Alcaraz cae ante el Maestro Sinner en las Finales ATP de Turín y se despide de la competencia

La ciudad de Turín fue el escenario de la decimosexta batalla entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, un duelo que en los últimos años ha marcado la pauta en el tenis mundial y que en esta ocasión favoreció nuevamente al italiano, quien reafirma su impresionante dominio bajo techo con 31 victorias seguidas. El desenlace de este enfrentamiento, reportado por Europa Press, mostró a un Sinner fuerte en su condición de local y a un Alcaraz que, aunque aseguró el número uno del mundo para el final de la temporada 2025 tras un desempeño notable en la fase de grupos, no pudo alzar la tan deseada Copa de Maestros.

Según Europa Press, la final de las Finales ATP en Turín terminó con un marcador de 7-6(4) y 7-5, consagrando a Sinner por segunda vez consecutiva en este torneo, sin perder un solo set a lo largo de toda la competencia, repitiendo lo logrado en la edición 2024. La final estuvo caracterizada por la tensión y el alto nivel de juego de ambos tenistas, quienes comparten no solo el dominio en los grandes torneos en los últimos dos años, sino también una relación de amistad y rivalidad.

Europa Press destacó que Alcaraz llegó con una molestia en el muslo derecho desde el primer set, lo que afectó su rendimiento en momentos clave del partido. La intervención del fisioterapeuta fue necesaria cuando, con el marcador a su favor (5-4), intentaba cerrar la primera manga. A pesar de tener un punto de set, Alcaraz no pudo aprovecharlo, y Sinner logró forzar el desempate y llevarse el primer set.

En el segundo set, aunque Sinner mostró cierta fragilidad en su saque, permitiendo a Alcaraz romper y tomar momentáneamente el control, el italiano recuperó el break en el sexto juego, elevando su nivel y cerrando el partido ante un Alcaraz que, a pesar de su esfuerzo, no encontró la forma de desestabilizar a su rival en los momentos finales.

La tensión también se hizo notar en la grada, donde un espectador requirió atención médica en el Inalpi Arena, sede del evento. Este incidente se sumó a otros en la semana del torneo, según informó Europa Press. No obstante, el foco se mantuvo en la competencia intensa entre los dos jugadores en la cancha.

Europa Press resaltó que Alcaraz buscaba convertirse en el tercer español en ganar el título de las Finales ATP, una hazaña solo lograda por Manuel Orantes y Alex Corretja, y que también se le escapó a Rafa Nadal. Con ocho títulos en 2025 y manteniéndose en la cima del ranking mundial al final de la temporada, el tenista de El Palmar llegó a su primera final de este prestigioso torneo, aunque no pudo concretar la victoria.

El historial entre ambos jugadores mostraba una clara ventaja para el español, que había ganado ocho de sus últimos nueve enfrentamientos previamente a esta final, según los registros de Europa Press. La evolución de Sinner en canchas cubiertas, sobre todo en Turín, le ha permitido consolidar un rendimiento notable que le llevó a revalidar el título sin perder ningún set.

Ahora, la atención de Alcaraz se centra en su estado físico para la próxima Copa Davis, ya que la lesión en el muslo sufrida durante la final de Turín genera preocupación en su equipo y entre los aficionados españoles, que esperan su participación en el importante torneo por equipos la semana que viene.

En un contexto donde ambos tenistas han protagonizado intensos duelos en grandes escenarios internacionales, la final de Turín suma un nuevo capítulo a esta rivalidad, reforzando el dominio de Sinner en pistas cubiertas y la regularidad de Alcaraz al más alto nivel, aunque le queda el desafío de conquistar la Copa de Maestros.