El partido entre Boca Juniors y Bayern Múnich comenzó rodeado de polémicas, gracias a una jugada que resultó en un gol para el conjunto alemán, pero que el árbitro del encuentro, Alireza Faghani, anuló correctamente tras una revisión del VAR.
La acción controversial ocurrió a los 7 minutos de la primera etapa, a raíz de un córner ejecutado desde la banda izquierda. El centro cerrado hacia el área llegó a la valla de Agustín Marchesín, quien fue claramente obstaculizado por Serge Gnabry, impidiéndole intervenir y evitar que el balón entrara en su arco. Inicialmente, Faghani dejó continuar el juego y validó el gol de los bávaros, a pesar de las quejas inmediatas de los futbolistas del Xeneize por la evidente infracción.
Pocos segundos después, el árbitro, nacido en Irán y nacionalizado australiano, fue alertado por Tatiana Guzmán (Nicaragua) a través del sistema tecnológico, lo que le llevó a revisar la jugada. Tras observarla detenidamente, comunicó su decisión a todo el Estadio Hard Rock: anuló el tanto y sancionó falta sobre Marchesín por clara obstrucción.

El arquero no puede ser obstaculizado, y la anulación del gol fue correcta. El jugador alemán cargó ilegalmente al arquero. La normativa indica que no se permite cargar o sujetar de forma imprudente o temeraria. El detalle radica en que, cuando el arquero está en el área de meta, no se le puede sujetar o cargar, ni legal ni ilegalmente, hasta que tenga el balón en su poder. Esta decisión se fundamenta en las directrices para interpretar la Regla 12 del reglamento de la IFAB.
A pesar de la anulación, el Xeneize no pudo mantener su arco en cero más allá de la media hora de juego. Harry Kane fue el encargado de abrir el marcador en Miami a los 18 minutos. Este fue su gol número 39 en 48 partidos de la temporada.
La primera etapa finalizó con 15 faltas sancionadas por el árbitro (7 de Boca y 8 de Bayern Múnich), y tres jugadores recibieron tarjeta amarilla: Leon Goretzka del equipo europeo, y Luis Advíncula y Marcos Rojo del argentino. Cabe destacar que el exjugador de Estudiantes fue amonestado desde el banco de suplentes, ya que empezó el partido como uno de los relevos.
Este encuentro es el segundo que arbitra Alireza Faghani en el Mundial de Clubes, después de haber dirigido el partido inaugural, que culminó en empate 0-0 entre el Inter Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto. En esa ocasión, mostró cinco tarjetas amarillas y sancionó un penal que fue atajado por Oscar Ustari.
Faghani, un árbitro de 47 años, ostenta la categoría FIFA desde julio de 2008, según la página especializada Transfermarkt. A lo largo de su carrera, ha estado presente en varias finales de diferentes torneos, aunque las más destacadas son la victoria de Brasil por penales sobre Alemania en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y el triunfo del Barcelona por 3-0 ante River Plate en el Mundial de Clubes 2015.
Boca Juniors comenzó su participación en el actual Mundial de Clubes con un empate 2-2 frente a Benfica en el Estadio Hard Rock y se enfrentará a Auckland City de Nueva Zelanda este martes, a las 16 horas (hora argentina), en el Geodis Park de Nashville, en el estado de Tennessee.
En contraste, Bayern Múnich llega de haber goleado por 10-0 en su debut contra los oceánicos y concluirá su participación en la zona simultáneamente con el encuentro del equipo Azul y Oro ante Benfica en el Estadio Bank of America de Charlotte.