Alpine requiere paciencia, sentido común y coherencia, afirma Nielsen

El director general de Alpine, Steve Nielsen, sostiene que el equipo basado en Enstone necesita "paciencia, sentido común y coherencia" en el futuro cercano mientras trabaja para recuperar su estatus como una de las principales fuerzas en la Fórmula 1.

Nielsen se unió a Alpine en septiembre para ocupar el puesto de director general, vacío tras la inesperada salida de Oliver Oakes a principios de mayo, luego del Gran Premio de Miami. Su llegada también marcó un reencuentro con Flavio Briatore, quien comenzó en junio de 2024 como asesor ejecutivo y líder de facto de Alpine, en lo que se ha convertido en el último gran cambio dentro de una extensa serie de reorganizaciones en el liderazgo de la organización.

Con la estructura de gestión de Alpine aparentemente estabilizada, Nielsen cree que ha llegado el momento de que el equipo se desarrolle durante un prolongado y sostenido periodo de estabilidad, aunque admite que dicho lujo es complicado de conseguir en la F1.

"Han habido demasiados cambios en Enstone en los últimos años. No critico a ninguno de mis predecesores, pero es tiempo de paciencia, sentido común y coherencia. Queremos mejorar el equipo, pero la paciencia y la Fórmula 1 no se llevan bien, aunque esa es precisamente nuestra labor."

Franco Colapinto, Alpine

Franco Colapinto, Alpine

Photo by: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images

Briatore ha manifestado en varias ocasiones este año que Alpine necesita tener una temporada competitiva en 2026 y aspirar a los podios ante las nuevas regulaciones que se implementarán y el paso del equipo a un acuerdo de escudería cliente con Mercedes para sus unidades de potencia. Sin embargo, Nielsen pareció moderar esas expectativas al advertir que no existen "varitas mágicas" en la F1, ya que Alpine enfrenta un lento proceso de reconstrucción.

"Debemos dedicar los próximos años a construir, y esto es un proceso lento y arduo. Así es la F1: no hay varitas mágicas. Es necesario corregir un sinfín de detalles, tanto en el lugar como en las personas. En esencia, es un negocio de personas. Por lo tanto, he aprendido, de alguna manera, esa lección nuevamente", afirmó.

Nielsen reconoció a principios de este mes, en declaraciones a Motorsport.com, que el equipo se sorprendió al ver cómo sus rivales del medio del pelotón optimizaron sus coches durante la temporada 2025, mientras Alpine optó por detener el desarrollo en junio, lo que dejó al equipo en el último lugar del actual campeonato de constructores, acumulando apenas un tercio de los puntos de su competidor más cercano.

No obstante, fue categórico al afirmar que Alpine aún posee la pasión necesaria para recuperar su forma, insistiendo una vez más en la necesidad de coherencia.

"Es un cliché, pero es un equipo de carreras. Está compuesto por personas con espíritu competitivo. Ha tenido resultados irregulares recientemente, pero creo que hay pasión y voluntad para devolverlo a su lugar histórico. La dedicación es enorme, desde la alta dirección hasta el personal. Y mi tarea es coordinar todo eso, fortalecer las áreas que funcionan bien, mejorar las que son débiles y aportar sentido común y coherencia a la gestión."