Alonso considera “normal” que Adrian Newey sea el líder del equipo de Aston Martin en F1

Fernando Alonso considera que la designación de Adrian Newey como jefe del equipo Aston Martin para 2026 es un paso lógico para la escudería de Silverstone.

Aston Martin confirmó el miércoles una reestructuración en la que Newey pasará de ser responsable de la gestión como socio técnico a asumir el cargo de jefe de equipo, mientras que Andy Cowell, el actual director, se convertirá en director de estrategia.

Esta decisión llega tras una temporada decepcionante para la escudería británica, actualmente en la octava posición del campeonato, muy por debajo del nivel mostrado en 2023, año en el que logró seis podios en los primeros ocho grandes premios.

Los resultados no han cumplido con las expectativas del ambicioso propietario Lawrence Stroll, quien ha realizado inversiones significativas desde que tomó el control en 2018, cuando el equipo aún se denominaba Force India.

Una de las decisiones más importantes que tomó fue contratar a Newey, quien empezó a trabajar a principios de este año. El renombrado ingeniero ha estado enfocándose intensamente en los cambios reglamentarios de 2026, con la idea inicial de que su principal tarea sería diseñar el coche.

Cuando Alonso fue consultado antes del Gran Premio de Qatar de este fin de semana si alguna vez imaginó a Newey haciendo esa transición, el piloto de Aston Martin respondió: "No realmente. Discutíamos más sobre aspectos técnicos del coche que sobre cualquier otra cosa o sueños futuros, pero sí, es una buena noticia."

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Fernando Alonso, Aston Martin Racing

Photo by: Dom Gibbons / LAT Images via Getty Images

"Él ya estaba gestionando, de alguna manera, el desarrollo técnico del coche y también del equipo, así como las personas necesarias, y se ocupaba de identificar qué áreas requerían un fortalecimiento y cuáles eran menos críticas.

"Internamente, ya tenía un rol de gestión importante y Andy también estaba a cargo de la gestión en la parte de motor y de la integración del motor con el chasis. Quizás esta transición hacia 2026 era un paso lógico y natural".

Este cambio se produce apenas un año después de que Cowell asumiera el mando, tras liderar anteriormente el departamento de unidades de potencia de Mercedes, siendo clave en su dominio entre 2014 y 2021.

Alonso sostiene que esta reestructuración sitúa a Aston Martin en una excelente posición para la nueva era de reglas, en la que se convertirá en un equipo oficial de Honda, poniendo fin a su etapa como cliente de Mercedes.

"Probablemente tenemos a las dos mejores personas", añadió el español. "Una encargada del chasis y del equipo, y la otra de la integración del motor y del equipo."

"Y contamos con un líder muy sólido en Lawrence, con la determinación y el compromiso que ha demostrado a lo largo de muchos años."

Lawrence Stroll, Owner of Aston Martin F1 Team

Lawrence Stroll, Owner of Aston Martin F1 Team

Photo by: James Sutton / Formula 1 / Formula Motorsport Ltd via Getty Images

"Así que, entre los tres, creo que estamos en buenas manos. Sigamos adelante hacia 2026 con un coche, ojalá, mejor."

Es esta experiencia la que Alonso considera ideal para dirigir a Aston, dada la expansión de su plantilla, que recientemente inauguró nuevas instalaciones al otro lado del circuito de Silverstone.

"Creo que con Adrian solo hay un estilo, que es rendimiento", comentó Alonso al referirse a su estilo de liderazgo. "No hay otra palabra. Solo existe la búsqueda incesante del rendimiento y la perfección. Un gran competidor, un gran líder.

"Creo que todo el equipo, aunque ya estamos enfocados en el rendimiento, lo estaremos aún más con Adrian. Si podemos adoptar ese enfoque para todos... No debemos olvidar que este equipo sigue siendo muy nuevo y ha crecido rápidamente en los últimos dos o tres años.

"Muchos de nuestros empleados son nuevos en el deporte, son jóvenes llenos de energía que necesitan la guía de Adrian y de estos grandes líderes que tenemos, para enseñarles cuál es el camino hacia el éxito en la Fórmula 1."

"Contamos con los dos individuos más exitosos en la historia del deporte, Andy Cowell y Adrian Newey."