5 de septiembre de 2025 07:25

Alcaraz intenta escribir un nuevo capítulo ante Djokovic en la dura pista del US Open y luchar por la final

Este viernes, la Arthur Ashe será el escenario de una final anticipada. Un enfrentamiento digno de las mejores veladas. En un lado de la pista, Novak Djokovic; en el otro, Carlos Alcaraz. La experiencia de Nole se medirá ante la explosividad de Carlitos en esta semifinal del US Open, donde lucharán por un lugar en la final. No es la primera vez que se enfrentan; ya se han topado en ocho ocasiones. El español tiene como objetivo claro: cambiar la historia y volver a alcanzar la gloria en el US Open, donde se consagró campeón por primera vez y se convirtió en número uno del ranking ATP.

Por su parte, el tenista serbio estuvo ausente de las canchas desde el 11 de julio de este año. En esa fecha, se enfrentó a Jannik Sinner en las semifinales de Wimbledon y perdió por 3-0. Desde entonces, ha estado fuera del circuito hasta su regreso en el US Open. Su primer rival, el tenista estadounidense Learner Tien, sucumbió ante él con un contundente 3-0. Luego, Djokovic ha derribado a Zachary Svajda, Cameron Norrie, Jan-Lennard Struff y, más recientemente, a Taylor Fritz.

En el otro lado, Carlitos llegó a Nueva York decidido a recuperar su corona, eliminando a sus rivales uno a uno: Reilly Opelka, Mattia Bellucci, Luciano Darderi, Arthur Rinderknech y Jiri Lehecka fueron sus víctimas. “Todo me genera confianza. Jugar como lo he hecho me trae tranquilidad. Sé que si me mantengo calmado y pienso con claridad, todo saldrá mejor. Obviamente, que no me rompan y que no tengan bolas de break ayuda a jugar más tranquilo, y creo que lo he logrado a la perfección”, comentó tras asegurar su lugar en las semifinales.

Alcaraz no solo mostró su superioridad técnica, sino también su madurez. “Mi cabeza está más estable que nunca. Estoy madurando, aprendiendo a gestionar todo lo que ocurre fuera de la cancha, ya que hay muchas cosas a mi alrededor. Sé cómo manejar todo eso para sacar el mejor tenis, independientemente de lo que pase fuera. Estar calmado fuera de la pista me permite alcanzar mi mejor nivel”, sostuvo.

El tenista español Carlos Alcaraz

Ahora, tiene ante sí un nuevo desafío: vencer a Djokovic. El serbio cuenta con más experiencia en los torneos de Grand Slam que Alcaraz. En su último enfrentamiento, Djokovic se impuso al español en los cuartos de final del Abierto de Australia 2025, con un marcador de 4-6, 6-4, 6-3 y 6-3. En su historial, se han enfrentado ocho veces, con cinco victorias para Djokovic y tres para Alcaraz.

Además, Alcaraz aún no ha podido vencer a Djokovic en superficie dura. Aparte del partido en Australia, el serbio lo superó en las semifinales de las Nitto ATP Finals 2023 por 6-3 y 6-2, y también en la final de Cincinnati ese mismo año, en un encuentro que culminó 5-7, 7-6(7) y 7-6(4). Así, Djokovic cuenta con tres triunfos recientes sobre cemento ante Alcaraz. Este viernes, protagonizarán un nuevo duelo en el circuito.

Carlos Alcaraz alcanzó un hito crucial en su carrera en 2022 al vencer a Casper Ruud en el US Open, donde a sus 19 años se alzó con su primer trofeo de Grand Slam. Esa victoria no solo le otorgó el título, sino que también lo convirtió en el tenista más joven en llegar a la cima del ranking, superando a Lleyton Hewitt. Alcaraz llega a esta edición del US Open con cifras impresionantes: seis títulos, 54 victorias y siete finales consecutivas en el año.

Los tres récords que Carlos Alcaraz ha conseguido lograr antes que Rafa Nadal.

En Nueva York, busca repetir el éxito que lo llevó al número uno mundial, reviviendo el camino que recorrió en 2022. Su objetivo es reconquistar la corona de la ATP y recuperar el trono que actualmente pertenece al italiano. Sin embargo, primero deberá superar a Djokovic en la semifinal de este viernes para asegurar su lugar en la final y pelear por el título.