La temporada 2026 de la Fórmula 1 promete ser espectacular por múltiples razones. En primer lugar, el cambio reglamentario introduce modificaciones estructurales significativas en los autos, lo que permitirá que casi todas las escuderías compitan en igualdad de condiciones, al menos al inicio de la temporada. Estos cambios incluyen un diseño de monoplaza más compacto y una reforma en los motores, que deberán consistir en un 50% de combustión y un 50% eléctrico. Además, las transformaciones no se limitarán solo a aspectos mecánicos; también afectarán la conformación de la parrilla, que recibirá a dos nuevos competidores: Cadillac y Audi, que reemplazará a Sauber.
Audi y un modelo similar al de Haas y Mercedes
Con su llegada a la categoría, anunciada en 2022, Audi se está preparando para lo que será la séptima marca en la historia de la Fórmula , desplazando a Sauber, que tras 32 años dejará de participar en los Grandes Premios. Es importante resaltar que a lo largo de su trayectoria, el equipo ha experimentado diversas transformaciones estructurales, desde ser un equipo independiente hasta establecer colaboraciones con BMW y Alfa Romeo.
En el Brand Experience Center de Múnich, la escudería presentó el Audi R26 Concept, un monoplaza que anticipa la identidad visual y las ambiciones deportivas de la firma de los cuatro aros en la máxima categoría del automovilismo. El detalle es que, a simple vista, el modelo se asemeja al de la escudería estadounidense Haas, conocida por su esquema de colores en blanco, plata y rojo, donde compiten Esteban Ocon y Oliver Bearman, uno de los rookies con mejor desempeño de la temporada. Por supuesto, también existen similitudes con el auto de Mercedes Benz, que ha optado por el titanio que se incorporará al modelo de Audi.
El evento contó con la participación de Gernot Döllner, CEO de Audi, así como de Mattia Binotto y Jonathan Wheatley, líderes del equipo Sauber, que será la base operativa del equipo alemán. En lo que respecta a la alineación de pilotos, se confirmó la continuidad de Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, un piloto brasileño que está en su primera temporada en la Fórmula 1, quienes tendrán la responsabilidad de llevar el nuevo monoplaza a la pista.
Binotto: “Es el proyecto más emocionante del automovilismo”
Mattia Binotto, quien fuera jefe del equipo Ferrari años atrás, aseguró que su objetivo es luchar por el título mundial en un plazo de cinco años. “Este es el proyecto más emocionante del automovilismo, si no de todos los deportes. El objetivo es claro: competir por campeonatos para 2030. Este camino requiere tiempo, el equipo adecuado y una mentalidad de mejora continua”.
Según Audi, el diseño ofrece “un adelanto del aspecto y la identidad del monoplaza que se mostrará oficialmente en enero de 2026” y busca que el auto sea “el más llamativo de la parrilla”. Gernot Döllner, CEO de Audi, también dejó en claro que no buscan ser meros actores secundarios en la categoría: “Motorsport es parte del ADN de Audi y siempre ha sido un motor de innovación. No llegamos a la Fórmula 1 para participar: queremos ganar”.







