28 de agosto de 2025 15:53

América de Cali se clasifica a octavos de final de Copa Sudamericana y recibe una millonada por su triunfo ante Bahía

El cuadro rojo se impuso ante el Bahía Esporte Clube, de Brasil, logró su cupo a la siguiente instancia del torneo, y ahora enfrentará a Fluminense

El 22 de julio de 2025, América de Cali superó al Bahía Esporte Clube de Brasil con un marcador de 2-0, logrando así su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Los goles fueron anotados por el atacante venezolano Jhon Murillo a los 28 minutos, y Yovan Garcés, quien sentenció el partido en el minuto 90+6. De esta manera, el equipo entrenado por el uruguayo Diego Gabriel Raimondi eliminó a un conjunto brasileño en instancias decisivas de torneos de Conmebol, una hazaña que no se lograba desde hace 29 años.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El cuadro Escarlata aseguró un

Con este triunfo y la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana, América de Cali confirmó un ingreso de seiscientos mil dólares a su bolsa de premios.

Esto se suma a los fondos obtenidos por su clasificación en la fase de grupos, el triunfo ante Racing de Uruguay, que le proporcionó USD 115.000, así como los USD 300.000 por participar en la fase de grupos. Además, la clasificación a playoffs sumó USD 500.000, mientras que los partidos como local generaron USD 225.000 y los de visitante, USD 250.000, lo que lleva al equipo a una ganancia cercana a los 3 millones de dólares.

Con todo este acumulado

Así se distribuyen los premios por equipo en el torneo, que entregará un total de ochenta millones de dólares. Hasta la fecha, el cuadro rojo ha acumulado:

  • Fase 1 – Club Local: USD 225.000
  • Fase 1 – Club Visitante: USD 250.000
  • Fase de grupos: USD 300.000
  • Mérito deportivo (Victorias en el certamen): USD 115.000
  • Clasificación a los playoffs: USD 500.000
  • Clasificación a octavos de final: USD 600.000
  • Clasificación a cuartos de final: USD 700.000
  • Clasificación a semifinales: USD 800.000
  • Subcampeón: USD 2.000.000
  • Campeón: USD 6.500.000

América de Cali se impuso ante un inofensivo Bahía de Rogerio Ceni



En el estadio Pascual Guerrero, el 22 de julio de 2025, colombianos y brasileños se encontraron para definir un cupo en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.

Durante el primer tiempo, el equipo brasileño intentó dominar el juego a través de la posesión del balón, pero América de Cali mantuvo un orden defensivo y le disputó la pelota con algunos destellos de acierto, logrando que el partido se mantuviera parejo hasta el minuto 28.

Fue a partir de ese momento que una serie de errores por parte del portero brasileño Marcos Felipe al intentar despejar una pelota, y el defensor argentino Santiago Ramos, después de un pésimo pase de Jhon Murillo, generaron descoordinación que resultó en un mal despeje del arquero de Bahía.

Fue entonces cuando Jhon Murillo capitalizó el error, disparando desde media distancia con el arco vacío, poniendo el 1-0 en el marcador.

Con la ventaja, el segundo tiempo se tornó favorable para Bahía, aunque América se acercaba con pocas acciones, pero efectivas, como ocurrió en el minuto 58, cuando el volante Sebastián Navarro intentó sorprender a Marcos Felipe desde media distancia. Su disparo, sin embargo, se fue apenas desviado, cerca del palo derecho.

Frente a la creciente desesperación del Bahía, y la escasez de ideas para inquietar a Jorge Soto, un intento aislado de Willian José a través de un centro fue controlado sin problemas por el arquero antioqueño. Sin embargo, el equipo dirigido por Diego Gabriel Raimondi aseguró el partido en el minuto 90+5.

Tras un centro de Dylan Borrero, futbolista que llegó como refuerzo a la “Mechita”, Yojan Garcés logró burlar a sus marcadores y cabecear de manera efectiva para sellar el 2-0 definitivo y asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

Fluminense: un rival de peso, el próximo rival de América de Cali

El cuadro rojo se medirá

A continuación, América de Cali se enfrentará a Fluminense de Brasil, que cuenta en su plantel con los colombianos Gabriel Fuentes y Kevin Serna, además del argentino Germán Ezequiel Cano.

Cabe recordar que Fluminense es uno de los semifinalistas del Mundial de Clubes, donde perdió ante el campeón Chelsea de Inglaterra.

Se prevé que los partidos se disputen entre el 12 y el 19 de agosto de 2025.

Por otro lado, Central Córdoba de Argentina e Independiente del Valle de Ecuador han asegurado su lugar en los octavos de final. A continuación, los detalles de los encuentros.

Partido: Cerro Largo (Uruguay) 0-3 Central Córdoba (Argentina)

  • Estadio: Campeón del Siglo de Montevideo
  • Árbitro: Anderson Daronco (Brasil)
  • Goles: Matías Perello al minuto 14, Leonardo Heredia al minuto 58 y Diego Barrera al 90+3 para Central Córdoba
  • Marcador global: 0-3, tras un partido de ida sin goles
  • Hora: 5:00 p. m.
  • Transmisión de TV: Dsports y DGO

Partido: Vasco da Gama (Brasil) vs. Independiente del Valle (Ecuador)

  • Estadio: Sao Januario de Río de Janeiro
  • Árbitro: Kevin Ortega (Perú)
  • Goles: Claudio Spinelli al minuto 37 para Independiente del Valle y Pablo Vegetti al 66 para Vasco da Gama
  • Marcador global: 5-1 a favor de Independiente del Valle, que anotó goles de Mateo Carabajal al 45+3, con un doblete de Patrik Mercado al 49 y 82, y un tanto de Claudio Spinelli al 51 en el partido de ida, habiendo ganado por 4-0.
  • Hora: 7:30 p. m.
  • Transmisión de TV: Espn, Disney Plus (Estándar y Premium)