28 de agosto de 2025 15:16

Amavisca comparte su nueva etapa profesional en Santander tras su trayectoria en el Real Madrid

Emilio Amavisca se consagró en los Juegos Olímpicos y jugó para el Real Madrid en los noventa. El delantero compartió equipo con grandes figuras, participando en ‘La Décima’, y dejó una importante huella en Racing de Santander y Valladolid. Sin embargo, su retiro no significó un retroceso ni el final de su mejor época.

El exfutbolista fue el último invitado de Jesús Calleja en su programa de Telecinco Volando voy, volando vengo. Durante el programa, Amavisca compartió anécdotas de sus primeros días en el club blanco y habló sobre cómo ocupa su tiempo hoy, enfatizando que lo hace por pura pasión.

La grabación del programa se realizó en Suances (Cantabria), donde el exjugador reside desde hace años. Allí, Jesús Calleja propuso un partido amistoso entre los vecinos de la localidad. Amavisca participó del encuentro y conversó con el presentador tras el partido.

“Comencé en Laredo y estuve hasta los 18 años, momento en que me fichó el Valladolid. En el Real Madrid arranqué como delantero, pero cuando llegó Raúl me moví a una banda”, explicó a Calleja al relatar sus inicios en el fútbol. Después de una temporada en el Lleida y regresar al Valladolid, el Real Madrid, bajo las órdenes de Jorge Valdano, lo sumó a su plantilla para la temporada 94-95.

Los más de 20 años de Florentino Pérez como presidente del Real Madrid: del fracaso de los “galácticos” a los audios contra Casillas y Raúl o la Superliga.

Luego de dejar el fútbol profesional en 2005, con 34 años, Emilio Amavisca ha encontrado una nueva fuente de motivación en su vida diaria. El exjugador cántabro habló con sinceridad sobre su vida actual y su trabajo lejos de los grandes estadios. “Hago lo que me apasiona ahora, soy el director municipal de la escuela de fútbol de Santander”, confesó ante las cámaras.

Amavisca explicó cómo es su rutina en la escuela y la filosofía que implementa. Para él, lo fundamental no es solo enseñar fútbol, sino también transmitir valores y fomentar un buen ambiente entre los chicos. “El fútbol base de verdad, no echamos chicos para fichar a otros, todos deben jugar casi lo mismo, si un chico deja de lado más de dos materias, lo castigo y no juega hasta que las recupere,” comentó.

Emilio Amavisca compartió con Jesús Calleja que su mayor satisfacción en este momento es ver crecer a los jóvenes y ayudarles a alcanzar sus sueños. “Lo hago porque me gusta y desearía que alguno de los chicos que tenemos pudiera vivir lo que yo viví”, destacó el exdelantero durante el programa.

Su trabajo en la escuela de fútbol de Santander se ha convertido en el centro de su vida luego de dejar el fútbol. Amavisca dedica tiempo y pasión a instruir a los más pequeños, enseñándoles que el fútbol es, ante todo, una oportunidad para formarse y hacer amigos, creciendo tanto dentro como fuera del campo. Su historia inspira a muchos jóvenes que, como él alguna vez, sueñan con triunfar en el fútbol.