Alpine y Colapinto conocen al nuevo CEO de Renault antes del Gran Premio de Hungría: impacto en el equipo y el piloto argentino

El equipo francés ya conoció al nuevo CEO del Grupo Renault. Cómo puede afectar al futuro de la escudería y del piloto argentino. Los detalles
prueba 1

François Provost será el nuevo CEO y Administrador del Grupo Renault, asumiendo el cargo el 31 de julio por un período de cuatro años, tras un interinato de dos semanas con Duncan Minto como Director General. Esta noticia es de gran relevancia para todas las marcas asociadas a la empresa francesa, en especial para Alpine, que cuenta con escuderías en la Fórmula 1 y en el Campeonato Mundial de Endurance (WEC).

El contexto es particularmente desafiante para el equipo francés en la Máxima categoría, ya que actualmente ocupa el último puesto en el Campeonato Mundial de Constructores, tras una primera mitad de la temporada 2025 marcada por resultados poco favorables. La diferencia con el noveno lugar, ocupado por Haas, es de 15 puntos, mientras que Alpine solo ha acumulado 20 unidades en lo que va del año.

A este panorama, donde compiten el argentino Franco Colapinto y el francés Pierre Gasly, se suma una decisión estratégica significativa: abandonar los motores propios y optar por los propulsores de Mercedes como cliente a partir de 2026, tras la polémica reutilización de las instalaciones históricas de motores de F1 en Viry-Chatillon, cerca de París.

Con la base del equipo situada en Enstone, Inglaterra, y con autos que ya no contarán con componentes franceses, la temporada 2026 se presenta como un año crucial para la escuadra gala. Este cambio era anticipado en Francia, dado que el Estado posee el 15 por ciento de las acciones de Renault.

Según informa Le Monde, Provost ha liderado varios de los proyectos emblemáticos de la era De Meo, como la creación de las filiales Ampere, enfocadas en vehículos eléctricos, y Horse, destinada a motores térmicos híbridos, así como las negociaciones con el socio chino Geely, con quien han desarrollado proyectos conjuntos en Corea del Sur y Brasil.

François Provost asumirá su cargo

Cabe recordar que De Meo se propuso revalorizar a Alpine en la F1, e incorporó a su amigo Flavio Briatore como asesor ejecutivo. El magnate italiano tiene un profundo conocimiento de la estructura de Enstone y atraviesa su tercera etapa en el equipo. Su primer paso fue hace 39 años, cuando se llamaba Benetton. Regresó en 2002 y lideró los años más gloriosos de Renault como equipo en la Máxima, cosechando los bicampeonatos de Fernando Alonso y el título de Constructores.

Al igual que su predecesor, Provost asumirá la máxima responsabilidad de los programas deportivos. Si continúa con la línea trazada por De Meo, en principio no se prevén cambios. Sin embargo, la expectativa de obtener buenos resultados en la F1 y la realidad de un equipo sin componentes franceses en sus autos en 2026 presentarán un gran desafío para el futuro.

“Voy a dedicar toda mi energía y pasión para contribuir, junto con nuestros 100.000 empleados, concesionarios, proveedores y socios, al desarrollo de nuestro Grupo, un buque insignia de la industria francesa desde hace 127 años”, afirmó Provost en el comunicado de prensa emitido por Renault este miércoles.

El francés, de 57 años, ha ocupado el cargo de Director de Compras, Alianzas y Relaciones Institucionales del Grupo, y cuenta con 23 años de experiencia en la marca del Rombo.

Esta noticia llega en la antesala del Gran Premio de Hungría de F1, que marcará la fecha 14 de la temporada, antes del receso por el verano boreal. Ahora, Alpine y el Grupo Renault tienen en François Provost a su máximo responsable ejecutivo.