1 de septiembre de 2025 18:14

Boca Juniors renovó más espacios en la Bombonera y avanza hacia la ampliación definitiva: se actualizaron los palcos de la Platea Media.

Continúan las obras en el Alberto J. Armando: se renovaron los palcos de la Platea Media y otros sectores en las inmediaciones de la cancha

Los hinchas de Boca Juniors están expectantes ante el inminente anuncio sobre la ampliación de la Bombonera, prevista para finales de 2025 o principios de 2026. El objetivo de Juan Román Riquelme es modificar la estructura del Estadio Alberto J. Armando durante el resto del año para allanar el camino hacia las reformas finales, que incluirán un aumento en el aforo y la reubicación del equipo. Tras los detalles del Master Plan que adelantó Infobae, se han renovado otros sectores internos y alrededores del campo de juego.

Mientras se aguarda la remodelación del sector donde se inaugurará el restaurante Hard Rock, se han modernizado completamente los baños de esa área. Además, en el anillo de la tercera bandeja se han instalado tres nuevos puestos de comida y bebida, y se finalizaron los trabajos para el salón comedor exclusivo que tendrá el equipo de fútbol femenino profesional en Casa Amarilla. Por otro lado, la pensión de juveniles contará con un nuevo muro perimetral.

Uno de los íconos de la Bombonera es la famosa puerta 3, ubicada en Brandsen 805. Este acceso será renovado en breve: se ampliará para ofrecer más entradas y contará con una pantalla LED gigante, además de un diseño de vidriado que los arquitectos planean para modernizar uno de los accesos más concurridos por turistas.

La remodelación más destacada es la de los palcos de la Platea Media, que ahora se alinean con lo que se ha renovado en otras áreas del estadio. El plan es que todas las secciones mantengan una apariencia homogénea. Es importante señalar que en la Platea Media se habilitará un nuevo patio de comidas mediante el ensanchamiento de uno de sus pasillos.

Así eran los palcos de

La llegada del Hard Rock Café a la Bombonera ya tiene fecha estimada para su inauguración: entre enero y febrero de 2026. Este restaurante, que buscará dinamizar la cuadra de Dr. del Valle Iberlucea, tendrá un acceso exclusivo por esa calle, preservando la entrada histórica de Brandsen 805 para asuntos institucionales del club. Entre las reformas inmediatas, se contempla la renovación total del acceso utilizado por los micros que transportan a los futbolistas y delegaciones, ubicado junto a la cancha de bochas.

En la zona paralela a la calle Irala, se proyecta la instalación de 16 ascensores destinados a los socios que asisten a las plateas medias y altas. En la Puerta 18, donde actualmente hay dos ascensores, se duplicará la cantidad para llegar a un total de cuatro.

En cuanto a los estacionamientos, el club añadirá cerca de 400 nuevos lugares en el playón contiguo a las vías del tren. La remodelación del antiguo playón de la línea 86 ha concluido su fase más costosa, incluyendo pavimentación y techado parcial, y se prevé finalizar la cobertura restante en septiembre, replicando el enrejado del playón 2. El perímetro se uniformará con elementos distintivos de Boca Juniors para integrarlo visualmente al complejo. Se construirá un muro similar al erigido en el Boca Predio que rodeará el Polideportivo Quinquela Martín y se replicará en la calle Iberlucea, desde el acceso de los micros en la intersección con Wenceslao Villafañe.

Así quedaron los nuevos palcos

Los socios que utilizan el estacionamiento entre las calles Irala y Espora pronto notarán cambios significativos, ya que la superficie, tradicionalmente de tierra, será hormigonada hasta la Avenida Almirante Brown y contará con nueva iluminación. En las últimas semanas se han instalado alrededor de 200 reflectores que no solo mejoran la visibilidad durante los días de partido, sino que también benefician a la comunidad en jornadas sin actividad futbolística. Además, se proyecta la construcción de mil nuevas plazas vehiculares junto al nuevo polideportivo, que está previsto inaugurar en los próximos meses.

El Boca Predio también será escenario de trabajos dirigidos a las divisiones juveniles. Se construirán dos canchas de césped sintético, una de ellas techada, para permitir que los jugadores de Inferiores mantengan su preparación física sin interrupciones por condiciones climáticas adversas. A mediano y largo plazo, el club tiene planes de edificar un hotel que alojará a la plantilla profesional y a la Reserva, con capacidad para 60 personas en el primer caso y al menos 40 en el segundo, lo que permitirá reducir la necesidad de reservas externas durante las temporadas altas.

Fuentes del club xeneize anunciaron: “Apenas finalicemos todas estas obras, seguramente se hará el anuncio con detalles sobre la ampliación de la Bombonera”. La expectativa de los hinchas crece a medida que se materializan estos avances, acercando el momento en que uno de los proyectos más esperados por la comunidad boquense se haga realidad.

El plan maestro desarrollado por el equipo de arquitectos del club contempla una primera etapa centrada en las áreas externas del estadio. Esta decisión busca minimizar el tiempo en que el equipo deba trasladar su localía durante la fase más compleja de la remodelación, que incluirá la reconstrucción de tribunas y la demolición total de los palcos y plateas preferenciales. Desde la institución de la ribera destacaron que este enfoque escalonado permitirá avanzar en las obras sin afectar de forma prolongada la actividad futbolística en la Bombonera.