28 de agosto de 2025 15:57

Argentino Sacha Fenestraz brilla en Japón con podio en Súper Fórmula y sueña con su lugar en la Fórmula 1

Sacha Fenestraz fue segundo en la Súper Fórmula, una de las categorías más importantes del mundo: busca llegar al gran circo
Los mejores momentos de la carrera de la Súper Fórmula en Sugo y el segundo puesto del argentino Sacha Fenestraz (Corazón de F1)

Sacha Fenestraz nació en Francia, creció en Córdoba, fue campeón en Europa y actualmente brilla en Japón en la Súper Fórmula, que junto a la IndyCar, es una de las dos categorías de monopostos más destacadas del mundo después de la Fórmula 1. Este domingo, en la madrugada argentina, el joven de 26 años, que también aspira a la Máxima, logró un segundo puesto en Sugo, durante la octava fecha de la temporada.

El piloto, que residió varios años en Jesús María, clasificó segundo al mando del Dallara-built SF23 con motor Toyota del equipo Vantelin Team TOM’S, que ha sido construido en torno al local y actual campeón, Sho Tsuboi.

En una carrera compleja debido a la pista húmeda, Fenestraz luchó por la victoria contra otro piloto japonés, Ayumu Iwasa (parte del Red Bull Junior), que representa al equipo Mugen, uno de los más competitivos, con motores de Honda. A pesar de no poder superar a Iwasa, quien se llevó el triunfo, Fenestraz se quedó con un gran resultado, marcando su primer podio de la temporada en esta especialidad. Sugo le trae buenos recuerdos, ya que allí se impuso en 2022. El tercer lugar fue para Nirei Fukuzumi (Kids con Team KCMG).

Sacha había logrado su mejor clasificación de la temporada en Fuji, donde finalizó quinto. Este podio representa un impulso de cara al resto del torneo, y ya se encuentra entre los diez primeros del campeonato en la sexta posición, siendo el mejor piloto no japonés en la tabla.

Asimismo, el coche que condujo el argentino no había sumado puntos en las temporadas 2022, 2023 y 2024 con el francés Giuliano Alesi (hijo del ex piloto de F1) y el japonés Ukyo Sasahara, pero gracias a la experiencia de Fenestraz y sus aportes al equipo, lograron acumular unidades.

Fenestraz también compite esta temporada en el Super GT Japonés con un Toyota GR Supra GT500, donde ocupa la séptima posición en el campeonato. En este certamen, logró un tercer puesto en Osaka y consiguió dos quintos en Fuji.

A pesar de haber competido bajo bandera francesa en sus inicios en Europa, Sacha ha logrado representar a Argentina en los últimos años, luciendo un casco decorado con los colores celestes y blancos.

“Hermosa mañana, ¿verdad?“, saludó Sacha a sus fanáticos este domingo en sus redes sociales. “Y se volvió al podio. Qué lindo se siente regresar allí después de un comienzo de temporada complicado. Fue un fin de semana muy positivo de principio a fin y tengo ganas de más. Gracias a todos por el apoyo”, añadió.

El argentino celebra recién terminada

En Córdoba, Fenestraz inició su carrera en el karting a una edad muy temprana y a los 12 años se mudó a Francia persiguiendo el sueño de la F1. Es un trotamundos y tras conquistar el título de la Fórmula Renault Europea en 2017, se unió al programa de desarrollo de pilotos de Renault F1 (actual Alpine). Al año siguiente, perdió su lugar en la estructura de la marca al finalizar undécimo en el campeonato de la Fórmula 3 Europea, pero condujo un auto inestable que le proporcionó el equipo Carlin.

No se dio por vencido y se reinventó en Japón, donde se coronó campeón de la Fórmula 3 en 2019. El país del sol naciente cuenta con un automovilismo de primer nivel, comparable al europeo, donde pilotos de renombre han competido debido a la elevada competitividad presente, como es el caso de Michael Schumacher en la F3.

La actividad se concentra en pocas categorías nacionales dedicadas a autos de turismo y monopostos (similares a la situación de Argentina hace 40 años), pero con un nivel destacado y el apoyo de las terminales locales. También cuentan con autódromos que cumplen con los estándares internacionales, como el de Suzuka (sede del GP de F1), Fuji, Motegi y el mismo Sugo.

Fenestraz con el trofeo en

El campeonato de la Súper Fórmula es encabezado por Tsuboi con 95 puntos, mientras que Iwasa se encuentra a solo 5 unidades. Fenestraz suma 34. La próxima fecha se disputará el 12 de octubre en Fuji.

Por otro lado, la destacada actuación de Fenestraz en Japón le ha valido ser convocado por una escudería de F1 para trabajar en su simulador. El nombre de la escudería se mantiene en reserva por una cláusula de confidencialidad, pero en una entrevista con Infobae

“Voy dos días por semana, pero son jornadas largas. Por ejemplo, el año pasado, para las carreras en Estados Unidos (Austin y Las Vegas), comenzamos a las 22 y terminamos a las 9, lo que significa que trabajamos toda la noche. Básicamente, nuestro trabajo consiste en eso. En pista, una vez termina la práctica libre 1, escuchamos la reunión de ingeniería y pilotos, y después envían una lista de todos los aspectos que quieren que probemos mientras ellos descansan o trabajan. Entonces, nos subimos al simulador y probamos todo lo que nos indican a ciegas”, le contó Sacha a Infobae en otra nota.

Con Franco Colapinto corriendo en Alpine en la F1 y Nicolás Varrone buscando su lugar en Cadillac, escudería que debutará en 2026, Sacha Fenestraz se suma a la lista de argentinos que aspiran a alcanzar el gran circo.