¿Era inevitable la desaparición de BMW-Sauber en la temporada 2009 de Fórmula 1? En una mesa de discusión del canal de YouTube Formula1.de, el ex jefe deportivo de BMW, Mario Theissen, compartió su perspectiva sobre la situación.
“Es fundamental considerar una decisión como esta desde múltiples ángulos”, comentó Theissen. “Para mí, como director del equipo, resultó desafortunado: era un momento complicado y difícil de aceptar para todo el equipo. En este sentido, [la retirada] podría considerarse un error, especialmente porque, por primera vez, estábamos por detrás de nuestros objetivos.”
En 2009, BMW-Sauber había logrado un avance significativo en varias áreas, transformándose de un sólido equipo de mediocampo en un serio contendiente por el podio y la victoria.
La icónica victoria en el Gran Premio de 2008 en Canadá, donde Robert Kubica y Nick Heidfeld cruzaron la línea de meta en primer y segundo lugar, permanece en la memoria colectiva. En esa ocasión, el jefe del equipo, Theissen, también tuvo la oportunidad de subir al podio.
BMW-Sauber sufre una caída en su rendimiento en 2009
Sin embargo, BMW-Sauber no pudo mejorar su rendimiento en la temporada 2009 bajo la nueva normativa de Fórmula 1: la curva de rendimiento no ascendió, sino que descendió.
Una rueda de prensa que lo cambia todo
Sin embargo, el panorama cambió: en el verano de 2009, BMW organizó una conferencia de prensa sin previo aviso y anunció su retirada de la Fórmula 1 a finales de año. El propio Theissen se enteró “muy poco tiempo” antes de la fecha de que el proyecto llegaría a su fin, como resultado de la tensa situación de crisis económica global que se vivía en aquel momento.
No había mucho espacio para la negociación. “El Grupo tiene numerosos proyectos”, explicó Theissen. “Y cuando el Consejo de Administración indica: ‘Este ya no es el lugar donde queremos presentar la marca’, hay pocos argumentos en contra”.