudiantes de La Plata participe con su plantel profesional masculino, debiendo cumplirse sobre la base de partidos efectivamente disputados por el equipo, de modo que la sanción resulte proporcionada y no afecte la integridad de la competición en curso.
4º) IMPONER al jugador Nº 6 NÚÑEZ SANTIAGO MISAEL, capitán del primer equipo del Club Estudiantes de La Plata, además de la sanción establecida en el punto anterior, la PROHIBICIÓN DE EJERCER LA FUNCIÓN DE CAPITÁN de cualquier equipo oficial del citado club por el término de TRES (3) MESES, como medida accesoria fundamentada en su especial condición de liderazgo y en las facultades disciplinarias de este Tribunal.






