Ganó. Con polémica, pero ganó. Con un penal discutido, una expulsión que pareció exagerada y tres goles que despertaron la ilusión de todo Villa Crespo. Bajo la mirada crítica hacia el arbitraje de Daniel Zamora, Atlanta goleó a Chaco For Ever como local y avanzó a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional, buscando el segundo ascenso a la Liga Profesional.
Los goles del 3-0
atlanta –
Los goles del triunfo de Atlanta ante Chaco For Ever
El arbitraje no debería opacar lo logrado por el Bohemio. Sin embargo, el desempeño deficiente del árbitro terminó condicionando a un Chaco que llegó a Buenos Aires con la esperanza de ganar para seguir en carrera, considerando que el empate beneficiaba al local. Dos situaciones específicas marcaron la pauta del encuentro.
A los 2′ del primer tiempo, Zamora sancionó un leve agarrón a Tomás Rojas en el área, lo que permitió a Atlanta adelantarse rápidamente mediante el penal convertido por Jorge Valdez Chamorro. Además, a los 18′, Daniel Valdez fue a trabar con Lucas Ambrogio y recibió una roja, una sanción que pareció algo desproporcionada.
Las polémicas
atlanta –
Las polémicas entre Atlanta y Chaco For Ever
Con el 1-0 a favor y la ventaja numérica, el Bohemio tomó el control del partido, dominando el juego gracias a la actuación de Valdez Chamorro y al desequilibrio de Nicolás Medina por el sector derecho. ¿Chaco? Se vio nervioso, incapaz de mostrar la solidez que había demostrado durante la temporada regular, y quedó fuera en la primera fase de este mini torneo.
La ampliación del marcador llegó en el segundo tiempo, cuando la visita apostó al milagro y los de Luis García aprovecharon los espacios en la defensa. Ahí, Marcos Echaverría anotó el segundo gol y Medina selló la goleada. ¿Ahora? A esperar los resultados de los demás partidos para definir el próximo rival, aunque en Atlanta son conscientes de que tendrán ventaja deportiva y que cerrarán la serie en el León Kolbowski.
Cómo se juega el Reducido
A esta primera ronda accedieron los siete mejores de cada grupo, que se enfrentarán en duelos a partido único, donde el mejor ubicado gozará de localía y ventaja deportiva; por lo tanto, el equipo local avanzará de ronda con un empate.
En cuartos, a los siete clasificados se les sumará el perdedor de la final. Se formará una tabla general y se reemparejará, tal como en los octavos. En este caso, habrá partidos de ida y vuelta, con ventaja deportiva para el mejor ubicado, que definirá como local. En semifinales se mantendrá el mismo esquema.
La final se disputará a doble partido y el equipo mejor ubicado en la tabla definirá la serie como local, aunque sin ventaja deportiva; en caso de que persista la igualdad en los 90 minutos, se jugará tiempo extra, y de ser necesario, se resolverá el segundo ascenso desde el punto penal.