28 de agosto de 2025 03:36

Argentina U19 de básquet sufre derrota ante Nueva Zelanda en su debut en el Mundial de Suiza

La selección argentina U19 debutó en el Mundial de básquet perdiendo ante Nueva Zelanda

La selección argentina U19 de básquet masculino no logró mantener su buen comienzo y cedió 77-72 frente a Nueva Zelanda en su primer partido del Mundial que se lleva a cabo en Lausana, Suiza.

El encuentro contó con una presencia destacada. Luis Scola, parte de la Generación Dorada del básquet y máximo anotador de la selección nacional, estuvo presente en las gradas, apoyando al equipo en este inicio mundialista.

Argentina dominó el primer cuarto con un parcial impresionante de 15-1, logrando una ventaja de 16 puntos. Sin embargo, los problemas en el rebote y la falta de efectividad en los tiros de tres terminaron favoreciendo a los oceánicos, quienes capitalizaron sus segundas oportunidades y su acierto en lanzamientos desde el perímetro para revertir la situación.

El desarrollo del partido mostró un contraste notable entre el comienzo y el final. Al inicio, Argentina ejerció una presión completa, llevando a Nueva Zelanda a cometer errores y retrasando su primera canasta de campo hasta la mitad del primer cuarto. Al final del primer parcial, el marcador mostraba un claro dominio argentino: 31-18, con destacadas actuaciones de Tyler Kropp (12 puntos) y Joaquín Folmer (10 puntos).

Sin embargo, la dinámica cambió drásticamente en el segundo cuarto. Nueva Zelanda ajustó su táctica, acercándose más al aro y generando rápidamente faltas al equipo argentino, que perdió su fluidez ofensiva. Los oceánicos, semifinalistas en el último Mundial U17 con una base de jugadores similar, comenzaron a hacer diferencias en el rebote, tanto defensivo como ofensivo. Argentina se fue al descanso con una mínima ventaja de 42-40, y lo que parecía un control total del juego comenzaba a mostrar señales de debilidad.

En la reanudación, Argentina intentó retomar el control con una defensa intensa y un ataque más vertical. Sin embargo, la falta de eficacia en situaciones cercanas al aro y la precisión lejana del adversario equilibraron el encuentro. El tercer cuarto terminó prácticamente empatado, dejando el marcador en un ajustado 57-56.

El último cuarto fue definitivo. En un momento clave de tres minutos, Nueva Zelanda logró un parcial de 8-0 que dio vuelta la situación y consolidó su recuperación. A pesar de un buen ingreso de Fidel Cifuentes, quien anotó ocho puntos en cuatro minutos, las dificultades en el rebote y la baja efectividad en triples –0/14 en el segundo tiempo– terminaron por derribar al equipo argentino. Un último intento de empate desde la línea de tres, realizado por Gonzalo Minzer, no tuvo éxito, y la victoria fue para los oceánicos.

Argentina dio pelea, pero se

Entre los destacados de Argentina, Kropp se lució con 22 puntos y 11 rebotes, mientras que Folmer aportó 10 puntos, y otros como Iván Prato, Thiago Sucatzky y Cifuentes sumaron ocho cada uno. Por su parte, Nueva Zelanda construyó su triunfo a partir de 18 puntos obtenidos en segundas jugadas y con 10 triples convertidos en el partido.

El domingo a las 9:30, Argentina volverá a la acción enfrentando a Serbia en la segunda fecha del Grupo A del Mundial U19. El partido podrá seguirse sin costo a través del canal de FIBA en YouTube, permitiendo a todos estar al tanto del desempeño de la escuadra albiceleste.

Además de Argentina, Nueva Zelanda y Serbia, el grupo también incluye a Mali, que superó a los balcánicos en su debut por 72-70.

El plantel argentino: Jorge Díaz Giménez, Bruno Farías, Thiago Sucatzky, Simón Gradin, Joaquín Folmer, Felipe Minzer, Viktor Bender, Fidel Cifuentes Rotta, Tyler Kropp, Matías Pikaluk, Nicholas Petri, Iván Prato. DT: Mauro Polla.

El plantel argentino