Argentina se medirá ante Alemania en el Final 8 de la Copa Davis y perfila su ruta hacia el título

Esta mañana en la Piazza Maggiore de Bolonia, se llevó a cabo el sorteo del Final 8 de la Copa Davis 2025, que definió el futuro de las ocho mejores selecciones de tenis. En este evento, se determinó que Argentina jugará contra Alemania en los cuartos de final, en la edición que se desarrollará del 18 al 23 de noviembre, siendo la selección albiceleste la única no europea entre los clasificados. Este enfrentamiento ubica a Argentina frente al segundo preclasificado.

El sorteo tuvo una particularidad inusual: antes de definir los cruces, Argentina compartía el mismo puesto en el ranking que República Checa (ambos en el octavo lugar, con 412 puntos y 13 series disputadas en este período de clasificación), lo que llevó a decidir al azar cuál de las dos sería preclasificada. La suerte favoreció al equipo europeo, que se enfrentará a España, mientras que la albiceleste quedó ubicada en el sector más difícil del cuadro.

Los otros emparejamientos determinaron que el anfitrión y bicampeón defensor, Italia, se enfrente a Austria. Además, Francia jugará contra Bélgica y República Checa completará el cuadro frente a España. Estos partidos, al igual que el de Argentina y Alemania, se jugarán al mejor de tres encuentros: dos individuales y un dobles.

El sorteo se desarrolló al aire libre frente a la majestuosa arquitectura medieval de Bolonia. El evento fue presidido por el presidente de la Federación Italiana de Tenis, Angelo Binaghi, y por el ministro de Deportes local, Andrea Abodi. El acto concluyó cuando el director del torneo, Feliciano López, extrajo la bola que definiría la preclasificación entre Argentina y República Checa, determinando así el camino que les espera.

En representación de Sudamérica, Argentina llegó a esta instancia tras vencer el pasado fin de semana a Países Bajos en Groningen, con un marcador de 3-1 que le dio acceso a la fase decisiva del torneo. Las victorias en tierras neerlandesas fueron logradas por Tomás Etcheverry y Francisco Cerúndolo en individuales, mientras que la dupla de Horacio Zeballos y Andrés Molteni sumó el tercer punto en dobles. El equipo dirigido por Guillermo Coria aseguró así su lugar en una etapa exclusiva para selecciones de alto rendimiento.

En Bolonia, en caso de avanzar, tendrán la posibilidad de jugar una semifinal contra el ganador de la llave entre España y República Checa. Además, la albiceleste, siendo la única no europea en esta competencia, buscará regresar a las etapas finales después de haber conquistado la Ensaladera de Plata en 2016, la única en su historia.

Respecto al rival en cuartos de final, Alemania está situada en el tercer puesto del ranking mundial, aunque entra como segunda preclasificada debido a la ausencia de Australia en este Final 8. El equipo alemán se clasificó tras superar cómodamente a Japón por 4-0 como visitante, en una serie disputada sobre superficie dura y bajo techo en el complejo de Ariake. Esa alineación no contó con su principal estrella, Alexander Zverev, el tercer mejor jugador del mundo y ausente de la Copa Davis desde 2023.

En la última serie de clasificación, Alemania alineó a Jan-Lennard Struff, actual 97° en el ranking ATP y con experiencia en el puesto 21, y a Yannick Hanfmann, que fue 45° en 2023 y ocupa el lugar 134° en este momento. Struff y Hanfmann lograron sus puntos necesarios, mientras que el dobles estuvo compuesto por Tim Puetz (13°) y Kevin Krawietz (12°), una de las duplas más experimentadas y exitosas del circuito, acumulando 11 y 12 torneos ganados respectivamente.

La temporada de Alemania en la Copa Davis también incluyó una sorpresiva llegada a semifinales en 2024, tras conseguir una victoria ante la España local de Rafael Nadal y Carlos Alcaraz, aunque luego cayeron ante Países Bajos, el reciente rival de Argentina. La campaña de este año comenzó con un triunfo frente a Israel por 3-1 en febrero, pero el equipo no ha contado ni con Zverev ni con el segundo singlista, Daniel Altmaier (49°), quienes han estado ausentes desde la edición anterior por distintas razones.